Pericos de Puebla se une a la campaña en contra del consumo de alcohol y tabaco
Published in DeportesPuebla, Puebla a 23 de agosto de 2019.- La organización deportiva Pericos de Puebla se une a los esfuerzos que realiza el Consejo de la Comunicación, a través de su campaña “No está chido”, la cual tiene por objetivo evitar el consumo de alcohol y tabaco en niñas, niños y adolescentes.
Como parte de la consolidación de esta alianza, Pericos de Puebla se encargará de nombrar la serie en contra de los Olmecas de Tabasco, “Serie ‘Está Chido’”, donde se llevarán a cabo diversas acciones como una estrategia de difusión en medios de comunicación y en espacios dentro del estadio del conjunto poblano Hermanos Serdán.
Jugadores de ambos equipos protagonizarán una serie de materiales audiovisuales que serán distribuidos en canales propios y externos. Por parte de Pericos, participarán Danny Ortiz, ganador del Home Run Derby 2019 y estrella del equipo; Carlos “Chispa” Gastélum, jugador y mánager del equipo; Guillermo Moscoso, pitcher; y, Alberto Carreón, short stop.
Además, invitarán a Alexa Chenhalls, la niña que protagoniza los spots televisivos junto con Alonso Jiménez, Director de Medios del Consejo de la Comunicación, a realizar el lanzamiento de la primera bola para el primer partido de la serie el 23 de agosto. Para el lanzamiento de la primera bola de los demás partidos de la serie, sábado y domingo, estarán encargados Salvador Villalobos, Presidente Ejecutivo del Consejo de la
Comunicación; y Enrique Garay, narrador y cronista deportivo con más de 30 años de trayectoria; sucesivamente.
Desde el inicio de la temporada, la directiva encabezada por José Miguel Bejos, presidente ejecutivo del Club y de Grupo Mota-Engil México, ha dejado en claro que un compromiso fundamental es la promoción y difusión de valores a través del deporte. Otra acción que forma parte de esta estrategia es la conversión del Estadio Hermanos Serdán en un espacio totalmente familiar. Esta alianza refrenda la convicción de José Miguel Bejos
de que el deporte es motor de transformación.
Alejandro Hütt, director comercial de Pericos de Puebla afirmó: “la consolidación de esta alianza responde a la promesa de esta nueva directiva de Pericos, encabezada por José Miguel Bejos, del desarrollo de valores y difusión de estos a través del deporte, y qué mejor que hacerlo con un deporte tan familiar como el beisbol.”
Por parte del Consejo de la Comunicación, Salvador Villalobos, declaró que “agradecemos a la organización Pericos de Puebla por sumarse a la campaña ‘No está chido’, estamos seguros de que a partir de ahora más organizaciones deportivas se sumarán a la causa y difundirán las acciones que los niñas, niños y adolescentes pueden realizar para evitar el consumo de estas sustancias.”
En el futuro se organizará una convivencia entre jugadores de Pericos, niños y niñas de primaria para reforzar los mensajes de este movimiento social, dando la oportunidad a los menores de conocer desde las entrañas las instalaciones del Hermanos Serdán de la mano de sus ídolos.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Propietarios de restaurantes, hoteles y comercios establecidos en el municipio de Veracruz han recurrido a la contratación de camiones particulares para el servicio de recolección de basura, no obstante reconocen que esta medida no podrán soportarla por mucho tiempo.
El representante de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en la zona conurbada, José Antonio Mendoza García, manifesto que otros establecimientos tambien tuvieron que recurrir a esta medida emergente desde el primer día que fue clausurado el relleno sanitario.
Si bien es cierto que son medidas que tomó la Procuraduría, el alcalde debe buscar rápidamente una solución, porque como estamos viendo no se ve que haya una pronta apertura, una solución rápida".
Mendoza García dijo que el costo del traslado de los desechos varía, pero hizo hincapié en que este problema "pega" a la economía y crecimiento de los comercios.
El representante del comercio establecido hizo un llamado a las partes involucradas a lograr un acuerdo inmediato.
"Se tendrían que tomar algunas medidas y ya estaríamos viendo hablar con el alcalde y con el procurador para que se solucione", concluyó.
Ciudad de México.- De acuerdo con especialistas, la salud intestinal está intrínsecamente relacionada con el estado de salud general de las personas, sin embargo, en muchas ocasiones no le damos la importancia que requiere, omitiendo algunos síntomas que podrían desencadenar en enfermedades mayores como cáncer del tubo digestivo.
De acuerdo con el Dr. Fernando Urrutia, Gastroenterólogo del Hospital Houston Methodist, "normalmente los pacientes no acuden al gastroenterólogo aun cuando presentan síntomas, y es importante que las personas consideren que síntomas tan comunes como el reflujo gastroesofágico constante puede ser el inicio de una enfermedad mayor tipo cáncer."
Agregó que las enfermedades más frecuentes son las funcionales del tubo digestivo, "entre las que se encuentran las del grupo del colon espástico o colon irritable. Tenemos otro grupo de pacientes que presentan reflujo gastroesofágico constante cuyo síntoma más frecuente son las agruras permanentes o la regurgitación del bolo alimenticio, esos pacientes requieren atención médica inmediata; además están los pacientes con síntomas de enfermedades inflamatorias intestinales como Enfermedad de Crohn, colitis ulcerativa o pacientes con dolor abdominal que puede ser ocasionado por una úlcera o por una diverticulitis que se puede deber a un cuadro obstructivo intestinal."
Respecto a las enfermedades infecciosas del tubo digestivo, el especialista del Hospital Houston Methodist explicó que, "se presentan con síntomas gastrointestinales que eventualmente pueden dar origen a dolor, diarrea, náusea o vomito, por ello es necesario que sean atendidas por un especialista de forma inmediata."
A la pregunta expresa sobre las dietas que están de moda, el experto explicó que un proceso de dieta siempre debe de estar bajo vigilancia de un profesional de la salud, sobre todo si éste va ligado a una enfermedad.
"Cada enfermedad intestinal puede dar origen a que se indique una dieta precisa y eso puede estar de acuerdo con las características de la enfermedad o tolerancias de los pacientes. Es muy importante que cuando un paciente va a estar en una dieta específica sea bajo supervisión médica y nunca se haga sólo por estar de moda."
Para finalizar, el Dr. Fernando Urrutia recomendó siempre "acudir al médico en el momento en que haya síntomas persistentes para que se puedan realizar pruebas de detección temprana sobre todo en caso de que exista sospecha de cáncer. Además, es necesario que las personas adopten buenos hábitos alimenticios, asociados a una buena actividad física."
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







