El Lencero, Emiliano Zapata, Ver.- La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las Comandancias de la VI Región Militar y la 26/a Zona Militar, invita a la sociedad veracruzana para que con su participación se sumen a la Campaña de Denuncia Ciudadana ¡Ayúdanos a Ayudarte!, tu denuncia es completamente anónima y nos permite acudir de manera oportuna a tu auxilio en cada una de ellas.
Con tu colaboración fortalecemos la protección ciudadana, denuncia al teléfono 228 812 88 19, WhatsApp 228 230 06 63, o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
La Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos. Recuerda que juntos somos ¡La Gran Fuerza de México!
TIERRA DE BABEL
Jorge Arturo Rodríguez
Estar jodido y estar jodiendo
Aperitivo 1: "Por desgracia no vemos la luz al final del túnel, de modo que no hay razones inmediatas para el optimismo, hay un despliegue de fuerzas policíacas y militares a lo largo del territorio que por desgracia en la frontera se utiliza para maltratar a los migrantes", señaló el poeta David Huerta. El panorama en México, dijo, "es de un gris profundo" y apeló a que pronto haya una solución "legal y con respeto a los derechos" ciudadanos. ¡Gulp!
Aperitivo 2: "Desconfío de cualquier autoridad que se siente feliz con el mundo tal como es. Entiendo el placer, y que te conmuevan las cosas de este mundo. Entiendo que uno se sienta fuerte en su interior gracias a sus capacidades. Sé lo que es la obsesión, el afán de capacidades que quedan fuera de lo corriente. Comprendo la gratitud por la presencia de otras personas, y por la abundancia y el esplendor. Pero no entiendo a quien no se siente decepcionado con nuestra experiencia del mundo colectivo, en su diferencia de nuestras imaginaciones y deseos, que son tan intensos. No entiendo por qué algunos no desean que este mundo sea básicamente más de lo que es". (Mark Greif). Ahí está el detalle.
Aperitivo 3: "Me da mucha tristeza que en Coatzacoalcos, donde crecí con la libertad que da una comunidad unida y sin violencia, anoche murieran por lo menos 25 personas en un atentado a un bar. Desgraciadamente ésta es una de las innumerables desgracias que pasan a diario en México. Esperamos que las autoridades cumplan su promesa de parar la violencia. Ya es hora de que se acabe tanto sufrimiento en un país que lo tiene todo". (Salma Hayek). Pos sí.
Hace mucho tiempo alguien dijo que "muchas veces me he arrepentido de haber hablado; de haber callado, nunca". Pero el que calla otorga, y pa' qué gritar si nadie te escucha o tu interlocutor es sordo y pénjamo. Algo parecido a "Ni los veo ni los oigo", palabras aún vigentes pero en otro contexto ahora más peligroso porque a todas luces nadie ve, oye ni le interesa, puesto que estamos en tierra movediza, en campo minado donde el primero que se mueva... Y nadie tiene la culpa más que... ¿quién?
En la novela Arthur & George, de Julian Barnes, uno de los personajes dice que antes eran "culpables o inocentes", ahora, qué cinismo y depredación jurídica, existen "culpables pero inocentes" e "inocentes pero culpables". Quizás entonces sería mejor seguir la senda del "Calladito te ves más bonito". Al escribir esto, retumban en mi cerebro –aún tengo y me funciona- las palabras de la religiosa italiana Santa Catalina de Siena: "¡Basta de silencios! ¡Gritad con cien mil lenguas! porque, por haber callado, ¡el mundo está podrido!". Así, o más clarito.
Recuerdo a mi estimado amigo y destacado fotoperiodista Noé Valdés (QEPD) que en sus columnas decía casi al final: "¿Qué tal duermen amables lectoras y lectores? No sé ustedes, pero dicen, según un estudio, que..." ¿Acaso dormimos bien ante un mundo podrido?
Según la Encuesta Global de Sueño de Philips 2019, respondida por más de 11 mil adultos en 12 países, el promedio de tiempo durmiendo: 6.8 horas entre semana; 7.8 horas fines de semana; 8 horas recomendadas. A la pregunta: "¿Qué tan bien dormimos?": 80% de adultos quiere mejorar su calidad de sueño; 67% se despiertan al menos una vez durante la noche; 63% duermen más los fines de semana para compensar el sueño; 49% siente que han dormido lo suficiente; 10% dice que duermen extremadamente bien.
La misma encuesta cuestionó: "¿Qué tanto descansan en el mundo? (porcentaje de adultos que dicen descansar)": India, 79%; Arabia Saudita, 71%; China 66%; Estados Unidos, 64%; Argentina, 64%; Rusia, 63%; Alemania, 63%; Suecia, 60%; Sudáfrica, 59%; México, 59%; Canadá, 59%; Turquía, 58%, y así hasta Corea del Sur, 44 %. (lasillarota.com, 15/08/2019).
