Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., Entre las propuestas presentadas por hoteleros de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río para que sean integradas la Ley Estatal de Turismo, se solicitó que se aplican las mismas medidas que a ellos se les exige a los propietarios de las casas de huéspedes.
Sergio Lois Heredia, Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Veracruz, a nombre de este sector, explicó que no están en contra de que personas las personas que ofertan este tipo de servicios de hospedaje, pero es necesario que se apliquen las mismas medidas de seguridad a fin de evitar que elas habitaciones sean utilizadas para acciones delictivas, como el secuestro virtual.
En el mismo tenor, le manifestó a los integrantes de la comisión permanente de Turismo en el Congreso de Veracruz, representada por María Esther López Callejas, quien funge como presidenta que se considere dentro de las iniciativas de a dicha ley que los usuarios de moteles presenten su credencial de elector en la recepción en caso de requerir el servicio.
El empresario detalló que otras medidas que se considerarían en el reglamento será establecer un límite de personas para la capacidad de las habitaciones, así como establecer horarios para la limpieza de las habitaciones.
La medida busca evitar que en hoteles y moteles se cometan actividades ilícitas, como secuestros y tráfico de migrantes.
Cabe mencionar que esta mañana en las instalaciones de la Asociación de Hoteles y Moteles se realizó el Foro denominado "Los Primeros Pasos de Cortes" dentro del marco de la "Semana del Turismo en Veracruz 2019".
Ciudad de México.- Hoy se prevén lluvias puntuales muy fuertes en Sonora, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Puebla y Veracruz; lluvias locales fuertes en Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; intervalos de chubascos en Baja California Sur, Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Hidalgo y Tlaxcala, así como lluvias aisladas en San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro. Las precipitaciones serán con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible granizo.
Rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) se estiman en regiones de Baja California, Golfo de California, Sonora y Sinaloa.
Las condiciones meteorológicas señaladas serán originadas por el Frente Frío Número 1, extendido en el noroeste de México y que interactúa con la inestabilidad registrada en los niveles altos de la atmósfera, dos canales de baja presión situados en el sureste del país y en la Sierra Madre Occidental, respectivamente, así como dos zonas de inestabilidad con probabilidad de desarrollo ciclónico localizadas al norte de las costas de la Península de Yucatán y al sur de las costas de Guerrero y Michoacán.
Las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos. Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y permanecer atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.
En la cuenca del Atlántico, a las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión con 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se localizó a 17 kilómetros (km) al noroeste de Dzilam, Yucatán, con desplazamiento lento hacia el oeste. Refuerza el potencial de lluvias en la Península de Yucatán.
En la cuenca Pacífico, la zona de baja presión se mantiene con 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y se ubicó a 415 km al sur de Acapulco, Guerrero, con desplazamiento lento al noroeste. Sus desprendimientos nubosos refuerzan el potencial de lluvias en el sur del país.
Se estiman temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en las montañas de Baja California, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz.
En contraste, se pronostican temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Coahuila, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo nublado durante la tarde, descargas eléctricas, granizo y viento del norte de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 12 a 14 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 6 a 8 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica ambiente caluroso, cielo medio nublado y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en Baja California y viento del sureste de 30 a 40 km/h con rachas que podrían superar 60 km/h en Baja California Sur y el Mar de Cortés.
El pronóstico meteorológico para el Pacífico Norte es de ambiente caluroso, cielo nublado con descargas eléctricas y viento del sur de 35 a 45 km/h con rachas mayores a 60 km/h.
En el Pacífico Centro se prevé ambiente cálido en el día, cielo nublado en la tarde y viento de componente oeste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h.
Se estima, en el Pacífico Sur, cielo nublado con bancos de niebla en zonas de montaña durante la mañana, ambiente caluroso en el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h.
En el Golfo de México prevalecerá el cielo medio nublado en la mañana, ambiente cálido durante el día y viento del este y sureste de 10 a 25 km/h con rachas que podrían superar 40 km/h en zonas de tormenta.
En la Península de Yucatán se pronostica cielo medio nublado, incremento de nublados en la tarde, ambiente caluroso y viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.
Para la Mesa del Norte se prevé cielo nublado en la tarde, ambiente caluroso y viento del este de 15 a 30 km/h con rachas que podrían superar 40 km/h.
En la Mesa Central se estima cielo nublado en la tarde y viento del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Coatzacoalcos,Ver..-José Merced Aguirre Pérez de 43 años, empleado del bar Mamitas se encuentra desaparecido desde la madrugada del sábado en Coatzacoalcos.
Este hombre quien tiene como señas particulares dos cicatrices una de ellas el cuello y otra más en el abdomen fue reportado como desaparecido por su esposa.
Los reportes señalan que la última vez que su concubina tuvo contacto con él, fue la madrugada del sábado cerca de las 03:30 horas.
Este hombres se encontraba trabajando en el bar Mamitas ubicado en la avenida 16 de Septiembre entré Juárez y Zaragoza lugar de dónde ya no volvió a su domicilio.
Hasta el momentoor se desconoce la manera en que desapareció o motivos por los que ya no regresó a su viviendas al concluir su jornada laboral.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227
 
							                         
				     
				     
				    






