Ciudad de México.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa a la opinión pública que esta fecha, el General Luis Cresencio Sandoval González, titular de dicha entidad administrativa, acompañado por funcionarios de la propia dependencia, presidió la ceremonia de graduación del personal que culminó el Curso de Formación de Ingenieros de la Escuela Militar de Ingenieros y Oficiales de la Escuela Militar de Transmisiones, en las instalaciones de la Escuela Militar de Ingenieros ubicada en Lomas de San Isidro, Naucalpan, Edo. Méx.
En el evento, se graduaron 104 discentes de citados planteles educativos, entre ellos 12 mujeres y 92 hombres, de la manera siguiente:
De la Escuela Militar de Ingenieros: se graduaron 4 Oficiales de posgrado, así como 33 discentes, de los cuales son 8 mujeres, una de ellas becaria de la República de Honduras y 29 son hombres.
De la Escuela Militar de Transmisiones: se graduaron 67 discentes, de los cuales son 4 mujeres y 63 son hombres.
El discurso oficial fue pronunciado por el General Brigadier Ingeniero Constructor José Juan Barbizzan Alonso, Director de la Escuela Militar de Ingenieros, quien destacó que las Escuelas Militares de Ingenieros y Transmisiones cumplen con su misión y visión de formar Ingenieros Militares en las diversas ramas de la ingeniería y especialización en posgrados, así como Oficiales de Transmisiones, íntegros, competitivos e innovadores, con valores y virtudes que les otorgan una decidida actitud positiva y de liderazgo.
A nombre del personal graduado, la Teniente Ingeniero Constructor Paulina Ivonne Juárez Tirado, graduada de la Escuela Militar de Ingenieros y que ocupó el primer lugar general de aprovechamiento académico, agradeció la educación de calidad recibida, en la cual, se les inculcaron los valores fundamentales del Ejército y Fuerza Aérea, graduándose como militares, con solidez y excelencia, poseedores de una elevada Ética militar y respetuosos de los Derechos Humanos.
De esta manera, la Secretaría de la Defensa Nacional coadyuva con los esfuerzos del Gobierno de México, permitiendo que jóvenes mexicanos tengan la oportunidad de convertirse en profesionales para servir con lealtad y dedicación a la sociedad mexicana.
Xalapa, Ver.- Con la temática Obligaciones de Transparencia y Lineamientos Generales, se dieron por concluidos los cursos de capacitación que, como parte de la obtención de la certificación Sujeto Obligado 100% Capacitado, fueron impartidos por parte de autoridades del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) a jefes de departamento y personal de diversas áreas que conforman este Poder Legislativo.
En la clausura de los trabajos de estos cursos, con la presencia del diputado Juan Javier Gómez Cazarín, Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y Domingo Bahena Corbalá, Secretario General del Congreso del Estado, la titular de la Unidad de Transparencia de la LXV Legislatura, Liliana López Coronado, aseguró que es obligación de los servidores públicos de este Congreso, establecer vínculos de comunicación entre el legislativo y la sociedad, traduciéndose en una gran responsabilidad con los ciudadanos.
Indicó que tras concluir el bloque de los cursos se estaría a la espera, en breve, de recibir por parte del IVAI la certificación Sujeto Obligado 100% Capacitado, lo cual –afirmó- será de gran relevancia para la LXV Legislatura, toda vez que demuestra el compromiso que se tiene con la transparencia y la rendición de cuentas, pero sobre todo con las y los veracruzanos.
Dijo que es una obligación de todo servidor público transparentar las gestiones y rendir cuentas a la sociedad, prevaleciendo el principio de máxima publicidad, favoreciendo a la ciudadanía para que tengan una protección amplia, atendiendo el principio pro persona, garantizando que la información sea accesible, actualizada, confiable, verificable y oportuna.
"Un ciudadano informado critica, discute y evalúa las peticiones sobre acceso a la información hacia las instituciones, asimismo, los ciudadanos tienen la oportunidad de reconocer el buen trabajo que realizan los legisladores y el Congreso en general en su desempeño", abundó.
Cabe destacar que estos cursos, realizados del mes de marzo a la fecha, tienen concordancia con temas como lo son: Acceso a la Información, Datos Personales y Archivo, entre otros.
Xalapa, Ver.- La fortaleza de un gobierno radica en la solidez de sus instituciones y en el compromiso que tengan los servidores públicos de cumplir con las leyes, de ahí que es de suma importancia la capacitación constante en aras de brindar un mejor servicio a las y los ciudadanos, expresó el diputado Augusto Nahúm Álvarez Pellico, presidente de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, al inaugurar el curso Elaboración y Presentación del Proyecto de Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos y Plantilla de Personal 2020, dirigido a tesoreros y contadores municipales.
En este curso, organizado por la Secretaría de Fiscalización de este Congreso, a cargo de Diana Alicia Bellido Díaz, y ante la presencia de la diputada Florencia Martínez Rivera, presidenta de la Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, el legislador Álvarez Pellico dijo, a los tesoreros y contadores de 90 ayuntamientos, que este Poder Legislativo mantiene una política de apertura y disposición para apoyarlos en las solicitudes que, de acuerdo a las atribuciones conferidas por ley, hagan a esta Soberanía.
En cumplimiento al artículo 107 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado, los ayuntamientos están obligados a presentar, durante la segunda quincena de septiembre, sus proyectos de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos. Al respecto el diputado indicó que seguramente gran parte de los servidores públicos municipales ya deben tener experiencia en estos procedimientos, "para algunos otros son temas nuevos, pero que con la práctica seguramente encontrarán la habilidad de conformar una propuesta acorde a las necesidades de sus municipios", agregó.
Por último, manifestó que los nuevos tiempos de la vida pública nacional exigen actuar con mayor eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez en la correcta aplicación de los recursos públicos, tal y como lo refiere el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
En tanto, la diputada Florencia Martínez agradeció la asistencia y participación de servidores públicos de 90 de los 106 ayuntamientos convocados, ya que eso –agregó- refleja el interés que tienen por mejorar el servicio a favor de sus gobernados. Asimismo, sostuvo que desde la Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal se ha implementado un trabajo de cercanía con las autoridades municipales a fin de coadyuvar con ellos a crear condiciones idóneas para que haya bienestar social.
La secretaria de Fiscalización, Diana Alicia Bellido, invitó a las y los servidores públicos a trabajar coordinadamente con el Poder Legislativo del Estado e informó que hay apertura para asesorarlos y que si tienen una duda o comentario pueden comunicarse vía telefónica o acudir personalmente en cualquier momento.
Posteriormente y ante la presencia de la Jefa del Departamento de Registro de Deuda Pública y Programas Institucionales del Congreso del Estado, María del Carmen Morales Ramos, los ponentes Juan Carlos Patiño Pérez y Pomposo David Arizmendi Parra iniciaron el curso, en el cual abordaron temas relativos con el marco legal de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos; los ingresos municipales y el Sistema de Información y Gestión Municipal Armonizado de Veracruz.
Este curso continuará este viernes 30 de agosto en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada y están convocados servidores públicos municipales de 106 ayuntamientos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







