Xalapa,Ver.-Con relación a la decisión ilegal de un grupo de Diputados integrantes de la Comisión Permanente del H. Congreso Local del estado y que pertenecen al partido Morena y a otros de la coalición “Juntos Haremos Historia”, para “removerme temporalmente” como Fiscal General del estado de Veracruz, preciso lo siguiente:
1) Dicha decisión es a todas luces ilegal, violatoria de la Constitución Política del estado de Veracruz, así como de la Ley Orgánica de la Fiscalía. Asimismo, viola una Suspensión Definitiva vigente, que prohíbe destituir al Fiscal General a través de mecanismos no contemplados en la Ley al momento de su designación. Además de una arbitrariedad, constituye un delito federal.
2) Mi intención y la de muchísimos veracruzanos es defender una Institución que debe de ser Autónoma e independiente del Poder Ejecutivo del estado. Con esta ilegalidad no se ataca y perjudica a Jorge Winckler Ortiz, sino a la autonomía de las instituciones y a la independencia de los poderes.
3) Interpondré todos los recursos que la Ley me permite para impedir una ilegalidad que atenta en contra de nuestra Constitución y de la vida democrática no sólo de Veracruz sino de todo México.
4) En mi vida privada y profesional siempre me he conducido con apego a la legalidad y al estado de Derecho, y bajo esa premisa ha sido mi actuación como Fiscal General del estado de Veracruz.
5) En vista de las acciones violentas a través de las cuales la Secretaría de Seguridad Pública cercó y tomó las oficinas de la Fiscalía General del Estado, incluso utilizando la violencia en contra de Diputados y trabajadores de la Institución, hago responsable de mi integridad y la de mi familia al Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez y al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Xalapa,Ver.- En lo que ha sido considerado un acto ilegal, tres diputados integrantes dr la Diputación Permanente deterninaron separar temporalmente de su cargo a Jorge Winckler Ortiz y designó por mayoría a Verónica Hernández Giadáns encargada de despacho de la Fiscalía General del Estado (FGE), quien rindió protesta de ley.
Al celebrar la Tercera Sesión Ordinaria del Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional en la Sala de Sesiones Venustiano Carranza, por votación económica, la Mesa Directiva dio entrada al Punto de Acuerdo presentado por la Junta de Coordinación Política, presidida por el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, que incluía dicha propuesta.
En el documento se explica que “dada la gravedad, urgencia y necesidad de evitar daños irreparables a derechos fundamentales de los veracruzanos en materia de procuración de justicia, tutela judicial efectiva y seguridad jurídica, como medida cautelar, control y defensa de la supremacía constitucional se resuelve separar temporalmente al C. Jorge Winckler Ortiz del cargo de Fiscal General del Estado por el presunto incumplimiento del mandato constitucional de contar con certificación, revalidación y registro correspondientes, necesarios para el ingreso y permanencia en el cargo, tal y como lo informan las autoridades con competencia para su emisión. Garantizándose en todo momento la remuneración que en derecho proceda”.
El acuerdo señala que, dado que dicha resolución no se sustenta en el artículo 67, fracción I, inciso d), de la Constitución del Estado, también resultan inaplicables los supuestos de suplencias y ausencias previstos en la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado y su Reglamento, particularmente, en el artículo 498, fracción II.
En virtud de esto, se designó como encargada de despacho de la Fiscalía General del Estado de Veracruz a la C. Verónica Hernández Giadáns, quien se desempeñaba en la Secretaria de Gobierno cuyo titular es Eric Cisneros, . Ella rindió protesta inmediatamente ante el presidente de la Diputación Permanente, José Manuel Pozos Castro, y desde dicho acto cuenta con todas las facultades políticas, orgánicas, operativas y administrativas en funciones de Fiscal General que la Ley Orgánica prevé.
En razón de que el acuerdo implica una medida cautelar, esta surte efectos de inmediato a su aprobación, por tanto, para mayor publicidad, se instruyó su publicación en la Gaceta Oficial del Estado y la notificación a los interesados como en derecho corresponda.
