Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Autoridades locales piden a los directores de los planteles educativos hacerles de su conocimiento sobre la proliferación del mosco transmisor del dengue, zika y Chicungunya.

El regidor Miguel Hermida Copado, encargado de la Comisión de Educación del ayuntamiento de Veracruz, exhortó a directores de escuela y padres de familia, que ante el inicio del ciclo escolar 2019-2020, realicen el reporte para evitar que los alumnos puedan contagiarse de estas enfermedades.

Indicó el Edil Porteño que como ayuntamiento se coordinan con la Jurisdicción Sanitaria número VIII para que en caso de tener un reporte por parte de las escuelas que pudieran tener este problema, de inmediato se trasladen al sitio para atender la situación.

"El ayuntamiento apoya con personal, vehículos y otros, mientras que la jurisdicción sanitaria con las herramientas e insumos para realizar la fumigación", dijo en entrevista.

Reiteró su disposición para con la ciudadanía en este sentido tal y como lo han hecho desde el inicio de la administración, por lo que exhortó nuevamente a las escuelas para que se acerquen a reportar alguna situación que pudiera representar un peligro para los alumnos por la proliferación de moscos.

Por último, indicó que en la colonia Campestre se le brindó apoyo cuando reportaron mucho mosco, y reconoció que durante el ciclo pasado no tuvo reporte directo de alumnos con padecimientos de dengue, zika o chicungunya, pues eso lo ve directamente otra área del ayuntamiento.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Ante la inseguridad que se vive en las carreteras del país en general, algunos transportistas han optado por blindar sus vehículos, sobre todo para el transporte de medicamentos o de otro tipo de transporte de materiales sensibles, informó el delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Luis Exsome Zapata.

El representante de este sector dijo que con esta medida buscan autoprotegerse, asimismo, negó tener conocimiento de la presunta aparición de autodefensas del transporte carretero.

"El autotransporte de carga ha tenido que migrar hacia la utilización de unidades blindadas, que aunque el costo del flete es mayor, lo tenemos que implementar ante el traslado de mercancías sensibles por su importancia, como lo son los medicamentos".

Y es que este tipo de mercancías no pueden esperar, aseguró y por tal motivo es que se determinó la utilización de este tipo de unidades.

De igual manera Luis Exsome indicó que esta medida va alterna a otras que ya habían implementado para disminuir los riesgos como son horarios, y el paso por algunas carreteras peligrosas, como las que colindan entre los estados de Puebla y Veracruz.

Por último, indicó que en el tema de las aseguradoras han visto como se han incrementado las primas hasta en un 50 por ciento, precisamente ante la ola de robos carreteros que padecen.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La Diócesis de Veracruz reconoció que existen entre ellos ciertas medidas de seguridad, pero negó que se un protocolo general, esto ante la inseguridad que se vive tanto en la entidad veracruzana como en el resto del país.

"Sí hay medidas, las de sentido común que debemos tener todos, no salir a ciertas horas, como en los poblados que están lejos de Veracruz, es peligroso y ya lo sabemos. Hay un cierto protocolo elemental, pero no establecido, es más un protocolo de medidas de prevención", manifestó el Obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch quien rechazó que se presente una situación grave entre los sacerdotes de este distrito.

Recordó que en algún momento en la ciudad de México realizó el cambio de un Sacerdote por amenazas, pero rechazó que en el tiempo en que lleva en la Diócesis de Veracruz se haya presentado esta situación.

El Prelado destacó que este tipo de situaciones es muy delicado, sin embargo, en la Diócesis a su cargo, indicó que la situación de inseguridad es la que sufren la mayoría de los ciudadanos, sobre todo en lo referente a las extorsiones telefónicas, sin embargo, descartó alguna otra situación de mayor gravedad.

Por último, el Obispo de Veracruz reiteró que los sacerdotes han tenido que tomar medidas de seguridad adicional, pero no como un protocolo, sino más bien como un modo de autoprotección ante la misión que desempeñan.

Cabe mencionar que la Diócesis de Tuxpan desmintió un presunto caso de amenazas en contra de Sacerdotes de aquella región, y a quienes presuntamente la delincuencia organizada habría sido la responsable de haber lanzado dichas amenazas de muerte.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.