Ciudad de México.- Hoy se prevén lluvias puntuales intensas en Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; lluvias muy fuertes en regiones de Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca; lluvias locales fuertes en Baja California, Coahuila, Durango, Sinaloa, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Tabasco; intervalos de chubascos en Baja California Sur, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, y lluvias aisladas en Aguascalientes. Las precipitaciones serán con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible granizo.

Asimismo, se pronostican vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, Sonora, Chihuahua y costas de Yucatán.

Las condiciones mencionadas serán causadas por el flujo de humedad del Océano Pacífico, canales de baja presión extendidos en el centro y el sureste de México, y la circulación de una zona de inestabilidad con probabilidad de desarrollo ciclónico situada en el Golfo de México.

Las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos. Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y permanecer atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de inestabilidad en la cuenca del Atlántico con 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se localizó aproximadamente a 110 kilómetros (km) al oeste-noroeste de Mérida, Yucatán, con vientos máximos sostenidos de 20 km/h, rachas de 30 km/h y desplazamiento lento al oeste a 8 km/h. Sus desprendimientos nubosos refuerzan el potencial de lluvias en la Península de Yucatán y el sureste del territorio nacional.

En la cuenca del Pacífico se ubica otra zona de baja presión, aproximadamente a 570 km al suroeste de Acapulco, Guerrero, la cual se desplaza lentamente al norte. Aún cuando no se pronostica mayor desarrollo de este sistema, su circulación refuerza el potencial de lluvias en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

En el Océano Atlántico se mantiene la vigilancia de las tormentas tropicales Karen, situada a 250 km al nor-noreste de San Juan, Puerto Rico, y a dos mil 245 km al este de Quintana Roo, y Jerry, ubicada a 295 km al oeste de Bermuda y a dos mil 215 km al noreste de Quintana Roo, así como del huracán Lorenzo, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, localizado a mil 30 km al oeste de Isla Brava, República de Cabo Verde, y a cinco mil 655 km al este de Quintana Roo. Ninguno de los tres sistemas representa riesgo para el territorio mexicano.

La inestabilidad en niveles altos de la atmósfera originará ambiente frío en las montañas del noroeste del país. Se estiman temperaturas de 0 a 5 grados Celsius en las zonas altas de Baja California, Sonora, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz.

En contraste, temperaturas de 35 a 40 grados Celsius se pronostican en sitios de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo nublado durante la tarde, descargas eléctricas, posible granizo y viento del norte de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius.

Para la Península de Baja California se pronostica ambiente frío en la mañana en zonas serranas, cielo nublado en la tarde y viento del oeste y el suroeste de 10 a 25 km/h con rachas que podrían superar 50 km/h en Baja California.

El pronóstico meteorológico para el Pacífico Norte es de ambiente frío en la mañana en sierras de Sonora, cielo nublado con descargas eléctricas y viento del sur de 20 a 25 km/h con rachas mayores a 50 km/h en Sonora.

En el Pacífico Centro se prevé cielo nublado con descargas eléctricas y posible granizo, ambiente cálido en el día y viento del oeste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h.

Se estima, en el Pacífico Sur, cielo nublado, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h.

En el Golfo de México prevalecerá el cielo medio nublado en la mañana, nublado con descargas eléctricas en la tarde, ambiente cálido y viento del este y el noreste de 10 a 25 km/h con rachas que podrían superar 40 km/h.

En la Península de Yucatán se pronostica cielo nublado con descargas eléctricas en la tarde, ambiente caluroso y viento del este de 10 a 25 km/h con rachas de 50 km/h en Yucatán.

Para la Mesa del Norte se prevé cielo nublado con descargas eléctricas durante la tarde, ambiente caluroso y viento del este de 15 a 30 km/h con rachas que podrían superar 50 km/h en Chihuahua.

En la Mesa Central se estima cielo nublado con descargas eléctricas en la tarde y viento del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Veracruz, Ver.- La Delegación Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz, exhorta a las mujeres en edad fértil a adoptar un método de planificación familiar, de acuerdo a sus necesidades personales, expectativas reproductivas y condición de salud, mediante el uso de métodos anticonceptivos prescritos por su médico.

La planificación familiar es el derecho de toda persona a decidir de manera libre y responsable, sobre el número de hijos y el momento en que los tendrá, así como recibir información y orientación sobre el tema. Las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS cuentan con personal de salud que brinda conserjería en planificación familiar.

El médico familiar de la UMF número 57, Héctor Nahim Hernández Gómez mencionó, que existe un alto índice en el uso inadecuado y sin prescripción médica de anticonceptivos hormonales (pastillas, inyecciones y parches), y ello trae como consecuencia síntomas de mareo, náuseas, dolores de cabeza, senos, e incluso aumento de peso.

Asimismo, destacó que la pastilla del día siguiente no está clasificada dentro de los métodos de planificación familiar, ya que sólo es una dosis aumentada de los anticonceptivos hormonales orales y, como consecuencia, genera trastornos en el ciclo menstrual de las mujeres, por lo cual no es recomendable su uso, subrayó el médico.

En este mismo sentido, recomendó a las derechohabientes en edad fértil a acudir al servicio de planificación familiar que otorga el Seguro Social para definir, a través de sus antecedentes de salud, el método de planificación más adecuado, con base en sus necesidades y expectativas.

Una mujer búlgara, al frente del Fondo Monetario Internacional

Published in El Mundo

WASHINGTON/Excelsior.com.mx - La búlgara Kristalina Georgieva fue formalmente escogida el miércoles por el Fondo Monetario Internacional (FMI) como nueva directora gerente de esa institución integrada por 189 países.

Su selección estaba asegurada luego que el FMI anunciara este mes que era la única candidata a suceder a la francesa Christine Lagarde, que ocupaba el cargo desde 2011 y lo dejó para postularse a presidir el Banco Central Europeo.

FEMINISTA COMPROMETIDA
Economista de formación, optimista y feminista comprometida. Así se describe Georgieva, la segunda mujer en tomar el mando del FMI.

Tras su confirmación la que ha sido hasta ahora directora ejecutiva del Banco Mundial (BM), cargo que ha ocupado desde enero de 2017 tras siete años en la Comisión Europea, no tiene siquiera que mudarse de ciudad, ya que vive en Washington, donde tanto el BM como el FMI tienen sus sedes.

Georgieva es economista y socióloga de formación, y una de las ideas que suele repetir es que si hubiera más mujeres en la primera línea de la política, sería más fácil resolver los conflictos.

Su compromiso con la igualdad de género y la promoción de los derechos de las mujeres, especialmente en los países menos desarrollados, ha estado siempre presente en los cargos que ha ocupado.

Si las mujeres tuvieran las mismas oportunidades que los hombres para alcanzar su máximo potencial, el mundo no solo sería más justo, sino también más próspero", afirmó este año Georgieva.

En el BM ha promovido el papel de las mujeres emprendedoras en África dentro de la estrategia para luchar contra la pobreza y contribuir a la paz y prosperidad de ese continente.

Entre enero y abril pasados, llegó incluso a ocupar de forma interina la presidencia del BM tras la dimisión de Jim Yong Kim y hasta la elección del nuevo responsable al frente de esta institución, el estadunidense David Malpass.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.