Boca drl Río, Ver.- Está tarde en el Foro Boca, se llevó a cabo la presentación del libro “Semilla en el Desierto”, primera obra de Daniel Velasco González, presidente de la fundación ‘Juntos Hacemos el Cambio’.

“Semilla en el Desierto nos invita a visualizar cada momento de la vida como una oportunidad para alcanzar lo que siempre soñamos ser”, expresó el autor.

Daniel Velazco es licenciado en derecho por la Universidad Veracruzana, creador e impulsor del primer reglamento municipal que toma a la recreación como un derecho humano.

Fue candidato al Premio Nacional de la Juventud por su trabajo al frente de la fundación ‘Juventud Emprendedora’.

Daniel Velazco fue funcionario público en diversos organismos; regidor del Ayuntamiento de Boca del Río y actualmente se desempeña en la función pública como director de Participación Ciudadana del municipio de Boca del Río.

Semilla en el Desierto es un libro que se logra gracias a años de experiencia trabajando en acciones referentes a valores humanos, en los diferentes ámbitos de desarrollo de una persona a lo largo de su vida.

“Este libro expresa con optimismo la capacidad de mejorar como sociedad, en la medida que cambiemos conductas y rompamos paradigmas” dice el libro en su prólogo.

La presentación contó con la presencia de directores y maestros de planteles escolares de Boca del Río, representantes de fundaciones, funcionarios municipales; así como un importante grupo de panelistas quienes hicieron una breve reseña del libro desde su punto de vista particular.

Este panel estuvo constituido por Jorge Faibre Álvarez, gerente de Noticias de TV Azteca; Antonio Chedraui Bolado, presidente del Patronato de Bomberos Conurbados Veracruz-Boca del Río; Karla Robles de Alonso, presidenta del DIF Boca del Río; Javier Estrada San Miguel, presidente del Grupo Editorial Códice; José Manuel Urreta Ortega, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Veracruz y el maestro Alfonso Gerardo Pérez Morales, Vicerrector de la Universidad Veracruzana.

Además del consúl de Cuba en Veracruz, Víctor Caríbel Cruz; directores y sociedad en general.

Daniel Velazco agradeció a todos los presentes, a las personas que lo inspiraron para escribir Semilla en en Desierto, y de manera muy emotiva a su familia “ustedes son lo más importante para mi”, expresó.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- La iglesia católica en Veracruz respaldó el pronunciamiento del Obispo de la Diócesis de Oaxaca, Pedro Vázquez Villalobos, en relación a que los legisladores se dediquen a promulgar leyes para la creación de empleos y no enfocadas en promover la muerte del no nacido, esto después de haber sido aprobada la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación en esa entidad federativa.

El vocero de la Diócesis de Veracruz, padre Víctor Diaz Mendoza mencionó parte del comunicado por parte de la Diócesis de Oaxaca en donde destaca que con la modificación al código penal de Oaxaca se generan acciones que conllevan al deterioro moral y noprotege al indefenso, ni al debil.

Oaxaca es uno de los estados más pobres del país, por eso el pronunciamiento de la máxima autoridad de la grey católica oaxaqueña de insistir en crear leyes que promuevan el empleo y favorezca al más desprotegido.

Destacó que por el momento no se contempla hacer alguna movilización, y resaltó que cada vez más la sociedad laica sale a las calles a pedir a las autoridades del respeto a la vida, como sucedió el pasado fin de semana.

Se mantiene la apertura de negocios en la ciudad de Veracruz

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- La apertura de comercio se mantiene en el municipio de Veracruz, mensualmente abren sus puertas alededor de quince establecimientos comerciales, informó Enrique Hazz Ulibarri, director de Desarrollo Económico y Portuario.

Contrario a esto, el funcionario municipal dijo que en el mismo periodo aproximadamente dos comercios deciden bajar sus cortinas.

"De la misma forma en que cierran comecia se hacen aperturas, el temor sería que se cerraran y no se aperturaran, a lo mejor hay entre quin o 20 aperturas y dos cierres al mes".

Zapaterías y tiendas de conveniencias son las que más mayor presencia tienen en el Centro Histórico y la zona norponiente de la ciudad.

Sobre el programa de reactivación de callejones por parte de las autoridades locales, el también participante del fideicomiso del Centro Histórico explicó que se realiza un estudio para determinar cuáles son los más representativos y que podrían verse beneficiados con este programa.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.