Paso del Macho, Ver .-La tarde de este domingo los cuerpos de auxilio fueron solicitados tras registrarse un accidente vial entre dos motociclistas, una de las unidades tripulada por una persona de sexo femenino la cual era acompañada de dos menores de edad.

Este accidente fue reportado sobre la avenida Nacional y calle Zaragoza de este municipio, hasta donde arribó una unidad ambulancia del ayuntamiento, así como de unidades de la policía municipal, para resguardar el lugar del accidente.

Datos preliminares revelan que en este incidente en el cual se involucraron dos motocicletas, una de estas era tripulada por una mujer de al parecer de 35 años de edad quien viajaba con dos menores de edad, que a decir de algunos testimonios salieron ilesos, y que la madre de estos al tratar de salvarlos resultó con fuertes golpes en la cabeza.

En cuanto al conductor de la otra motocicleta, se reportó con lesiones mas leves en la cara y cabeza que no ameritó su hospitalización, mas no así la fémina y mamá de los pequeños quien resultó con herida de gravedad , misma que fue trasladada a un hospital según se reportó.

Desafortunadamente la falta del uso de los cascos de seguridad es muy común , por el cual este fue uno de los factores del que al parecer la mujer terminó lesionada.

¡Aguas! con prestar tu maquillaje

Published in Sociales y Espectaculos

Ciudad de México.- Intercambiar cosméticos parece ser una práctica muy común, que se puede dar entre amigas, hermanas, etc., sin embargo, aunque parece algo inofensivo, ¿te has puesto a pensar que representa un riesgo? Cuando préstamos o nos prestan maquillaje, estamos expuestos a una contaminación cruzada entre los gérmenes, los cuales pueden provenir de las manos y cara de la otra persona, más aparte los nuestros, los expertos del programa belleza y bienestar de CANIPEC te comparte estos puntos que debes tomar en cuenta:

1. Los productos cosméticos generalmente contienen ingredientes conservadores que les permiten mantenerse sin microorganismos, sin embargo todas las personas tendemos a llevar microorganismos y bacterias en nuestra piel, por tal motivo el compartir el maquillaje sin medios adecuados, como el usar nuestros propios utensilios como brochas o aplicadores desechables, puede detonar algún tipo de irritación o granitos (tipo barros o espinillas por cumulo de grasa), derivado de este intercambio de bacterias y suciedad.

2. Las esponjas o aplicadores de maquillaje únicamente deben ser usados por una sola persona, y se deben de lavar cada semana o como mínimo dos veces al mes. Ya que su uso diario y el traerlo dentro de tu bolsa ayuda a la conservación y generación de muchas bacterias, por ello no debemos prestarlo y de preferencia darle el mantenimiento adecuado o bien desecharlo constantemente.

3. Evita compartir labiales, ya que corres un alto riesgo de contagiarte de un fuego labial o de herpes, este virus provoca erupciones que permanecen con las personas toda la vida. Por lo tanto, el contagio puede ocurrir, aunque no existan lesiones visibles.

4. Si por alguna emergencia llega a ser necesario que alguien te preste maquillaje utiliza algún otro aplicador o de ser posible tus propias brochas.

5. Evita compartir tus utensilios, si los llegas a compartir se más riguroso en el proceso y limpialos en cuanto puedas, no dejes pasar mucho tiempo sin darles mantenimiento, el limpiar adecuadamente tus brochas y aplicadores reducirá el riesgo de alguna alteración en tu piel.

6. Revisa siempre que cualquier producto que vayas a aplicar en tu piel no esté caduco, pues puede no brindarte los efectos deseados. En el caso de los cosméticos si sus características originales cambian, como, por ejemplo, el olor, color, densidad, integridad, etc. ¡Recuerda el tiempo de uso!

7. Recuerda renovar tus productos conforme vayan caducando y elige marcas y empresas dentro del mercado formal que están comprometidas con tu salud y tu bienestar, así cuidaras mejor de tu belleza.

