Medellín, Ver.- “La infraestructura educativa es una prioridad en mi administración, y tan sólo en este año, vamos a invertir en el 50 por ciento del total de las escuelas de nuestro municipio”, así lo dijo el Presidente Municipal de Medellín de Bravo, Polo Deschamps, al encabezar la ceremonia del inicio del Ciclo Escolar 2019-2020 en la escuela ´Nicolás Bravo’ en la cabecera municipal.

Con la presencia de la delegada de la Secretaría de Educación en Veracruz, Diana Santiago Huesca, del cuerpo edilicio, de inspectores escolares, maestros, padres de familia, el alcalde de Medellín de Bravo Polo Deschamps informó del avance de la ampliación de la escuela ‘Frida Kahlo’, “Obra que se reinició hace poco a petición de nuestra intervención en beneficio de la comunidad estudiantil”.

“Es una obra que inició el pasado gobierno del estado, ya están continuando con la culminación de las 8 aulas, el domo escolar, los baños y la barda, es un proyecto ambicioso y que está ya por finalizar y que sin duda alguna, será una contención para la sobrepoblación infantil que impera en los fraccionamientos del municipio”, sostuvo el edil.

Al respecto, el primer edil comentó en entrevista con los medios de comunicación que serán “Más de ocho millones de pesos que se destinan en este año para la infraestructura escolar, es decir, un 23 por ciento del presupuesto municipal, para la entrega de mobiliarios, tres domos escolares, comedores escolares, baños escolares, bardas perimetrales, pinturas, impermeabilizantes, entre los principales apoyos”, refirió Deschamps Espino Barros.

Previamente, el alcalde de Medellín de Bravo, Polo Deschamps, acudió a la escuela estatal ‘Frida Kahlo’, donde de igual forma, inauguró el Ciclo Escolar 2019-2020 y dijo “Entregamos mobiliario escolar como parte del compromiso moral de esta administración con la educación y así solucionar la sobrepoblación infantil; actualmente tenemos cifras que somos más de 90 mil habitantes en nuestro municipio, por eso, es necesario la construcción mínima de dos escuelas más”, puntualizó.

Veracruz, Ver. 25 de agosto de 2019.- La Modernización del Puerto de Veracruz, participa como finalista en la "Obra del Año 2019", tras la convocatoria lanzada por la revista Obras donde se recibieron más de 170 proyectos de 24 estados de la República Mexicana y fue seleccionada dentro de 35 finalistas.

Como respuesta a una necesidad de crecimiento y de desarrollo económico regional y de México, el Gobierno Federal tomó la decisión de ampliar el puerto de Veracruz con una inversión superior a 60 mil millones de pesos. Los trabajos iniciaron en el año 2014 con la reubicación exitosa de colonias de coral para cumplir con los programas de compensación ecológica.

A mediados del 2015 el rompeolas poniente tomó forma con la colocación de elementos de protección y un avance importante en su longitud.

veracruz puerto 2 copy copyDurante el 2016 se realizaron los trabajos de construcción del muro parapeto y comenzó a operar el buque tipo gánguil Ecológico II para colocar la roca por vía marítima a una profundidad de hasta menos 15 metros, requiriéndose más de 8 millones de toneladas.

También inició el dragado para profundizar los canales de navegación y dársenas y con 14.4 millones de metros cúbicos de arena se rellenaron más de 200 hectáreas de terrenos ganados al mar para la construcción de patios y muelles con una línea marginal de 2.8 kilómetros.

Para el 2017 en la línea marginal se tenía un avance significativo con el hincado de piezas pares de tablaestaca. En el 2018 la obra insignia del Puerto de Veracruz concluyó su primera fase con el rompeolas poniente, el dragado, la tablaestaca en la línea marginal y el relleno con arena que se obtuvo del dragado en las 200 hectáreas de la zona de muelles para tener lista la infraestructura portuaria básica para su operación.

En el mes julio de 2019 comenzó la operación de la primera de cinco terminales especializadas proyectadas en esta obra, con el arribo del buque portacontenedores White Shark, con el objetivo de que el puerto alcance una capacidad para movilizar hasta 66 millones de toneladas de carga en una primera fase y hasta 95 millones de toneladas en una segunda etapa.

veracruz puerto 3 copy

Para votar por esta magna obra puedes ingresar en el siguiente enlace:

https://obrasweb.mx/votacion-obra-del-anio-2019

La premiación para el ganador del concurso se llevará a cabo en la Ciudad de México el próximo día 27 de agosto del presente año.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Se reduce la probabilidad de lograr la colocación de vivienda prevista para este año a nivel nacional y en Veracruz, manifestó el vicepresidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Carlos Ramírez Capó.

Atribuyó que la eliminación del programa de subsidio de vivienda nueva y la caída importante que generó en la colocación de las mismas en este primer semestre han sido factores que provocan inestabilidad en este mercado.

La meta de colocación para este año es de 7 mil viviendas nuevas, sin embargo ante el desplome que se registró durante este primer semestre tienen la esperanza de llegar al 85 por ciento al cierre del 2019.

"Fue una caída importante del 8 por ciento y esta caída se siente de manera diferente en toda la república. Hay estados como el nuestro que hay un gran dependiente del subsidio por el nivel de sueldos e ingresos de los trabajadores, entonces en estados como el nuestro este periodo de transición, si represento una caída muy importante en la colocación de la vivienda social", indicó.

El empresario refirió que la expectativa ahora recae sobre el incremento en los montos de crédito anunciados por INFONAVIT en junio pasado pues esto podría

"Esperamos que el segundo semestre sea de acuerdo a las metas, no sé si nos dé tiempo de recuperar lo que perdimos en el primer semestre, porque es muy difícil hacer en seis meses, lo que se debe hacer en 12", expresó.

Ramírez Capó señaló que luego de un semestre no tan bueno, los inversionistas suspendieron las inversiones, pero ante el aumento del monto de los créditos anunciados retomaron la construcción de viviendas, solo que estas, se empezarían a colocar en los meses de noviembre y diciembre.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.