Sanar el cerebro con música

Published in Ciencia y Salud

Ciudad de México.- La música es un tipo de lenguaje utilizado, en muchas ocasiones, para comunicar, evocar y/o reforzar diversas emociones. De acuerdo con expertos, el cerebro entrenado musicalmente experimenta cambios particulares en su anatomía y funcionalidad.

Por ello, especialistas del Hospital Houston Methodist realizaron un estudio sobre el efecto de la música en el cerebro, en el cual se expuso a un grupo de 12 voluntarios a un estudio de resonancia magnética, con audífonos puestos a través de los cuales escuchaban música preseleccionada, así como conversaciones y canciones seleccionadas por el participante.

El estudio constó de 5 minutos divididos en intervalos de 30 segundos de audio y 30 segundos de silencio, durante los cuales la selección fue la siguiente: lectura de noticias sin intención, un discurso emocional, plática con idioma desconocido, dos selecciones de música desconocida para el voluntario y música seleccionada por cada uno de los voluntarios.

El estudio fue liderado por el Dr. Christof Karmonik, neurocientífico del Hospital Houston Methodist, quien explicó que lo que se buscó es observar qué áreas del cerebro reciben mayor estímulo con ciertos sonidos.

"De esta manera podemos observar la función cerebral y ver qué áreas están siendo estimuladas y si existe algún área del cerebro que presente algún daño, como por ejemplo un accidente cerebro vascular," aseguró el especialista.

Los investigadores descubrieron que cuando las personas escuchaban música desconocida había ciertos estímulos cerebrales, pero cuando fueron expuestos a música con un alto vínculo emocional, la reacción cerebral era mayor, con mayor presencia de irrigación sanguínea.
Lo anterior ayudará a los especialistas a crear una nueva terapia con base en la música, en la cual crearán un playlist con música que le sea agradable a los pacientes.

Lo que se busca es que los pacientes con algún tema de daño cerebral puedan recibir mayor irrigación sanguínea en zonas afectadas, y de esta manera esa área pueda ser tratada y el daño pueda ser reparado parcialmente o evitar que se agudice.

Boca del Río, Veracruz 20 de Julio de 2019.- La medallista de Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, Marina Malpica Ramírez, impartirá Campamento de Verano de Gimnasia Rítmica del 26 al 28 de Julio en las instalaciones de la Arena Veracruz, en donde estará acompañada de la seleccionada nacional la tamaulipeca Ledia Juárez.

El campamento de verano se hace a iniciativa de la gimnasta veracruzana Marina Malpica Ramírez, en conjunto con el Instituto Veracruzano del Deporte y el Club de Oro Veracruz.

Serán tres días intensos de campamento en donde las niñas y niños que asistan, aprenderán parte de los secretos que han llevado a la veracruzana Marina Malpica Ramírez, a triunfar en el plano internacional.

“Quiero invitar a todas las niñas y niños que vengan al Campamento va estar muy padre. Haremos cosas nuevas y vamos a enseñar maestrías con el aparato, técnica corporal y demás cosas y quisiera que los aprovecharan”, indicó.

Marina Malpica mencionó que transmitirá en este campamento lo que ha aprendido en los años que lleva como gimnasta tanto de Olimpiada Nacional como de Alto Rendimiento.

“ Lo que he aprendido durante muchos años, quiero que ellas lo aprendan y serán tres días intensos de gimnasia rítmica”

“Me acompañará Leida Juárez, una gimnasta tamaulipeca que hemos estados juntas desde chicas compitiendo y ahora seguimos juntas en esta faceta para enseñarles a que las niñas crezcan y también la gimnasia rítmica”, comentó.

Reconoció que es algo nuevo para ella ahora con esta faceta de transmitir enseñanza, “nunca he pensado en ello, pero sí sé algo lo quiero enseñar y quiero que aprendan lo que yo sé y lo mejor de mí. Espero que esto sea como ayuda para que sean mejores gimnastas”.

Agregó “para mí este deporte lo es todo, crecí con esto y es algo que me hace más fuerte y me hace ser una persona más inteligente y abrirme más con las personas y espero una buena respuesta”.

Los horarios del campamento serán de 9 a 13 y de 15 a 18 horas los días 26 y 27 de Julio. Mientras que el 28 de julio será de 9 a 13 horas. Para mayores informes comunicarse al 2299 01 91 56 o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lomas de Sotelo, Cd. Méx., - La Secretaría de la Defensa Nacional informa a la opinión pública
que el 19 de julio del actual, elementos del Ejército Mexicano jurisdiccionados a la 25/a. Zona Militar (Puebla, Pue.), realizaron las siguientes actividades de Labor Social en el municipio de San Martín Texmelucan de Labastida, Pue.:
− 65 Consultas médicas.
− 36 Cortes de cabello.
− Se compartió Información del Sistema Educativo Militar a 23 aspirantes.
− Se realizó el balizado del paso peatonal en la vía pública.
Estas actividades de labor social se realizan en coordinación con los tres órdenes de gobierno, logrando beneficiar a más de 600 personas de citada localidad.
Es así como la Secretaría de la Defensa Nacional coadyuva con los esfuerzos del Gobierno de México de mejorar la calidad de vida de los mexicanos, fortaleciendo los lazos entre la población civil y este Instituto Armado.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.