Veracruz, Ver; 21 de agosto de 2019.- Como una muestra más de los principios transparencia y apertura gubernamental con al que se conduce la actual administración municipal de Veracruz, el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez dio a conocer el Portal “Observatorio de Obras de la Ciudad”.
Al presentar esta plataforma, el alcalde indicó que es una herramienta digital que se suma a las que ya existen en esta administración, y que contribuirá a mantener informada a la ciudadanía sobre el uso de los recursos públicos para mejorar la infraestructura urbana del municipio.
“Transparentar el uso de los recursos públicos nos parece fundamental y que desde el primer día de la administración señalamos en el Cabildo, de convertirnos en uno de los cinco municipios, por lo menos, más transparentes del país”, señaló al recordar que en 2018 el municipio de Veracruz fue primer lugar en transparencia fiscal a nivel estatal y sexto del país en materia del índice de transparencia y disponibilidad de la información fiscal de los municipios.
fer transparencia copyAsimismo, prevé que el municipio se coloque entre los tres primeros lugares de transparencia a nivel nacional, al término de la administración municipal que encabeza.
Especificó que con el portal “Observatorio de Obras de la Ciudad” se podrá monitorear cómo avanzan los trabajos programados a través de fotos y videos, conocer cuándo empiezan y cuándo terminan, y la inversión destinada.
“De esta manera, favorecemos que la ciudadanía participe y se involucre en el seguimiento de las obras, bajo el principio de que “cada ciudadano es un observador objetivo de las acciones municipales”.
Al ingresar a la plataforma, el usuario se encontrará con un resumen general con la siguiente información: monto total de inversión en infraestructura para la ciudad, número total de obras, porcentaje general de avance de la inversión, número de empleos generados.
Además, se podrá clasificar la información de 4 formas distintas: mapa, donde se encuentran las obras georreferenciadas y clasificadas por color de acuerdo al tipo de obra; periodo, el cual organiza la información conforme al año en el que se ejecutó; inversión, donde se agrupan las obras en cuatro rangos de recursos ejecutados desde 5 millones hasta más de 50 millones; y por último la etapa, que clasifica conforme a la etapa en la que se encuentren.
El munícipe destacó que el “Observatorio de Obras de la Ciudad” está basado en la herramienta de gobierno abierto “BA Obras” desarrollada en código libre por el gobierno de Buenos Aires, Argentina.
“El municipio de Veracruz se ha convertido en un referente nacional de buenas prácticas de materia de gobierno abierto, fomentando la participación ciudadana y el uso de plataformas digitales, para la consolidación de un gobierno cercano, incluyente, receptivo, y transparente”.

Xalapa, Ver., 21 de agosto de 2019.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que este miércoles cuatro personas fueron lesionadas con arma de fuego, sobre la carretera Xalapa-Veracruz, de las cuales dos murieron y dos resultaron heridas. Asimismo, confirma que uno de los fallecidos perteneció a la Fuerza Civil.

De acuerdo con los datos oficiales, las víctimas fueron agredidas a la altura del puente peatonal de El Lencero, con retorno a la capital del estado, mientras estaban en un vehículo Ford tipo Escort, color arena.

Elementos de Fuerza Civil arribaron al lugar, donde hallaron en el interior de la unidad a H. R. D., quien se desempeñaba como elemento de la compañía de Caballería y se encontraba franco; además de María "N", también fallecida; y Gabriel "N" y Joselin "N", los cuales están internados, en calidad de estables.

Al momento, se desconoce la identidad del presunto agresor, pues luego de cometer el delito se dio a la fuga, a bordo de una moto. Corresponderá a la autoridad competente realizar las indagatorias para el esclarecimiento de los hechos.

