Ciudad de México.- En México, se estima que las enfermedades no transmisibles (ENT), incluyendo enfermedades cardiovasculares, representan el 77% del total de muertes de adultos; en tanto que los eventos cardiovasculares representan casi una cuarta parte (24%) de estos decesos.(1)

De acuerdo con expertos del Hospital Houston Methodist, "la enfermedad cardíaca es muy peligrosa porque muchas afecciones crónicas que conducen a esta, a menudo no se reconocen lo que provoca que se produzca un daño silencioso. De acuerdo con el Dr. Toussaint Smith, cardiólogo certificado por el board del Hospital Houston Methodist Cardiology Associates en Sugar Land, existen algunos pasos que podemos llevar a cabo para poder prevenir algunas de las enfermedades cardiacas más comunes.

Tres enemigos silenciosos

Colesterol alto: las personas con colesterol alto tienen el doble de probabilidades de desarrollar enfermedades del corazón que aquellas con niveles más bajos. "El cuerpo necesita colesterol para muchas funciones esenciales", explicó el Dr. Smith. "Pero, cuando tienes demasiado colesterol, se acumula en las paredes de los vasos sanguíneos y cuando esto ocurre puede provocar un ataque cardíaco."
Uno de los aspectos más preocupantes del colesterol alto es que a menudo no presenta síntomas, lo que significa que es crucial una revisión médica regular.

Presión arterial alta: una afección que puede tener consecuencias potencialmente mortales. "La presión arterial alta ha sido llamada el asesino silencioso," explicó el Dr. Smith. "Es una especie de amenaza de fondo para la salud. La presión arterial alta afecta a todo el cuerpo, lo que lo pone en mayor riesgo de accidente cerebrovascular, ataque cardíaco, fibrilación auricular y también puede ejercer presión sobre los riñones y causar daños."
Fibrilación auricular: los latidos cardíacos irregulares o arritmias cardíacas pueden ejercer presión sobre el corazón y los sistemas que soporta. La fibrilación auricular es una de las arritmias cardíacas más comunes y una afección que a menudo empeora con la edad. "En un latido normal, el corazón tiene un marcapasos natural que dispara electricidad en la cámara superior derecha del corazón", explicó el experto del Hospital Houston Methodist. "Entre los efectos potenciales más peligrosos de la fibrilación auricular se encuentran el accidente cerebrovascular y la insuficiencia cardíaca."

Menos riesgos
Si bien estas afecciones cardíacas deben tomarse en serio, existen opciones de tratamiento efectivas para todas ellas.
Hoy existen medicamentos disponibles que pueden ayudar a reducir los niveles altos de colesterol y llevar los niveles de presión arterial a un rango normal. De manera similar, la fibrilación auricular puede tratarse con medicamentos y con nuevas opciones quirúrgicas prometedoras.

Pero, de acuerdo con el Dr. Smith "además de la atención médica adecuada, es vital mejorar los hábitos para reducir el riesgo de futuros problemas cardíacos."
Agregó que, "la combinación de un tratamiento efectivo con cambios en el estilo de vida ofrece una mayor esperanza para una vida más saludable. Es por eso por lo que lo primero que hacemos para los pacientes cardíacos en el Hospital Houston Methodist en Sugar Land es educarlos para ayudarles a desarrollar hábitos alimenticios y de ejercicio saludables."

Fuente:
(1) https://www.world-heart-federation.org/wp-content/uploads/2017/05/Cardiovascular_diseases_in_Mexico__Spanish_.pdf

Xalapa, Ver., 26 de septiembre de 2019.- El Instituto de Pensiones del Estado (IPE) informa que el 30 de septiembre del presente se pagará el 3.35% de incremento a todos los pensionados y jubilados de educación de la entidad, y el 29 de noviembre solventará la diferencia.

De esta manera la institución cumple con la negociación salarial entre la Secretaria de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), planteada el pasado 15 de mayo.

De acuerdo a esto, los sistemas de educación básica y homologado tuvieron un incremento en general del 3.35 por ciento directo al salario; adicionalmente, el porcentaje al fortalecimiento del salario profesional fue del 1.1 por ciento para docentes y del 0.70 por ciento para los trabajadores administrativos de educación básica; mientras que del 1.0 por ciento para el sistema homologado.

Por tanto, el IPE da cumplimiento al artículo 112, fracción I y II de la Ley 287 de Pensiones del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Con esta acción, y en concordancia con el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, se refrenda el compromiso de cumplir con los derechos de los trabajadores para mejorar las condiciones de los más de 20 mil jubilados, pensionados y sus familias del sector educativo.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Ante la falta de disposición de las actuales autoridades estatales de cubrir el pago de adeudos, contraídos durante la administración estatal de Javier Duarte, empresarios de la conurbación han comenzado a cerrar sus establecimientos.

Hasta el momento dos constructoras y dos comercios afiliados a la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos tuvieron que prescindir de su personal, manifestó José Antonio Mendoza García, presidente de dicho organismo.

Asimismo dijo que solo unos cuantos siguen insistiendo en el cobro del adeudo, pero sin la intervención de la citada cámara.

"Se quedó mucho a deber y en este periodo dijeron que iban a pagar en su totalidad y no fue así, unas empresas fueron liquidadas y otras están esperando que se les liquiden. Ya están intentándolo todo, ya ellos están trabajando por su cuenta en las instancias legales, pero ya no es por parte de la cámara, cámara de comercio no está emprendiendo acción legal".

Insistió que dentro de este sector hay incomodidad al no haber disponibilidad por parte del presente gobierno estatal para cubrir los adeudos.

Mendoza García dijo que esta situación se replica en diferentes partes del la entidad veracruzana.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.