También se aprobó el inicio del procedimiento de remoción o no y de responsabilidad que resulte por el presunto incumplimiento de los mandatos previstos en los artículos 1 y 21 de la Constitución Federal, así como el depósito del Punto de Acuerdo y el expediente en la Secretaría General para que, una vez que inicie el periodo ordinario inmediato, se turne al órgano legislativo competente para el procedimiento aplicable en términos de los artículos 110 y 111 de la Constitución Federal, 76 y 77 de la Constitución de Veracruz y, en su caso, para la revisión del Punto de Acuerdo por el órgano legislativo en pleno.
De acuerdo con la reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, del 18 de junio de 2008, respecto del artículo 123, apartado B, fracción XIII, quedó establecido que “...Los agentes del Ministerio Público, los peritos y los miembros de las instituciones policiales de la Federación, las entidades federativas y los Municipios, podrán ser separados de sus cargos si no cumplen con los requisitos que las leyes vigentes en el momento del acto señalen para permanecer en dichas instituciones, o removidos por incurrir en responsabilidad en el desempeño de sus funciones... “.
Boca del Río, Ver. Ciudad Limpia, Ciudad de Todos, es la campaña que arrancó este martes el presidente municipal de
Boca del Río, Humberto Alonso Morelli junto a su equipo operativo del Ayuntamiento, así como vecinos de diferentes colonias que se están sumando a esta campaña.
“Esta es una ciudad bastante limpia, la más limpia del estado. Somos una de las pocas que limpia las calles, que limpia las playas los 7 días de la semana; nuestro personal trabaja 24/7 y después de cualquier evento, en un par de horas la ciudad está como si nada hubiera pasado” resaltó el alcalde.
Morelli explicó que a pesar de que el área de Limpia Pública es muy eficiente, esta campaña de limpieza responde a dos demandas, por una parte los ciudadanos han pedido en repetidas ocasiones que se haga más conciencia entre la población para que ayuden a no ensuciar las calles, a cumplir el reglamento y a limpiar sus frentes; por lo que el municipio comenzará con acciones de difusión e información sobre cómo mantener la ciudad limpia.
El otro de los propósitos de la campaña es mejorar los estándares en el ámbito de participación ciudadana para poder certificarse en la Norma ISO 18091-2019 “Esta campaña así como muchas otras que estaremos emprendiendo, también responden a esa necesidad, la norma ISO 18091-2019 le da un enorme peso a la participación ciudadana, entonces a través de esto también involucramos a la sociedad, y qué mejor que éste tema para que todos cooperemos en mantener la ciudad limpia”.
Morelli explicó “Ciudad Limpia, Ciudad de Todos se trata de concientizar a las personas a que hagan pequeñas tareas para mantener Boca del Río limpio. A través de los jefes de manzana, de los directores de participación ciudadana y de desarrollo social vamos a repartir información en cada una de las casas para que tengan conocimiento pleno de los horarios de recolección, así como de algunas condiciones que incluye el reglamento de limpia pública, por ejemplo que está prohibido dejar escombro o muebles en los contenedores, incluso que éstos son de uso exclusivo de los condominos, y los horarios de recolección en sus casas”.
Indicó que también se va a invitar a los comerciantes a que sean más ordenados con sus desechos, ya que se ha hecho una costumbre colocar bolsas de basura en los camellones, lo cual está prohibido “a través de personal de comercio estaremos brindando información a los negocios, y colocando señalética en los camellones para acabar con esta situación”.
El presidente municipal de Boca del Río, festejó que los ciudadanos tengan la iniciativa de sumarse a este tipo de acciones, ya que serán ellos mismos quienes ayuden a difundir este material informativo, “serán 40 mil ejemplares los que se estarán otorgando para que cada familia tenga presente sus responsabilidades como ciudadanos y nuestras responsabilidades como autoridad en materia de limpia pública”, detalló.
Detalló que la campaña incluye ejemplares que se pegan en los refrigeradores para cada hogar, señalética en camellones, infomación a comercios, rótulo para los contenedores y difusión en medios de comunicación y redes sociales.
El alcalde aprovechó para dar a conocer que el área de Limpia Pública recoge diariamente
• 224 toneladas de basura doméstica y comercial en 36 rutas, 18 matutinas y 18 vespertinas.
• 12 toneladas de basura de playas.
• 14 toneladas de basura de calles.
Indicó que las rutas de limpia con sus horario están en la página web: www.bocadelrio.gob.mx, así como en las redes sociales Boca del Río y Humberto Alonso Morelli.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