-

Ruta Cultural.
1959 AÑO DE LUTO NACIONAL EN LA CULTURA. (IV)
“Narciso Bassols, 60 años de ausencia física, pero con vigencia intelectual y moral.”
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
“El único plano posible para nosotros es el de la lucha, porque en él se desenvuelve actualmente la totalidad de la vida pública...en vez de creer que el hacer política es labor indigna de un verdadero intelectual, pensamos que su rango en nada desmerece al confrontarse con la ciencia, la filosofía o el arte…sólo la cobardía, la pereza o la ignorancia pueden explicar que a estas horas no sea un político cada universitario y cada llamado hombre de ciencia de nuestro país.”
Lo antes transcrito lo escribió Narciso Bassols allá por la década de los años treinta del siglo XX en la revista “Combate”. Bassols fue uno de los personajes más sobresalientes e influyentes en la vida pública del México pos revolucionario, ocupó los importantes cargos de Secretario de Gobernación y Secretario de Educación Pública, tuvo una importante carrera diplomática, fue un hombre de izquierda, abiertamente socialista, ferviente defensor del Estado laico, académicamente formado, y si bien no dejó una obra uniforme, sistemática, sus pensamientos y planteamientos ideológicos e intelectuales se pueden leer en los diversos artículos que publicó en periódicos, revistas, e incluso el Fondo de Cultura Económica publicó la obra producida por Bassols, y en esta ocasión nos acercamos al pensamiento del político y diplomático mexicano a través de la antología: “Grandes Maestros Mexicanos”. Coordinada por Armando Labra y publicada por la Editorial Terra Nova.
Al momento de empezar a leer los artículos que integran la antología, de inmediato ingresamos al pensamiento y posicionamiento ideológico del Maestro Bassols. Y es que cuando escuchamos el apellido Bassols, vienen a nuestra mente el socialismo, el cardenismo, la reforma al artículo tercero constitucional donde la educación pública pasó a ser socialista, y esto de automático o hace que nos interese o lo rechacemos, sin embargo, si leemos la obra escrita por Bassols conocemos que fue un hombre de debates, coherente, critico, y si bien tenía ideas de izquierda, hasta donde se lee y se conoce de su vida, no fue un izquierdoso dogmático, al contrario, combatió los fanatismos, el fascismo, defendió públicamente sus ideas, cuando tuvo que renunciar a importantes cargos por coherencia ideológica lo hizo con altura de miras, un hombre que nos deja como principal legado su honestidad y la enseñanza que los intelectuales serios pueden contribuir mucho en la política activa por complejo y complicado que parezca.
Entre los temas centrales que se leen en los artículos escritos por el Maestro Bassols se encuentran: La educación pública, la inversión extranjera, desarrolla ampliamente el tema de la reforma agraria, aparece su carta de renuncia como Secretario de Educación Pública, explicándole detalladamente al Presidente Abelardo L. Rodríguez, los motivos de su renuncia, y aquí es importante detenerse un poco, porque Bassols le dice al Presidente de la República que uno los principales grupos responsables para que la reforma educativa no se lleve a cabo son los líderes sindicales, afirma que defienden a capa y espada sus prebendas, por la trascendencia y vigencia del tema transcribiré la problemática que vivía la educación en 1934, absolutamente similar a la que se vive actualmente:
“Cuando los lideres magisteriales, al ser reorganizado el Consejo de Educación Primaria, al implantarse el sistema de Escalafón Económico que desliga el mejoramiento de los sueldos de los maestros de la intervención aparentemente eficaz de ellos, y al expedirse la nueva ley de Escalafón que les quita el dominio de la Comisión de Escalafón –nudo gordiano de su falsa influencia como dispensadores de ascensos y prerrogativas –, cuando en una palabra se convencieron los lideres que el Gobierno de la República no estaba dispuesto a mantener la situación irregular de que derivaba su fuerza, reanudando inmediatamente la campaña de ataques y obstrucción que ha culminado en los disturbios de los últimos días. Los líderes vencidos han tratado de hacer creer que la situación reinante es producto de mi presencia en la Secretaria de Educación. No hay nada más inexacto. ”
Independientemente si estamos de acuerdo o no con la visión que tenía el Maestro Bassols sobre la educación pública, donde si podemos tener un punto de acuerdo es que el fondo del problema para cualquier reforma educativa que se pretenda implementar es la corrupción imperante, lacerante, vigente, y lo más triste es que en muchísimos años hemos pedaleados sin avanzar e incluso todo indica que el pedaleo del presente es hacia atrás, es decir, los sindicatos están ganando la partida, sé que por ahora es muy pronto para juzgar, ojalá y no sea así, no obstante, el tema de la educación nos debe interesar a todos, considero que es la Reforma más importante del Estado Mexicano y en casi cien años no hay avances significativos.
En otro interesante artículo del Maestro Bassols, nos cuenta su intervención en la guerra civil española defendiendo y ayudando la causa republicana, en este pequeño ensayo el Maestro afirma que el apoyo de México a los españoles no es sólo por simpatía, es también para poner un alto al fascismo europeo que tanto había penetrado en Latinoamérica, por ello el Maestro levantó la voz y fue uno de los principales actores que le dieron gran acogida al exilio español en México.
Todo lo antes narrado es parte de lo que podrá leer en esta antología exquisita que nos presenta las ideas de un mexicano excepcional, un intelectual que nos dejó como su principal legado la honestidad real, porque fue un hombre de izquierda más no un populista, un hombre honrado más no un vanidoso ego centrista, un idealista que respetaba los idealismos ajenos, un crítico férreo que supo respetar la crítica, y, sobre todo, que supo ser autocritico, un hombre que puede ser descritos con las siguientes palabras de Sor Juana: “Puso riquezas en su entendimiento y no su entendimiento en las riquezas.”
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter@MiguelNaranjo80
Facebook: Jose Miguel Naranjo Ramirez.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.