Veracruz, Ver.-Este jueves, el Presidente Municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez inaugura las obras de rehabilitación de los parques Aluminio y Framboyanes 2, ubicados en el fraccionamiento Infonavit Buenavista.
Anunció que con recursos municipales se realizó una inversión total de 4 millones 500 mil pesos en los trabajos de ambos parques. Especificó que la rehabilitación del Parque Aluminio, ubicado en Paseo de Los Pinos, contó con una inversión de 3 millones 300 mil pesos; mientras que en el parque Framboyanes 2, ubicado en Paseo Arquitecto Enrique Segarra, se invirtió un millón 200 mil pesos.
Entre los trabajos realizados en el parque Aluminio se construyeron banquetas de concreto, guarniciones, piso de concreto reforzado con malla electrosoldada para cancha de usos múltiples y área de juegos, barda perimetral con malla ciclónica.
Además, se colocaron 6 estructuras para las canchas de usos múltiples como lo son: portería y tablero de basquetbol.
Además se llevó a cabo la construcción de 2 módulos de gradas equivalente a 85 metros cuadrados de superficie para poder apreciar mejor los juegos dentro de las canchas.
Con la obra en el parque Aluminio se beneficiará directamente a dos mil 400 habitantes que viven en los alrededores de esta zona.
Mientras que a través de la rehabilitación del parque Framboyanes 2 alrededor de mil 900 personas serán beneficiadas con las siguientes obras: construcción de banquetas de concreto, guarniciones, piso de concreto reforzado con malla electrosoldada para cancha de usos múltiples, así como la aplicación de pintura esmalte de la misma y barda perimetral con malla ciclónica de 88.4 metros lineales. También se colocaron dos estructuras para una portería y un tablero de básquetbol; así como un área de juegos infantiles, postes y luminarias tipo led, y nuevos contenedores de basura.
Con esta millonaria inversión, habitantes del Infonavit Buenavista y alrededores ya cuentan con espacios dignos para la recreación y convivencia que podrán disfrutar niño
Xalapa, Ver.- Las diputadas integrantes de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género suscribieron dos dictámenes por los que buscan asegurar a las mujeres veracruzanas un trato profesional y multidisciplinario, en caso de ser víctimas de violencia, así como igualdad respecto a los hombres en materia laboral y de actividades domésticas y cuidados a terceros.
En reunión de trabajo, las legisladoras Ivonne Trujillo Ortiz, Ana Miriam Ferráez Centeno y Nora Jessica Lagunes Jáuregui, presidenta, secretaria y vocal respectivamente, signaron el Dictamen con Proyecto de Decreto que reforma la fracción III del Artículo 23 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Dicho dictamen deriva de la iniciativa presentada durante la Décima Cuarta Sesión Ordinaria, el pasado 25 de julio, por la diputada Ivonne Trujillo Ortiz, y a la que se adhirieron las legisladoras María Josefina Gamboa Torales, Nora Jessica Lagunes Jáuregui, María de Jesús Martínez Díaz y Judith Pineda Andrade, los diputados Omar Guillermo Miranda Romero y Juan Carlos Molina Palacios, así como los integrantes de los grupos legislativos mixtos Del Lado Correcto de la Historia y del Partido Revolucionario Institucional-Partido Verde Ecologista de México.
La misma instancia, junto con la secretaria de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, diputada Deisy Juan Antonio, aprobaron por unanimidad el Dictamen con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona disposiciones de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, por el que se busca eliminar la discriminación hacia las mujeres en los ámbitos laborales públicos y privados, con especial énfasis en el aspecto salarial.
Fue en la Décima Tercera Sesión Ordinaria, celebrada el 18 de julio pasado, que les fue turnada la iniciativa presentada por las y los integrantes del grupo legislativo de Morena, a la que se adhirieron sus homólogos Juan Manuel De Unánue Abascal, María Josefina Gamboa Torales, María Graciela Hernández Íñiguez, María de Jesús Martínez Díaz, Montserrat Ortega Ruiz y Judith Pineda Andrade.
Tras ser firmados por las legisladoras, de acuerdo con el trámite correspondiente, ambos documentos fueron remitidos a la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado para que sean incluidos en el orden del día en próximas sesiones y votados por las y los integrantes de la presente legislatura.
Patricia Aguilar Pardo / Veracruz, Ver.- La Asociación Civil Guerreras Reales Medellín realizará una caravana de salud y belleza dirigido a personas en situación vulnerable; un equipo de 35 personas efectuarán exámenes de la vista, estudios químicos, además contarán con odontología y estilistas informó Gisela Romero Martínez, presidenta de la agrupación.
Cada año, dijo, realizan el evento con el objetivo de beneficiar a la población de escasos recursos, explicó que los principales problemas son de la vista, cataratas, así como de la dentadura, específicamente extracciones.
La caravana de la salud se instalará en la cabecera municipal de Medellín, de 9 de la mañana a 2 de la tarde y esperan brindar servicio al menos a cien personas.
"Algunos servicios tienen costo como el planchado de ceja o rizado de pestaña, las consultas dentales y análisis clínicos a bajo costo. Consulta de 10 pesos y corte de cabello gratis".
Exhortó a acudir al parque central de Medellín de Bravo este viernes para poder tener acceso a los servicios mencionados.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







