Veracruz, Ver.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de lucha contra el Cáncer de mama, la Delegación Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz y el Voluntariado IMSS entregaron una Bolsa Rosa IMSS a 150 mujeres mastectomizadas.
Ésta contiene una prótesis artesanal, un sostén oncológico y una sustancia hidratante, utensilios que representan un beneficio para las derechohabientes, pues la prótesis mejora la calidad de vida y refuerza la seguridad en las mujeres que han enfrentado la lucha contra el cáncer de mama, explicó la directora ejecutiva del Voluntariado IMSS, Juana Ruiz Arcos.
Cabe destacar que si el cáncer de mama es detectado a tiempo, es curable. En este sentido el Seguro Social instaló cuatro módulos de atención y en uno de ellos agendo citas para realizar un estudio de mastografía.
En otro más se capacitó a las mujeres sobre la técnica de autoexploración mamaria; en el tercero se fomentaron estilos de vida saludable, por medio de del Plato del Buen Comer en el cual especialistas en nutrición explicaron la importancia de una buena alimentación, y por último se mostró la técnica de lavado de manos para prevenir enfermedades.
En su oportunidad, la señora Josefa Monje Gutiérrez, beneficiada con la entrega, agradeció por el apoyo y solidaridad al Voluntariado IMSS y al personal médico del Instituto.
Durante la ceremonia, estuvo presente, en representación del IMSS en Veracruz Norte, Candelario Pérez Alvarado, y el jefe de Prestaciones Médicas, Filiberto Linaldi Yépez.
Entrega Programa “A Ver a Ver”cerca de 2 mil lentes a niños y niñas en municipio de Veracruz
Published in LocalVeracruz, Ver; 15 de octubre de 2019.-Como parte del programa municipal “A ver a ver”, este martes el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez hizo entrega de 54 pares de lentes en la escuela Primaria Ignacio Zaragoza, ubicada en calle Adalberto Tejeda, de la localidad Mata de Pita.
Recordó que el programa “A ver a ver” se enfoca en la detección y atención de la miopía y el astigmatismo en alumnos de nivel primaria en las escuelas públicas del municipio. Además se contribuye a reducir el bajo rendimiento, la tasa de reprobación y la deserción escolar ocasionados algunas veces por problemas visuales.
“Hemos hecho este programa no para que dure sólo en 2019, sino para que darle continuidad en el 20 y 21 para que podamos llegar a todas las primarias del municipio”, sostuvo el alcalde.
Enfatizó que se trabaja para que ningún niño del municipio de Veracruz se quede sin lentes a falta de recursos, y con ello se afecte su rendimiento escolar.
“No podemos esperar que un niño o niña tenga un buen aprovechamiento si no ve bien el pizarrón, por eso era tan importante llevar a cabo este programa”.
Indicó que de abril a junio del ciclo escolar previo, se visitaron 19 planteles educativos con más de 5 mil alumnos a quienes se les realizaron revisiones ópticas, beneficiando a mil 556 niñas y niños a través de la entrega de lentes.
Añadió que, hasta el día de hoy, hay 28 escuelas atendidas, con lo que equivale a 6 mil 670 revisiones ópticas y mil 912 lentes gratuitos a los alumnos que los necesitan .
Asimismo, manifestó que durante esta administración se tiene programado acudir a un total de 246 escuelas para realizar las revisiones ópticas a 41 mil 480 alumnos y dotar de lentes completamente gratuitos a todos aquellos que lo necesiten.
Este programa se realiza con fondos cien por ciento municipales y hay una inversión de más de 20 millones de pesos (FISM), destinada al Programa de Rehabilitación de Escuelas 2019, mediante el cual se beneficiará a 20 planteles educativos de nivel básico y medio superior (con más de 6 mil estudiantes en total) en distintas colonias del municipio.
Fernando Yunes exhorta a gobernador a recibir campana oncológica, "es para los niños"
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Fernando Yunes Márquez, presidente municipal de Veracruz hizo un enérgico llamado al gobernador de Cuitláhuac García Jiménez para que acepte la campana oncológica que se requiere para dar las quimioterapias a niños con cáncer.
El presidente municipal de Veracruz acudió esta mañana a la primaria Ignacio Zaragoza, ubicada en la comunidad de Mata de Pita en donde hizo la entrega de 54 lentes, como parte del programa "A ver, Aver" que comenzó en la administración anterior del DIF estatal.
En entrevista, la primera autoridad recordó que desde el pasado viernes se hizo llegar una ficha técnica a la dirección del Hospital Regional de Alta Especialidad ede Veracruz que el Ayuntamiento podía adquirirla junto con un equipo adicional que tiene, el costo es de aproximadamente 450 mil pesos y se podría tener entre 15 o 30 día.
"Yo le voy a seguir insistiendo y desde aquí le hago un llamado al gobernador, acepte usted la campana oncológica, no es para usted, es para los niños de Veracruz y en ayuntamiento de Veracruz estamos dispuestos a comprarla el día de hoy si usted así lo requieren, no permitan que estas diferencias afecten a nuestros niños".
Yunes Márquez agregó que se debe anteponer la salud de los niños y no debe de importar de donde venga la ayuda, sea del gobierno federal, municipal, estatal o la sociedad civil y reiteró que su administración siempre apoyará a los niños que lucha para diariamente para recuperarse esta enfermedad.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







