Ciudad de México.- En México, el cáncer de cabeza y cuello representa el 17.6% de la totalidad (108,064) de las neoplasias malignas reportadas al Registro Histopatológico de las Neoplasias en México (RHNM) en el año 2002 y según estimaciones de GLOBOCAN en 2012 se registraron 5,922 casos de cáncer de cabeza y cuello(1).

Al ser una de las neoplasias que más secuelas físicas deja, la mayoría de los pacientes buscan someterse a una cirugía reconstructiva con el objetivo de recuperar su aspecto físico, lo que conlleva a mejorar su autoestima y lograr tener una vida, tal y como la tenían antes del cáncer.
Pero, ¿cuándo es el momento de realizar una cirugía reconstructiva tras haber sufrido cáncer de cabeza y cuello?

El Dr. Eugene Alford, cirujano plástico reconstructivo del Hospital Houston Methodist, explicó que "cuando el paciente puede comer, hablar, tragar o beber normalmente, es cuando recomendamos los procedimientos quirúrgicos reconstructivos. La cirugía para extirpar n cáncer de cabeza y cuello requiere de la eliminación de muchas estructuras importantes que permiten al paciente lucir normal, hablar normal e incluso beber de forma natural, con la cirugía reconstructiva podemos recuperar el aspecto del rostro y el cuello, pero también la función de las estructuras que se alteran, para que mucha gente pueda comer y beber normalmente."

Agregó que, "nuestro objetivo es que las personas puedan salir en público y que nadie note que han tenido una remoción importante de parte de su cabeza y cuello. En otras palabras, hay veces que para extirpar el cáncer tenemos que eliminar hasta la mitad de la mandíbula o la mitad de la lengua. Además, buscamos que las personas no se hagan una traqueotomía, es decir, la incisión en la que tienen que respirar a través del cuello en lugar de la nariz y la boca. Nuestro objetivo es que con la cirugía reconstructiva logren tener una vida lo más normal posible."

El especialista afirmó que lo más importante es que si un paciente desea someterse a una cirugía reconstructiva, acuda a un especialista debidamente certificado.

"La cirugía de cáncer de cabeza y cuello es muy difícil, es muy especializada, entonces la debe realizar un cirujano reconstructivo en conjunto con el cirujano oncólogo. Estos dos profesionales de la salud prepararán al paciente de forma adecuada para tener éxito en el procedimiento."

Respecto a la recuperación, el especialista informó que ésta depende de la zona a reconstruir, "por ejemplo, en pacientes en los que tenemos que reconstruir la mandíbula inferior, éstos pueden volver a la normalidad en un mes. En pacientes en los que tenemos que reconstruir la lengua o el mecanismo de deglución, el periodo de recuperación puede ser más largo. La hospitalización generalmente es de dos a tres semanas, pero la capacidad de comer, beber y tragar puede tomar seis meses o más para recuperarse por completo."

Agregó que, "por lo general, la mayoría de las personas requieren al menos dos cirugías. La mayoría de los pacientes se someten a una cirugía en la que se extirpa el cáncer y se realiza una cirugía reconstructiva simultánea. Sin embargo, es posible que uno o dos años más tarde se sometan a una segunda cirugía para mejorar su apariencia estética. La mayoría de los pacientes, sin embargo, tienen una buena recuperación funcional después de la primera cirugía."

El especialista del Hospital Houston Methodist concluyó asegurando que al mirarse al espejo el paciente que ha sido sometido a este tipo de cirugía "ven en sí mismos a la misma persona, pero más fuerte porque saben que han vencido al cáncer."

Veracruz, Ver; 24 de julio de 2019.- Este miércoles, el Presidente Municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez anunció que ya está disponible la lista con los resultados de la convocatoria del Programa Municipal de Becas 2019, donde participaron estudiantes que residen en el municipio de Veracruz y que cursan desde segundo año de primaria hasta nivel maestría.

