Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Jubilados y pensionados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE en Veracruz se organizan para solicitar el pago de sus pensiones con base al salario mínimo y no a partir de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) la cual entró en vigor en el 2017.
Ángel Domínguez González, secretario general de la sección 32 D4-1 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no descartó que de no efectuarse dicho cambio podrían darse movilizaciones.
Y es que a través de la UMA los jubilados y pensionados reciben 84 pesos diarios, en cambio con el salario mínimo se les paga 102 pesos.
"Nosotros representamos a 238 elementos que estamos de alguna manera quienes sí y quienes no van hacer el reclamo. A nivel nacional esto fue para todas, las secciones del país quienes estuvieron también haciendo sl mismo reclamo que se nos devolviera el salió mínimo.
Desde 2017 se aplica la UMA para determinar la cotización, lo que representa una disminucion de las prestaciones en un 21 por ciento.
Rocío Rivera Méndez/ Boca del Río, Ver.- Luego de que el diputado federal Carlos Valenzuela señalara que en el proyecto del presupuesto del 2020, el gobierno federal contempla un recorte al programa Fortaseg para Veracruz y Boca del Río, el alcalde Humberto Alonso Morelli consideró que no es lo correcto, por el contrario deben destinarse mas recursos al rubro de seguridad.
Calificó de un "contrasentido de las necesidades propias de los municipios esa acción que se pretende.
Aclaró, en el caso de Boca del Río el ayuntamiento ha aplicado mas de lo que les dan y los resultados están a la vista, por ello es que lejos de esperar menos recursos se requiere incrementarlo.
Indicó, en Boca del Río los recursos del Fortaseg se ocupan en exámenes de confiabilidad, capacitación, equipo táctico, comprs de patrullas, uniformes, etc lo que ha permitido resultados positivos para los ciudadanos.
El alcalde Humberto Alonso Morelli puntualizó, si se llegara a confirmar ese recorte ,buscarían que la Policía Municipal no se viera afectada , buscando recursos de otros lados.
Patricia Aguilar. Boca del Río, Ver.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) anunció el movimiento "Alternativas por México" que busca transformar la realidad del país, a través de líderes sociales no advenedizos.
El presidente del citado organismo empresaria, a nivel local, Juan José Sierra Álvarez, no descartó que este movimiento pueda ser registrado como una organización civil porque es impulsado desde la sociedad y de las organizaciones de la sociedad civil.
Explicó que la sociedad está esperando esos liderazgos genuinos, no fabricados, no hechos a modo, es decir, aquí en este proceso es la validación porque son liderazgos que vienen trabajando por la sociedad reconocidos y no son liderazgos advenedizos".
"Se busca a todos los líderes de la sociedad para impulsar los tres grandes temas que son el estado de derecho donde involucra la gobernabilidad, la seguridad, el desarrollo económico y el desarrollo social".
"Alternativas por México" es un movimiento a nivel nacional desde la sociedad ya que en la actualidad se apuesta por más sociedad y menos gobierno.
El primer taller para los liderazgos se celebrará este próximo 3 de octubre en la Universidad del Valle de México.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