Cinco consejos para proteger la salud del corazón

Published in Ciencia y Salud

Ciudad de México.- Existen innovaciones médicas y tecnológicas para ayudar a personas que sufren complicaciones o enfermedades del corazón. Sin embargo, el primer paso para tener un corazón saludable depende de uno mismo.

Especialistas de Cleveland Clinic, institución de salud reconocida por su prestigio en cardiología y cirugía cardíaca durante más de 25 años, elaboraron una lista de consejos útiles y sencillos que puedes poner en práctica para el cuidado de tu corazón en ocasión del Día Mundial del Corazón (29 de septiembre):

Comer grasas saludables. Necesitamos grasas en nuestra dieta, pero es importante evitar las grasas trans, las cuales a menudo se usan en productos horneados envasados, bocadillos, margarinas y comidas rápidas fritas para agregar sabor y textura. Estas grasas aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas o sufrir un derrame cerebral, debido a que las grasas trans obstruyen las arterias al elevar los niveles de colesterol malo (LDL) y disminuir los niveles de colesterol bueno (HDL). Al eliminarlas de su dieta, mejora el flujo sanguíneo en todo el cuerpo.

Practicar una buena higiene dental. La salud dental es una buena indicación de la salud general, incluido el corazón, porque aquellos que tienen enfermedad periodontal (de las encías) a menudo tienen los mismos factores de riesgo para la enfermedad cardíaca. Los estudios han demostrado que las bacterias que existen en la boca y están involucradas en el desarrollo de la enfermedad de las encías pueden pasar al torrente sanguíneo y elevar la proteína C reactiva, que es causante de inflamación en los vasos sanguíneos. Estos cambios pueden, a su vez, aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular.

Dormir lo suficiente. Dormir es esencial para mantener el corazón saludable. Si no se duerme lo suficiente, puede haber un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, no importa la edad u otros hábitos de salud. Los investigadores creen que dormir muy poco causa interrupciones en las condiciones de salud subyacentes y los procesos biológicos, incluso la presión arterial y la inflamación.

No mantenerse sentado durante mucho tiempo a la vez. Es importante moverse durante todo el día. Estacione su auto más lejos de la oficina, realice algunas caminatas más cortas durante el día y/o use una estación de trabajo de pie para poder moverse hacia arriba y hacia abajo. Y recuerde hacer ejercicio la mayoría de los días. Además, sentarse durante largos períodos de tiempo (especialmente cuando se viaja) aumenta el riesgo de trombosis venosa profunda (un coágulo de sangre).

Evitar el humo de segunda mano. Los estudios demuestran que el riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca es aproximadamente del 25 al 30 por ciento más alto para las personas que están expuestas al humo de segunda mano en el hogar o el trabajo. Según la Asociación Americana del Corazón la exposición al humo del tabaco causa, aproximadamente, 34,000 muertes prematuras por enfermedad cardíaca y 7,300 muertes por cáncer de pulmón cada año.

Las personas que no fuman y tienen presión arterial alta o colesterol alto tienen un riesgo aún mayor de desarrollar enfermedades cardíacas cuando están expuestas al humo de segunda mano. Esto se debe a que las sustancias químicas emitidas por el humo del cigarrillo promueven la acumulación de placa en las arterias.

De acuerdo con la Federación Mundial del Corazón, la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte hoy en día, pues cobra casi 18 millones de vidas cada año, un tercio de todas las muertes en el planeta y la mitad de todas las muertes relacionadas con enfermedades no trasmisibles. Mientras que en México hay registros de 141,619 defunciones por causa de males cardiacos según las últimas cifras del INEGI.

Con solo hacer algunos pequeños cambios en nuestras vidas podemos reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, por ello esta fecha es ideal para crear conciencia sobre este tipo de males, reconocer sus síntomas, prevenir y superar ese padecimiento.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.