Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- En Octubre, mes de la lucha contra el Cáncer de Mama, la Asociación Mujeres Apoyando Mujeres (MAM), se pronunció a favor de una campaña masiva para concientizar a las mujeres en lo que a prevención de cáncer de mama se refiere.

Roxana Guizar Rodríguez, presidenta de esta organización manifestó durante una rueda de prensa ofrecida en conocido hotel del Centro Histórico de esta ciudad, anunció el evento denominado Zumba Rosa en donde participarán dos mil personas, conformadas por pacientes, familiares y gente que se ha solidarizado con su causa.

La pionera en realizar este tipo de eventos en la zona conurbada con una noble causa, hizo hincapié en que mujeres de 14 años ya forman parte de las estadísticas de personas con esta enfermedad.

"Yo las invitó a que se toquen, recuerden que el cáncer ya no es muerte si se detecta a tiempo y hay muchos factores que la generan entre ellas la alimentación. Vamos a hacer una campaña grande, entre ellas a las universidades para que nos apoyen para que entre ellos mismos hagan las pláticas de exploración", dijo.

De igual forma, la activista denunció la falta de profesionalismo por parte de algunos laboratorios médicos al momento de realizar la entrega de los análisis y es que en muchas ocasiones se han presentado errores en sus resultados.

Recordó que una de las causas que propicia la presencia de cáncer es la alimentación y que debido a sus procesos químicos se ha convertido nociva para el organismo, por eso, enfatizó la necesidad de realizar una campaña masiva que a la persona que le sea diagnosticado este padecimiento sepa cómo actuar.

El Zumbatón Rosa se realizará el próximo 19 de octubre en la macroplaza del Malecón de Veracruz en punto de las 20:00 horas, todo lo recaudado será destinado para las diferentes acciones que realiza este organismo a favor de las mujeres con este padecimiento.

Feria de Empleo Boca concentró más de 1,400 vacantes: Morelli

Published in Local

Boca del Río, Ver.- Con la participación de 96 empresas y 1,400 vacantes ofertadas se llevó a cabo la Segunda Feria del Empleo Boca 2019, la cual fue inaugurada por el presidente municipal, Humberto Alonso Morelli, acompañado por representantes de cámaras y organizaciones como Santiago Martínez, presidente de Canirac Veracruz Boca del Río; José Antonio Mendoza, presidente de Canaco Servitur; Juan José Sierra, presidente de Coparmex Veracruz; Carmen Yépez, coordinadora de la Unidad Regional de Unidad Boca del Río del Servicio Nacional de Empleo; Guadalupe Ordaz, Vicepresidenta de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana; Germán Yunes, regidor Tercero y Alejandro Lozano, director de Turismo, Desarrollo Económico y Recreación.

Morelli explicó la importancia de este tipo de acciones para su administración, ya que se trata de la tercera Feria del Empleo de su gobierno. “Del 2018 al 2019 se incrementó la participación de empresas (…) el año pasado participaron 69 empresas, en marzo de este año 90 y hoy aquí hay 96 empresas”; agregó que la primera Feria del Empleo de su administración concentró 500 plazas y ahora se alcanzaron 1,400 vacantes.

El alcalde señaló que hay presencia del sector restaurantero, de tiendas de conveniencia, escuelas, universidades, hoteles, sector público, compañías de seguridad, aseguradoras y más. Se ofrecen puestos de auxiliar administrativo, supervisor operativo, arquitecto, supervisor de ventas, profesor para preparatoria universidad, chef, cocineros, policías, gerentes, vigilantes, entre muchos otros, y se estima la asistencia de 2,000 ciudadanos en busca de empleo.

morelli feria 1Asimismo explicó que fue muy importante que las empresas participantes aceptaran personas de diversas edades, cuidando que hubiera puestos tantos para gente con experiencia como sin ella; y que existieran plazas para personas con discapacidad.

Profundizó en algunos indicadores de Boca del Río: “De las personas empleadas en nuestra ciudad en Boca del Río, les puedo decir que la ocupación es bastante alta muy por arriba del promedio nacional, tenemos un poco más del 96% de la ocupación de la población económicamente activa, esa es una cifra bastante importante, tenemos el 73% de los empleos con relacionados con el comercio al por menor y los servicios turísticos; el 16 por ciento se trata de los servicios profesionales, educativos, de salud e inmobiliarios, el 2% de comercio al por mayor, el 1.4% son empresas dedicadas a la construcción y servicios corporativos, por tanto prácticamente nuestra ciudad tiene una vocación dedicada a los servicios turísticos, bancos, servicios inmobiliarios y servicios comerciales”, sostuvo.

Humberto Alonso Morelli, precisó que su administración está comprometida con el Desarrollo Económico y el Fomento al Empleo; por ello, a través del Instituto Municipal de la Mujer se realizan diversos cursos de capacitación para la mujer y el hombre con el objetivo de apoyar en el empleo y el autoempleo; así como la Dirección de Desarrollo Económico busca siempre la capacitación de los ciudadanos ofreciéndolos de manera gratuita a todos los interesados.

“Esto es parte de nuestros programas de gobierno, porque creo que más importante que regalar algo es capacitar a la gente, brindar las herramientas y eso es lo que llevamos haciendo ya casi dos años en mi gobierno”, aseguró.

Agregó que como parte de la certificación ISO 18091-2019 el gobierno realizará más cursos de capacitación con expertos diversas áreas, para cumplir con dos de los objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible de la ONU, como son el fin de la pobreza y el trabajo decente y crecimiento económico.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Diana Santiago Huesca, delegada de la Secretaría de Educación en Veracruz informó que recientemente la Guardia Nacional se incorporó a las mesas interinstitucionales de seguridad que realiza esta dependencia en beneficio de los planteles educativos.

Explicó que dentro de estas reuniones se determinó reactivar los operativos de revisión de mochilas en algunas secundarias y bachilleratos de la región.
con la finalidad de inhibir y prevenir delitos en la comunidad estudiantil.

Dijo que hasta el momento no se han detectado armas de fuego y solamente se han decomisado entre los alumnos navajas, plumones de tinta permanente, perfumes en aerosol y encendedores.

"Se trabaja con la asociación de padres de familia, no se avisa porque se procura que sea operativo sorpresa", dijo la funcionaria estatal.

En días pasados tres alumnas de la Escuela Secundaria Técnica 1, ubicada en la zona norte de la ciudad, les fue encontrado medicamentos para uso controlado que era utilizado por la madre de una de las menores, quien lamentablemente falleció, actualmente las jóvenes se encuentran recibiendo atención por parte de las autoridades de la SEV y del plantel educativo.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.