Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- El anuncio de recorte económico al Fideicomiso del Fortalecimiento para la Ciudad (FORTASEG) para el próximo año impactará de manera negativa en la Dirección de Tránsito y Vialidad en el Ayuntamiento de Veracruz, así lo manifestó el regidor Quinto, José Antonio Salazar Ríos, con la Comisión de Transito y Vialidad.
El edil municipal declaró que para el 2020 se alistó un proyecto de semaforización y señalética para el Centro Histórico y fraccionamientos de la zona norte de la ciudad, se estima que el mismo tendrá un costo de ocho millones de pesos.
"De ser asi, nosotros tendríamos que hacer menos, a lo mejor la mitad de lo que tenemos proyectados con recursos propios" dijo el funcionario municipal.
Salazar Ríos manifestó que también se analiza la compra de seis patrullas para la dependencia municipal citada y que se requieren para dar un mejor servicio a la ciudadanía.
Para finalizar, el regidor porteño explicó que estas acciones son necesarias debido al crecimiento poblacional y carga vehicular en diferentes partes del municipio de Veracruz.
Anuncia alcalde Fernando Yunes ampliación de la rehabilitación de la Avenida J. B. Lobos
Published in LocalVeracruz, Veracruz; 30 de septiembre.- A través del Fondo Metropolitano logrado tras Controversia, con una inversión total de 136 millones 560 mil 475 pesos se realiza la obra de rehabilitación con concreto hidráulico de la Avenida J. B. Lobos, misma que inicialmente iniciaba desde la Carretera Federal a la Calle Laguna de Pinalapa, pero ahora se extenderá hasta la Calle Laguna de Chairel.
Lo anterior fue anunciado por el Presidente Municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, quien destacó que esto representa un incremento mayor a 13 mil metros cuadrados de superficie total a rehabilitar respecto a lo programado al principio.
“Se trata de la obra más importante que se está llevando a cabo, no en el municipio de Veracruz sino en todo el Estado de Veracruz”, manifestó el alcalde.
Asimismo, dijo que trata de un logro gracias al manejo eficiente, transparente y ordenado de las finanzas municipales, así como el trabajo en conjunto de la Dirección de Obras Públicas, el Instituto Metropolitano del Agua (IMA) y la empresa constructora.
“Esto no quiere decir que se terminará después, la fecha de la entrega es el 30 de diciembre, probablemente el 31 de diciembre para cerrar bien el año 2019, se van a redoblar los trabajos, los esfuerzos para que estos más de 13 mil metros cuadrados de concreto hidráulico que se van a llevar a cabo estén en tiempo, en una de las obras más importantes de esta administración”.
Entre las acciones que también se implementarán en la rehabilitación de la avenida, se contempla el mantenimiento de banquetas y guarniciones, postes de alumbrado y pintura de toda la vía. Así también, se hará la instalación o rehabilitación, en su caso, de 4 mil 243 metros lineales de la red sanitaria; construcción de 62 pozos de visita para la red general sanitaria, instalación o rehabilitación de 4 mil 243 metros lineales de la red general de agua potable y la construcción de mil 104 metros lineales de tragatormentas para encausar el agua pluvial hasta los vasos reguladores cercanos, entre otros trabajos.
Se prevén lluvias puntuales torrenciales en Sinaloa, intensas en regiones de Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, y muy fuertes en áreas de Sonora.
A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, Narda nuevamente se intensificó a tormenta tropical, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento al noroeste a 24 km/h. Se ubicó a 80 kilómetros (km) al sur de Mazatlán, Sinaloa, y a 75 km al oeste de El Roblito, Nayarit.
Durante las próximas horas, Narda mantendrá lluvias puntuales torrenciales en Sinaloa, intensas en regiones de Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, muy fuertes en áreas de Sonora, fuertes en localidades de Zacatecas e intervalos de chubascos en Aguascalientes y Guanajuato.
Además, se prevén vientos con rachas superiores a 60 km/h y oleaje de 2 a 3 metros (m) en las costas de Sinaloa y Nayarit, así como vientos con rachas mayores a 50 km/h con oleaje de 1 a 2 m en las costas orientales de Baja California Sur y las costas de Sonora.
Continúa activa la zona de vigilancia por vientos de tormenta tropical desde San Blas, Nayarit, hasta Guaymas, Sonora, incluyendo el Archipiélago de las Islas Marías en Nayarit.
Se recomienda a la población que se encuentra en zonas de influencia del sistema y a la navegación marítima, extremar precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, ya que, debido a las lluvias, podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