Hay muchos causas para no dormir bien y chingón, de igual forma existen varias alternativas para solucionarlo, o consulte a su médico; ya de perdis chínguese unas horas más en internet y encontrará la pócima o el elixir. Los hay de todo tipo y pendejadas, hasta ajo bajo la almohada, como pa' que no se acerquen los vampiros ni las pesadillas de nuestras deudas económicas, mucho menos de la violencia y de la ineptitud de nuestras autoridades, por no decir de la mediocridad campante y rampante.
Pero ahí vamos. Algunos más fregaos que otros. Según los datos infográficos del economista.com.mx (26/08/19), "en México hay más de 3.2 millones de personas que trabajan sin recibir un sueldo, esto equivale a 6% de la población ocupada. La mayoría son campesinos y comerciantes."
O sea, pa' dormir chingón tenemos muchos motivos, ¿o no? Ya no digamos la política a galope de México.
Ah, porque eso sí, dijera Camilo José Cela, palabras más, palabras menos, "No es lo mismo estar dormido que estar durmiendo, como no es lo mismo estar jodido que estar jodiendo". Parafraseándolo, no es lo mismo estar cogido que estar cogiendo, a la mentalidad del mexicanito.
Los días y los temas
A las 16:55 horas que termino de escribir esta entrega, en excelsior.com.mx del día de hoy 4 de septiembre, en su #lapreguntadeldía: "¿Cree que la separación del Fiscal de Veracruz será una medida suficiente para que mejore la seguridad en esta entidad?", han contestado: SÍ, 367(11%); NO, 3008 (89%). Total: 3375.
¡Uff! Calladito me veo más bonito.
De cinismo y anexas
Hablando de dormir, sin olvidarme del "Quiero dormir cansado...", les dejo:
*La felicidad para mi consiste en gozar de buena salud, en dormir sin miedo y despertarme sin angustia. (Françoise Sagan).
*Uno no puede pensar bien, amar bien, dormir bien, si no ha comido bien. (Virginia Woolf).
*El amor no se manifiesta en el deseo de acostarse con alguien, sino en el deseo de dormir junto a alguien. (Milan Kundera).
Ahí se ven.
Este viernes inicia 2da. temporada de Conciertos de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río
Published in Sociales y EspectaculosBoca del Río, Ver.- Esta tarde en rueda de prensa en el Foro Boca se dio a conocer la Segunda Temporada de Conciertos 2019 de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río, la cual da inicio el 6 de septiembre y promete ser la mejor temporada hasta el momento.
El evento tuvo la presencia del presidente municipal, Humberto Alonso Morelli, el director artístico de la OFBR, Jorge Mester; la presidenta del Patronato de la OFBR, Amparo Thomas Obregón; y el director administrativo de la OFBR, Gilberto Martínez, el director Turismo, Alejandro Lozano Ramos, quienes dieron detalles de esta temporada que va a comenzar.
“Hoy en día la orquesta es el pilar cultural de la ciudad, nos ha dado la opción de conquistar un turismo cultural y nos sentimos muy afortunados de tener una orquesta ya de clase mundial, y esto se le debe en gran parte al maestro Jorge Mester, director artístico de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río”, realzó Morelli.
Dio a conocer que se está trabajando para internacionalizar la orquesta “ya empezamos con el programa Orquestando Armonía y la Orquesta de las Américas; pero la intención es que esto traspase fronteras, aprovechando los hermanamientos que tiene Boca del Río como el de Panamá, poder hacer algunas presentaciones fuera de México” anunció.
El maestro Jorge Mester, uno de los mejores directores del mundo, invitó al público a que vivan un concierto de esta temporada que es sumamente original, “es una temporada mística, rara, pero increíble”, definió.
Por su parte Gilberto Martínez dio a conocer el elenco artístico que describió como una “muy interesante combinación de artistas nacionales e internacionales” con debuts muy importantes de artistas que se presentarán por primera vez como solistas, como será el director Íñigo Pirfano, fundador de la Orquesta Filarmónica de Madrid; también debuta un joven pianista de Zacatecas de tan solo 16 años que está desarrollando una muy interesante carrera.
“La premisa que maneja el maestro Mester es presentar artistas de muy alto nivel pero también impulsar el talento nacional como es el caso del joven pianista Eli Manzo”.
Indicó que se va a tener un debut que va a causar alta expectativa, se trata del violinista ruso-norteamericano Philippe Quint, ganador del Grammy y el debut de la violista española Isabel Villanueva, quien tiene una trayectoria mundial muy impresionante.
Morelli concluyó con una efusiva invitación a boqueños y turistas “Los invito a que participen como espectadores en esta temporada, va a ser muy interesante y se complementa perfectamente con Boca Pop’s que es un programa que surge precisamente para personas que no son afines a la música clásica. A través de Boca Pop’s se da una opción para otro tipo de publico, donde los músicos pueden compartir su talento con artistas de este género”.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







