Se amparan telefonistas; IFETEL los quiere dividir

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo / Veracruz, Ver.-  El Sindicato de Telefonistas interpuso dos amparos ante la autoridad federal para evitar un patrón sustituto luego de que la Sección 5 en Veracruz, se pronunciaron en contra de la reforma en materia de telecomunicaciones, la cual busca dividir a Teléfonos de México (TELMEX).

 Alberto Pérez Lara, secretario general de este organismo sindical en Veracruz dijo que esta reforma pretende que esta empresa se divida conforme a su funcionalidad: una en servicios mayoristas y otra para servicios minoristas.

 Acusó que la medida del Instituto de Telecomunicaciones dividiría al sindicato, violentando los derechos laborales de los afiliados, por lo cual la compañía está emplazada a huelga.

  "El instituto sigue con la misma postura de seguir apretando a teléfonos de México en la separación funcional y esta implica separar a trabajadores activos y jubilados, lo que significa que vamos a separar infraestructura, activos y pasivos. Lo que queremos, ganar tiempo ya que al día el 30 de septiembre se tendría que comenzar a presentar listas de personal y esta deberá concluir en enero de 2020", indicó. 

Son 60 mil trabajadores entre activos y jubilados, quienes temen verse afectados ante el ordenamiento de IFETEL.

  "Estamos recurriendo a las instancias de gobierno, hemos tenido reuniones intersecretariales a nivel nacional y con el presidente Andrés Manuel López Obrador para que pueda incidir ante la Secretaria de Trabajo ante organismos intersecretariales y la SCT para que de alguna manera se pueda detener de momento este ordenamiento y se revise los impactos que pueda tener", dijo.

Patricia Aguilar Pardo / Veracruz, Ver.- Una mujer de 20 años de edad que resultó víctima del incendio presuntamente provocado en el bar "Caballo Blanco", de Coatzacoalcos,  falleció esta mañana en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz.

 

La Secretaría de Salud de Veracruz, SESVER,  reportó el deceso de la víctima, quien presumiblemente se desempeñaba como cajera en el mencionado centro nocturno, y que fue trasladada junto con otra persona al citado nosocomio ubicado en esta ciudad.

 

La mujer laboraba en el lugar y había sido trasladada de Coatzacoalcos a Veracruz, donde se trató de salvarle la vida, pero desafortunadamente ya no se pudo hacer nada debido a que las lesiones que presentaba eran de extrema gravedad.

 

Al momento continúa hospitalizada una persona, al parecer del sexo masculino más en el nosocomio ubicado en la avenida 20 de noviembre de esta ciudad.

Ciudad de México.- En cumplimiento al mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador de dar atención prioritaria a los más pobres, con especial énfasis en los pueblos indígenas de México, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) celebraron este miércoles la firma del Convenio de Coordinación Interinstitucional para el Fortalecimiento de las Acciones en Materia de Salud Dirigidas a los Pueblos Indígenas y Afromexicano.

 

Los directores del IMSS, Zoé Robledo, y del INPI, Adelfo Regino Montes, signaron este documento que establece que a través del Programa de Infraestructura Indígena se beneficiará a 12 entidades del país con alta presencia de población indígena y afromexicana, a fin de ejecutar de manera conjunta acciones que contribuyan al desarrollo integral de la salud en comunidades alejadas.

 

Durante la firma del convenio en las oficinas centrales del Seguro Social, el titular del INPI, Adelfo Regino Montes, aseguró que el Gobierno de México reitera su compromiso de reducir las brechas de desigualdad que persisten en las comunidades indígenas y expresó que el Instituto mantiene la voluntad de trabajar en conjunto con el IMSS, refrendando la naturaleza social y el histórico vínculo de ambas instituciones.

 

Por su parte, el director del IMSS, Zoé Robledo, consideró fundamental que los planes del sector salud que lleva a cabo el presidente Andrés Manuel López Obrador se hagan desde el IMSS-Bienestar, en esa idea de solidaridad que se tuvo hace 40 años con IMSS-Coplamar en poblaciones indígenas, lejanas, muchas veces abandonadas de la atención.

 

Mediante el convenio firmado, el programa IMSS-Bienestar recibirá del INPI 19 millones de pesos para la compra de ambulancias, que se destinarán a hospitales rurales en 12 entidades, y que permitirán apoyar el traslado de pacientes a fin de mejorar la calidad del servicio y garantizar el pleno ejercicio del derecho a la salud en las comunidades.

 

Además, se beneficiará a los hospitales rurales en San Quintín, Baja California; Guadalupe Tepeyac y Ocosingo, Chiapas; Guachochi, Chihuahua; La Unión, Guerrero; y Huejutla de Reyes, Hidalgo; Paracho de Verduzco, Michoacán; San Cayetano, Nayarit; San Idelfonso Villa Alta y Huautla de Jiménez, Oaxaca; Zacapoaxtla, Puebla; Zacatipan, San Luis Potosí; Zongolica, Veracruz; e Izamal, Yucatán.

 

Dicho documento también garantiza la capacitación del INPI a personal del Programa de IMSS–Bienestar en materia de interculturalidad, igualdad de género y derechos de los pueblos; así como en la difusión en lenguas indígenas en temas referentes a salud pública mediante el Sistema de Radiodifusoras Culturales Indígenas (SRCI).

 

En la firma del  Convenio, acompañaron a los directores del Seguro Social y del INPI, la titular de la Unidad del Programa IMSS-Bienestar, Gisela Lara Saldaña, y el director del Jurídico, Antonio Pérez Fonticoba.

 

Por parte del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, el coordinador general de Infraestructura Indígena, Hugolino Mendoza Sánchez; el titular de la Coordinación General de Asuntos Jurídicos, Krhistian Hernández García; y la coordinadora general de Patrimonio Cultural, Investigación y Educación Indígena, Bertha Dimas Huacuz.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.