Ciudad de México.- El Director del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, del ISSSTE, Alfredo Merino Rajme, se reunió con padres de pacientes que se atienden en las áreas de Hematología y Oncología Pediátrica, para informarles que a partir del próximo lunes 26 de agosto se contará con los medicamentos necesarios para tratar a los derechohabientes en quimioterapias, los cuales se han retrasado por cuestiones de distribución. Los afectados reconocieron que el problema de desabasto no es único del Instituto, ya que tampoco en farmacias privadas se encuentran ciertas medicinas para el tratamiento de sus hijos, por lo que es un problema a nivel nacional.
Durante el encuentro en el que también participaron los subdirectores Médico, Rodrigo Rodríguez Briseño; de Administración y Finanzas, Martha Beatriz Lojero Cuevas; la Coordinadora del Servicio de Pediatría, Sonia Gutiérrez Hernandez; la Jefa de Servicio de Oncología Pediátrica, Farina Arreguín González, y la titular de Hematología Pediátrica, Luz Victoria Flores Villegas, Merino Rajme explicó el proceso y los protocolos que se siguen para adquirir los fármacos cuando hay desabasto a nivel nacional. Puntualizó que, no obstante, se están utilizando alternativas ideales para que los pacientes no se queden sin recibir sus tratamientos.
Asimismo, les aseguró que de acuerdo con la Ley de Adquisiciones a nivel sectorial, todos los medicamentos que se solicitan -como ya se hizo para las áreas de Hematología y Oncología Pediátrica- cumplen con las normas establecidas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Merino Rajme dijo a los padres de familia que ya se hizo la compra de los medicamentos, solamente falta por llegar la Vincristina, la cual se espera se entregue al CMN el lunes próximo, entre otros insumos.
Destacó que hay un compromiso del Director General del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, de que se atienda y resuelva la situación de desabasto de medicamentos, por que la prioridad es la salud de todos los derechohabientes.
En la reunión realizada en las oficinas de la Dirección del CMN, los padres de familia señalaron que este problema se presenta desde la pasada administración federal y confiaron en que se solucionará a la brevedad, sobre todo porque -dijeron- hay disposición y compromiso de las autoridades del organismo;
Además, resaltaron la labor del personal médico, quienes a pesar de ciertas carencias, continúan brindando un buen servicio. se presenta desde la pasada Administración Federal
Las autoridades del nosocomio acordaron firmar una minuta de los resolutivos para presentarla al Director General del ISSSTE y darle seguimiento a cada una de las peticiones.
Pide diputada local que Veracruz implemente acciones legales por clausura de basurero
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- María Josefina Gamboa Torales, diputada local hizo un llamado al alcalde de Veracruz Fernando Yunes Márquez a implementar acciones legales ante el cierre del relleno sanitario por parte del gobierno estatal a través de la Procuraduría del Medio Ambiente.
Tras señalar que este conflicto es 100 por ciento política y recordó que es la segunda ocasión, la primer fue durante el Carnaval de Veracruz, en que el gobierno estatal a través de la Procuraduría del Medio Ambiente aplica la ley de forma parcial.
"Yo creo que ya hace falta un poco de seriedad y que el alcalde tome un poco de acciones legales más serias en contra de las autoridades estatales por la clara obstrucción que hacen por cada una de sus acciones, está sacando el municipio solo, todas las obras son con recursos municipales. El estado no ayuda solo estorba y encima nos obligan a pagar impuestos a los que no tenemos acceso".
Gamboa Torales destacó que el gobierno municipal de Veracruz no es partícipe de los fondos estatales del medio ambiente y metropolitano que podría ayudar a mejorar el problema que afecta en este momento a los ciudadanos.
Por último hizo un llamado a los ciudadanos a que no sean ajenos a esta problemática y si es necesario realizar plantones en el Palacio de Gobierno o en las oficinas de la Procuraduría del Medio Ambiente, pues indicó es necesario pasar del diálogo a la acción.
Por ahorrar dinero, empresarios prefieren contratar personas con discapacidad auditiva
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- El ahorro económico para realizar cambios en las áreas de trabajo es una de las mayores ventajas para que el sector empresarial incorpora a sus grupo de empleados a personas con discapacidad auditiva.
El DIF municipal de Veracruz, a través de su directora Yamileth Herrera Diaz, manifestó que el poder desplazarse sin dificultad es una de las ventajas para ser contratadas, por encima otras personas que por su condición requieren utilizar sillas de ruedas.
"Si les cuesta trabajo encontrar empleo, nos hemos sumado a otras empresas que buscan cierto tipo de discapacidad, ejemplo auditiva porque tienen mayor movilidad y facilidad para desplazarse y también el empresario es consciente de que hay hacer modificaciones en sus áreas de trabajo para que puedan dar las oportunidades a ellos".
La funcionaria municipal explicó que al mes entre 40 o 50 personas se acercan a este organismo asistencial para que les orienten a que lugares acudir a para obtener empleo.
Agregó que al mes brindan asesoría legal a aproximadamente cuatro personas con discapacidad por haber sido discriminadas en su trabajo.
Actualmente el DIF municipal de Veracruz cuenta con un padron de cuatro mil 500 personas con algún tipo de discapacidad.
Esta mañana se realizó el 1er Foro Empresarial de Inclusión Laboral a Personas con Discapacidad en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







