Reconoce Boca del Río a Bomberos Conurbados

Published in Local

Boca del Río, Ver.- Esta mañana se llevó a cabo una celebración por el Día del Bombero en la Estación de Bomberos ubicada en Boca del Río. En el evento, el presidente municipal de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli; el presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez; el presidente del patronato de Bomberos Conurbados, Antonio Chedraui Bolado; entre otras autoridades, reconocieron la gran labor de los bomberos y el 40 aniversario de la Asociación.

Chedraui reconoció el esfuerzo que el honorable cuerpo de bomberos realiza y ha realizado en estos 40 años. Destacó el empeño, capacidad, profesionalismo y entrega que cada elemento ejerce día a día. “Los bomberos son el alma y el corazón de esta fuerza, son un ejemplo para la ciudadanía, su trabajo diario su esfuerzo y lo que hacen. Es maravilloso poder trabajar con ustedes” compartió.

bomberos 4 copyTambién agradeció al Ayuntamiento de Boca del Río por trabajar en equipo para resolver los llamados de la ciudadanía. Reconoció y acentuó el fuerte compromiso que tiene el alcalde Humberto Alonso Morelli con la seguridad, explicando que eso ayuda para hacer una ciudad más segura y proteger a todos los boqueños.

Por su parte, Humberto Alonso Morelli, alcalde de Boca del Río, agradeció los 40 años de entrega, de servicio, de heroísmo, de amor, y de trabajo de todos y cada uno de los miembros de Heroico Cuerpo de Bomberos Conurbados Boca del Río-Veracruz. Así como su participación dentro del desarrollo de la zona conurbada.

Resaltó los miles de rescates y vidas que han salvado, y relató su participación en algunos de los llamados de incendio, a los que ha tenido oportunidad de acudir con los bomberos. “Puedo decir que trabajamos en equipo, que estamos perfectamente coordinados, y ustedes son parte indispensable de la seguridad en Boca del Río.”

Informó también que el presidente del H. Cuerpo de Bomberos Conurbados se integró a las juntas de seguridad que el gobierno municipal realiza cada sábado con elementos de seguridad pública. “Porque hemos visto mayores resultados gracias a la coordinación, a intercambio de ideas y a la discusión en conjunto de los problemas de la ciudad,” detalló.

bomberos 2 copyEn esta conmemoración, Grupo Tamsa, el H. Ayuntamiento de Boca del Río y el Patronato del Heroico Cuerpo de Bomberos Conurbados Boca del Río-Veracruz hicieron la donación y entrega de equipo de bomberos: trajes, tanques y máscaras, que en conjunto suma 1.2 millones de pesos.

En el evento se reconoció a todos los bomberos y se reveló el Bombero del Año: Esteban Álvarez Rodríguez, quien tiene más de 37 años de servicio, una persona “con principios y valores intachables”.

Xalapa, Ver.- En caso de que el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE) determine que alguna de las asociaciones políticas que buscan convertirse en partido político estatal, sea procedente, éstos no podrán convenir frentes, coaliciones o fusiones con otros partidos en el Proceso Electoral Local que establece el calendario para renovar los 212 ayuntamientos veracruzanos y el Congreso del Estado en el 2021, de acuerdo al Artículo 85, numeral 4, de la Ley General de Partidos Políticos que rige al sistema de partidos.

A solicitud de un representante de partido político acreditado ante el OPLE, su órgano máximo de dirección confirmó los criterios de aplicación de la Ley de Partidos para que, en caso de que; “Bienestar y Justicia Social A.C.”, “¡Podemos!”, “Movimiento Veracruzano Intercultural”, “TXVer A.C.”, “Fénix”, “Organización Campesina y Popular A.C.”, “Movimiento de Actores Sociales” y “Unidad Ciudadana”, alcancen el registro ante el organismo electoral, deberán primero alcanzar el 3 por ciento de la votación de la elección próxima inmediata.

La ley establece que las organizaciones políticas que buscan obtener su registro como partido político deberán demostrar asambleas con la participación de al menos, el 0.26 por ciento del padrón del estado que es superior a los 5.7 millones de electoras y electores; el Consejo General deberá elaborar el proyecto de dictamen dentro del plazo de 60 días contados a partir de que tenga conocimiento de la presentación de la solicitud de registro, es decir, que dicha autoridad administrativa electoral local resolverá en el primer semestre de 2020.

