Cabos San Lucas, BCS.- La Secretaría de Marina - Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional y en funciones de Guardia Costera, informa que, el día de hoy, personal naval adscrito a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Los Cabos, en el marco de la “Operación Salvavidas Verano 2019”, llevó a cabo evacuación médica (MEDEVAC) de una persona del sexo femenino de nacionalidad Mexicana quien se encontraban a bordo de la embarcación recreativa “GUAYCURA”, realizando actividades acuáticas en inmediaciones de Punta Cabeza de Ballena Cabo San Lucas BCS.
Esta acción se llevó a cabo en atención a una llamada de emergencia vía VHF en el Centro de Operaciones de la ENSAR en los Cabos, donde el Capitán de dicha embarcación reportó que se requería evacuar a una persona del sexo femenino, realizando labores náuticas.
Por lo que de inmediato la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR), activó el “Plan Marina Rescate” ordenando el zarpe de una embarcación clase Defender, para realizar la Evacuación Médica. Una vez en el área de operaciones, los nadadores de rescate realizaron sus funciones de rescatistas abordando la embarcación, evacuando y trasladando al Sector Naval de Cabo San Lucas donde fue entregada a los servicios médicos locales para su atención hospitalaria.
Cabe mencionar que los prestadores servicios locales cuentan con capacitación paramédica para brindar los primeros auxilios y con conocimiento del Sistema de Búsqueda y Rescate impartido por esta ENSAR, lo cual es de valiosa ayuda durante las operaciones SAR en la mar.
La Secretaria de Marina, hace una atenta invitación a la ciudadanía y prestadores de servicios náuticos, manifestar si padecen de una enfermedad que ponga en riesgo su integridad física, con el fin de disminuir algún problema delicado de salud en alta mar.
Con estas acciones la Secretaría de Marina–Armada de México,, refrenda su compromiso con la ciudadanía de la salvaguarda la vida humana en la mar.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- A finales de año el municipio de Veracruz podría contar con los permisos necesarios para el funcionamiento del relleno sanitario, informó el director de servicios municipales del ayuntamiento de Veracruz, Juan Carlos Torres Sánchez.
Cabe mencionar, en la entrevista, habría comentado que personal de la Procuraduría del Medio Ambiente realizaría este día un recorrido para constatar la operatividad del actual basurero, lo que finalmente derivó en clausura.
Reconoció que el municipio de Veracruz cuenta con un "pasivo "ambiental desde hace 20 años pero la presente administración local se encuentra trabajando con la empresa Eolia quien se encarga de hacer un manejo mixto, es decir entre un basurero y relleno, para que los problemas ambientales sean menores.
"Están los permisos del impacto ambiental, que se metió en enero o febrero de este año, que los pidió la Semarnat y ya ingresamos la información adicional que pidieron. Falta que nos den la autorización para comenzar los trabajos de construcción para poder tener una nueva celda para el relleno sanitario junto al actual basurero".
Torres Sánchez confía que el permiso por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales se los otorgue antes de que concluya el presente año.
Recordó que al ser concesionado el manejo de la basura que se genera en la ciudad a la empresa Eolia será la encargada del financiar la realización de la nueva celda sanitaria.
Xalapa, Ver., 13 de agosto de 2019.Concluyó la sesión de cómputo estatal, del Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos en Veracruz, referente al proceso de renovación de la dirigencia nacional del PRI para el periodo 2019-2023, y de acuerdo a este se confirmó la participación de 52, 869 militantes, así como las tendencias.
La fórmula 1, integrada por Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano, obtuvo 45,073 votos; la fórmula 2, integrada por Ivonne Aracelly Ortega Pacheco y José Encarnación Alfaro Cázarez, obtuvo 5,423 votos; y la fórmula 3, integrada por Lorena Piñón Rivera y Daniel Santos Flores obtuvo 1,314.
Asimismo, según lo leído en la sesión por el presidente del Órgano Auxiliar, y que se plasmó en él acta y en la sabana colocada para vista de toda la militancia en la sede estatal del PRI, se computaron 48 votos para candidatos no registrados y 1,011 votos nulos, lo que hace un total de 52,869 votos que se emitieron en el estado de Veracruz.
Los resultados fueron firmados por cada uno de las y los integrantes del Órgano Auxiliar, presidente, secretaria, vocales y los representantes de las tres fórmulas contendientes.
De igual forma, la secretaria técnica del Órgano Auxiliar, Meztli Rodríguez Anota, indicó que se le entregó a cada uno de los representantes de las y los candidatos, la copia al carbón del acta original, la cual será remitida a la Comisión Nacional de Procesos Internos.
"El anexo de esta acta como de la circunstanciada que se levante de la sesión, llevarán como anexos las actas de escrutinio y cómputo que fueron extraídas de cada una de las urnas", detalló.
El día de mañana miércoles, se realizará el cómputo nacional en el Comité Ejecutivo Nacional, posteriormente se entregará la constancia de mayoría y el próximo domingo 18 de agosto tendrá lugar la toma de protesta.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







