Para hoy se pronostican lluvias intensas con descargas eléctricas y granizo en Sinaloa y Nayarit
Published in NacionalCiudad de México.- El pronóstico para hoy es de lluvias intensas con descargas eléctricas, viento arrachado y probable granizo en regiones de Sinaloa y Nayarit; muy fuertes en Baja California Sur, Durango y Zacatecas; fuertes en Sonora, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; chubascos en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Aguascalientes, Colima, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Veracruz y Tabasco, así como lluvias aisladas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las condiciones meteorológicas señaladas se deben a un canal de baja presión extendido desde el noroeste hasta el occidente de México, un sistema de baja presión ubicado al sur de las costas de Jalisco, la entrada de humedad proveniente del Océano Pacifico, la Onda Tropical Número 32, que recorre el sur de país, y una nueva onda tropical que se aproxima a la Península de Yucatán.
Se estiman temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, así como de 35 a 40 grados Celsius en áreas de Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Viento con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) se pronostican para zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se estima cielo parcialmente nublado en el día, incremento de nubosidad en la tarde y vientos del este y el noreste de 10 a 25 km/h con rachas que podrían superar 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 26 a 28 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius.
En la Península de Baja California se prevén bancos de niebla matutinos en la costa occidental de Baja California, cielo parcialmente nublado en el día, incremento de nubosidad en la tarde, ambiente cálido y viento del noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 45 km/h en zonas de tormentas.
Ambiente cálido durante el día, se prevé para el Pacífico Norte, cielo nublado en la tarde y viento del sur de 15 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h.
Se prevé, para el Pacífico Centro, ambiente caluroso durante el día, cielo nublado en la tarde y viento del noroeste de 15 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.
En el Pacífico Sur se estima cielo parcialmente nublado durante el día, incremento de nublados en la tarde, ambiente muy caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en zonas de tormentas.
Cielo parcialmente nublado en el día, se prevé en el Golfo de México, ambiente muy caluroso y viento del sureste de 10 a 25 km/h.
En la Península de Yucatán se prevé cielo parcialmente nublado, incremento de nubosidad en la tarde, ambiente muy caluroso y viento del este y el sureste de 10 a 25 km/h.
Para la Mesa del Norte se pronostica ambiente muy caluroso durante el día, cielo nublado en la tarde y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Se pronostica, para la Mesa Central, ambiente cálido durante el día, cielo nublado en la tarde y viento del este de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h en zonas de tormentas.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Este sábado, disfruta del programa cultural en el Museo Naval; "Moscovita", en concierto
Published in LocalVeracruz, Ver. - La Secretaría de Marina - Armada de México, a través de la Primera Región Naval, hace una cordial invitación al público en general para que asista a la octava edición del programa cultural “Noche de Museo”, que se llevará a cabo el próximo 31 de agosto a partir de las 10:00 horas en las instalaciones del Museo Naval México, ubicado en la calle Mariano Arista número 418, colonia Centro de esta ciudad y puerto.
En esta ocasión, la temática de este programa se debe a que el 26 de octubre de 1821, el gobernador realista de Veracruz José Dávila, al mando de la Guarnición Española, se negó a reconocer la Independencia de México y tomó la fortaleza de San Juan de Ulúa, desde esa posición efectuó diversos bombardeos al puerto de Veracruz.
En consecuencia, el 8 de octubre de 1823 el Gobierno de México decretó un bloqueo naval a la fortaleza disponiendo de todos los recursos navales. Para cumplir con esta misión se adquirió en Inglaterra en el año 1824 la Fragata Libertad y los bergantines Bravo y Victoria. El mando recayó finalmente en el Capitán de Fragata Pedro Sainz de Baranda el 16 de agosto de 1825, su objetivo fue organizar la Escuadrilla Nacional para bloquear la fortaleza de forma permanente con los buques mencionados y las balandras cañoneras Papaloapan, Tampico, Chalco y Orizaba y el pailebot Federal. La eficacia del bloqueo evitó que la Cuadrilla Española se reabasteciera de víveres y municiones, lo que obligó a la fuerza española a abandonar el castillo de San Juan de Ulúa el 23 de noviembre de 1825, consolidando así la Independencia Nacional.
Es de destacar que durante este evento cultural, los visitantes podrán apreciar y conocer la historia del Mascarón del Buque Orizaba anclado en el muro del lobby principal.
Además, durante su recorrido por el museo conocerán la sala “Plaza de Cañones y Artillería” que exhibe armas de gran calibre, mismas que fueron parte de los antiguos buques de guerra mexicanos y donde podrán tomarse fotografías junto a los cañones Bofors o al de 3” y vivir la experiencia de subirse, maniobrar y en su mente accionar un cañón de estas proporciones.
La Secretaría de Marina- Armada de México hace una cordial invitación a la ciudadanía para ser parte de la historia de México y conocer el museo virtual a través de las siguientes direcciones: https://www.gob.mx/semar/acciones-y-programas/museos-navales-de-mexico
https://www.semar.gob.mx/museonavalmexico/index.htm
Para mayores informes se pone a su disposición en número telefónico (299) 931 40 78 y/o el correo electrónico
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Veracruz, Ver; 26 de agosto de 2019.- En el marco del inicio del ciclo escolar 2019-2020, el Presidente Municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, anunció una inversión de 938 mil 206.78 pesos (del Fondo de Infraestructura Social Municipal) para el mejoramiento de la Secundaria Técnica Industrial No. 1, ubicada en calle Miguel Ángel de Quevedo esquina Luis G. Urbina, colonia Unidad Veracruzana.
“Con el inicio de un año escolar viene una nueva oportunidad para ustedes de poder enmendar los errores del año pasado. Si el año pasado mi promedio fue de 8 pues pónganse como objetivo que este año sea de 9, si fue de 9 que sea de 10, si es de 10 mantenerlo, pero siempre pensando en mejorar”, expresó el alcalde al desearles a los estudiantes un buen inicio de ciclo escolar y al reconocer el trabajo de los docentes del municipio.
Informó que la obra en la Secundaria beneficiará a más de mil alumnos de ambos turnos, matutino y vespertino.
De manera específica, como parte de los trabajos, se retirará el impermeabilizante en mal estado de la azotea y se aplicará impermeabilizante con tapete prefabricado vitroly granular; se rasparán y resanarán muros, columnas, trabes y plafones, para posteriormente realizar la aplicación de pintura vinílica; y se cambiarán barandales en mal estado.
Con estas acciones se contribuye a que los estudiantes de la escuela secundaria cuenten con espacios dignos y de calidad para el desempeño de sus actividades escolares.
El munícipe reiteró que se continuará el apoyo a la educación en el municipio, que es el que más invierte en en el rubro en la entidad incluso más que el propio gobierno estatal. Tan sólo en este año, se destinan 21.7 millones de pesos en el Programa de Rehabilitación de Escuelas 2019, mediante el cual se beneficiará a 19 planteles educativos de nivel básico y medio superior, además de la entrega de apoyos como más de 10 mil becas y miles de lentes gratuitos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