“Gracias al ahorro que se llevó a cabo por parte de las regidoras, regidores, síndica y Presidente Municipal por bajarse salarios y bajar personal logramos darle el apoyo a más de 10 mil jóvenes estudiantes de Veracruz para que puedan tener ayuda por parte de este Ayuntamiento en materia educativa e iniciar con un gasto menor en la familia este próximo ciclo escolar”.

Este año, se destinan 10 millones 250 mil pesos para 10 mil 44 becas, manifestó.

Asimismo, informó que la lista con los nombres de los beneficiados estará publicada en la página web oficial www.veracruzmunicipio.gob.mx hasta el 20 de agosto, así como en la planta baja de Palacio Municipal, del 24 al 31 de julio.

Este año, las modalidades que se anunciaron fueron las siguientes: por excelencia, beca destinada a premiar el esfuerzo de los estudiantes con promedio mínimo de 9; apoyo económico, que tiene el objetivo es apoyar al estudiante de baja condición económica; estímulo cultural, que premia el esfuerzo de artistas con trayectoria y arduo trabajo; estímulo deportivo; estímulo a la educación especial para a alumnos que presentan alguna discapacidad; y apoyo a madres solteras que se esfuerzan por continuar estudiando.

La entrega de estímulos se llevará a cabo en el Auditorio Benito Juárez, los próximos 19 y 20 de agosto, con base en los horarios publicados en la página web oficial.

Al finalizar el evento, el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez encabezó el Miércoles Ciudadano, programa que permanece para ofrecer atención personalizada a las peticiones y reportes de la ciudadanía y que concentra en el Patio Central del Palacio Municipal a integrantes de todas las direcciones municipales, quienes escuchan de viva voz los problemas de los habitantes de Veracruz para buscar las mejores soluciones de forma inmediata, en la medida de lo posible.

Ciudad de México.- El pronóstico meteorológico para hoy es de lluvias intensas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca; muy fuertes en Querétaro, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Chiapas; lluvias fuertes en Zacatecas, Durango, Colima, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y Yucatán e intervalos de chubascos en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Aguascalientes y Quintana Roo. Las precipitaciones serán con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible granizo.

Las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos. Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

Vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) se pronostican para Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Guanajuato.

Las condiciones meteorológicas señaladas serán generadas por la Onda Tropical Número 20, que se desplazará al sur de las costas de Colima y Jalisco, en interacción con dos canales de baja presión, en el occidente y el oriente de México, y un sistema frontal en el noreste del país.

A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, en el Océano Pacífico, Dalila se degradó a depresión tropical, aproximadamente a 985 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 55 km/h y desplazamiento al noroeste a 9 km/h.

En el Océano Atlántico, la zona de baja presión con 20 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se localizó aproximadamente a 505 km al noreste de Matamoros, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 20 km/h y rachas de 35 km/h. Aunque ninguno de los dos sistemas genera efectos en México, se vigila su evolución y posible trayectoria.

El ambiente de cálido a muy caluroso se mantendrá en algunas entidades del país, con temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas y Sinaloa, y de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica y viento del norte de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 12 a 14 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo nublado, actividad eléctrica, ambiente muy caluroso y viento del noroeste de 10 a 25 km/h.

Las condiciones que prevalecerán en el Pacífico Norte son ambiente muy caluroso en el día, cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica, posibles granizadas y viento del oeste de 10 a 25 km/h.

En el Pacífico Centro se estima cielo nublado, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente caluroso durante el día y viento del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h.

Para el Pacífico Sur se prevé ambiente caluroso durante el día, cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica, posibles granizadas y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 45 km/h.

El pronóstico meteorológico para el Golfo de México es de cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica y viento del este y el sureste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Tamaulipas.

Para la Península de Yucatán se pronostica cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica, ambiente muy caluroso y viento del este y el sureste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 45 km/h.

Para la Mesa del Norte se prevé ambiente caluroso durante el día, cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica, posibles granizadas y viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas que podrían superar 50 km/h.

Para la Mesa Central se estima cielo parcialmente nublado en el día, incremento de nublados en la tarde, actividad eléctrica, ambiente cálido y viento del noreste de 10 a 25 km/h.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.