En entrevista, la consejera Tania Celina Vásquez Muñoz sostuvo que la ley es muy clara, y establece que, “cuando proceda, expedirá el certificado correspondiente haciendo constar el registro. En caso de negativa, el Consejo General fundamentará las causas que la motivan y lo comunicará a las y los interesados. El registro de los partidos políticos surtirá efectos constitutivos a partir del primer día del mes de julio del año previo al de la elección.”.

Puntualizó que la Ley General de Partidos Políticos en el artículo 85, numeral 4, señala que los partidos políticos de nuevo registro no podrán convenir frentes, coaliciones o fusiones con otro partido político antes de la conclusión de la primera elección federal o local inmediata posterior a su registro según corresponda.

En el Acuerdo aprobado por el OPLE, se cita el Acuerdo del Consejo General del INE, por el que se modifican los Lineamientos que deberán observar los Organismos Públicos Locales Electorales respecto de la solicitud del registro de los convenios de coalición para los Procesos Electorales Locales identificado con la clave INE/CG64/2016.

Dicho Acuerdo aprobado por el Instituto Nacional Electoral señala que, “tratándose de partidos políticos de nuevo registro, el derecho a formar frentes, coaliciones o fusiones con otros partidos está vedado durante la primera elección federal y cada elección local inmediata posterior a su registro, en que participe, impedimento que se supera hasta la conclusión de cada una de ellas, de igual forma señala que en cada elección local en que contienda por primera vez un partido político de nueva creación, debe postular candidatos propios, sin posibilidad de formar coalición alguna.”.

Asimismo, se hace incapié en los "Lineamientos que deberán observar los Organismos Públicos Locales Electorales respecto de la solicitud del registro de los convenios de coalición para los Procesos Electorales Locales” pues señala como Lineamiento 1, el siguiente texto: “En cada elección local en que contienda por primera vez un Partido Político Nacional o local de nueva creación, debe postular candidatos propios, sin posibilidad de formar coalición o candidatura común.”.

En el Acuerdo aprobado por el Consejo General, además se señala el precedente sustentado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el expediente identificado con la clave SUP-OP-2/2014, al sostener que: “es constitucional que los partidos políticos de reciente creación, en la primera elección en la que participen, ya sea local o federal deberán hacerlo en lo individual a efecto de demostrar la fuerza real que tiene el Partido de reciente creación.”.

Finalmente, las y los integrantes del órgano máximo de dirección establecieron que tal y como ha quedado referido en los diversos Acuerdos OPLEV/CG093/2018 y OPLEV/CG094/2018, la emisión del presente acuerdo, deriva del ejercicio de reflexión e interpretación del marco normativo citado, el cual lleva a cabo en ejercicio de la faculrar que tiene el OPLE para dar respuesta a las consultas formuladas, en este caso, por un partido político con registro.

OPLE aprobará partidos locales en 2020. Deberá elaborar el proyecto de dictamen dentro del plazo de sesenta días contados a partir de que tenga conocimiento de la presentación de la solicitud de registro.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- El alcalde de Veracruz Fernando Yunes Márquez corroboró que se encuentra suspendido el servicio de recolección de basura en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, así como en las diferentes dependencias estatales que se encuentran ubicadas en este municipio.

En entrevista, el primer edil en la ciudad dijo que se está dando el servicio sin contratiempos a la ciudadanía e hizo hincapié en que la recolección de desechos por parte de las dependencias estatales debe correr por parte del gobierno estatal.

"Estamos levantando primero la basura a los ciudadanos y luego a gobierno del estado. Gobierno del estado generó el problema y gobierno del estado debe solucionar, es un problema generado por el gobierno y ojalá que ellos recojan su propia basura, ante la contigencia generada por ellos mismos, ellos saben que primero es darles el servicio a la ciudadanía".

Yunes Márquez indicó que los desechos biológicos que se generan en los hospitales deben ser colectados por una empresa que sea apta para el manejo de los mismos y para el resto de la basura deben contar con un camión recolector, los gastos serán cubiertos por el mismo gobierno estatal.

A una semana de haberse clausurado el relleno sanitario el municipio de Veracruz ha erogado casi un millón de pesos, gasto que ha sido cubierto con el impuesto a la nómina correspondiente a la primera quincena del presente mes.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.