Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- La Asociación Distinguir, manifestaron que aunque algunos legisladores locales de Veracruz promueven como urgente la reforma al Código Civil del estado de Veracruz, que pretende reconocer el matrimonio igualitario, lo que se necesita es el fortalecimiento de la familia.
Génesis Galicia Fragoso, representante de esta agrupación, manifestó en rueda de prensa el rechazo a dichos cambios al artículo 75 en donde los legisladores proponen redefinir la figura del matrimonio validando únicamente a parejas sexuales, es decir entre personas del mismo sexo
" Que este articulo siga siendo de la misma manera, debido a que la familia natural hombre-mujer es el único ambiente posible para la procreación; además vemos la necesidad de fortalecer a la familia en todos los sentidos y no con recursos que la debilitan como el divorcio encausado y el matrimonio igualitario".
Galicia Fragoso manifestó que la protección a la familia a través de la figura del matrimonio sí debe restringirse a la unión de un solo hombre y una sola mujer para que sea el pilar del desarrollo de las nuevas generaciones.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.-El gasto corriente en el municipio de Veracruz también se ha visto afectado por las tarifas de energía eléctrica, reconoció la Sindica del Ayuntamiento de Veracruz Alma Aida Lamadrid.
La funcionaria manifestó que el municipio no tiene adeudos con la Comisión Federal de Electricidad, de igual forma, expresó que es necesario que la citada dependencia haga un reajuste a sus tarifas, como lo ha hecho con algunos sectores comerciales.
"Claro que se ha notado, pues también tenemos en gran parte el consumo de energía eléctrica es en el alumbrado público y eso se tiene establecido con comisión a través de una estimación y es natural que se haga así y en esa medida es menor lo que presentamos de incremento pero en medida el gasto corriente se ha venido afectando".
Explicó que aunque existe un presupuesto asignado para el pago de este servicio, con el uso de aire acondicionados, equipo de cómputo y alumbrado público, las tarifas se disparan.
Confía que en el breve CFE aplique una tarifa menor al utilizar lámparas tipo LED para el alumbrado público y abarate los costos.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- La Dirección municipal de Transito de Veracruz informó que desde su municipalización casi 20 oficiales de tránsito se han dado de baja.
Su titular, Arturo García García manifestó que han sido por motivos personales y no por actos de corrupción por los que se han dado dichos movimientos entre el personal.
"En algunos casos porque no les gustó su trabajo y otros porque encontraron mejores oportunidades laborales, consideró el funcionario, quien admitió que el trabajo de tránsito es muy difícil.
Sin embargo agregó que las vacantes se han ido recuperando, luego de que el municipio abre cada dos o tres meses la convocatoria.
Señaló que en muchos de los casos se trató de elementos de nuevo ingreso y que laboraban en calle.
“Yo creo que insisto, desconocían cómo era el esquema de trabajo de tránsito y pues bueno buscaron otras opciones que para ellos son mejores”.
Al tiempo que indicó que aunque ha existido muchas críticas en contra la corporación, manifestó que ha sido por su trabajo, no por actos de corrupción, lo cual le da tranquilidad y los ayuda a mejorar su desempeño.
Actualmente Tránsito Municipal tiene 90 oficiales en el área operativa, más 14 peritos y 16 en el área administrativa.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227