Coatzacoalcos, Ver., 25 de julio de 2019.- Para garantizar la seguridad y el bienestar de la población la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) encabezó el Operativo Coatza Seguro, sumándose a éste la Policía naval y municipal.
Por instrucciones del secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, los oficiales provenientes de diferentes delegaciones de la zona sur, recorrerán el municipio, haciendo mayor presencia en Villa Allende y demás poblados, mediante patrullajes y recorridos a pie.
Los elementos de la Policía estatal se coordinarán con los tres órdenes de gobierno, coadyuvando en el trabajo preventivo, además de concientizar a la población para hacer uso del número de emergencias 911, ante cualquier situación.
Las acciones forman parte del programa "Unidos para la Construcción de la Paz", en el cual participan las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), Marina-Armada de México (SEMAR), Seguridad Pública, Guardia Nacional (GN) y Policía Federal.
Cuitláhuac busca contratar deuda para Veracruz hasta por 41 mil millones de pesos
Published in EstatalXalapa, Ver.- La LXV Legislatura de Veracruz recibió la iniciativa, enviada por el gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, por la cual solicita a esta Soberanía la autorización para contratar uno o varios financiamientos hasta por la cantidad de 41 mil 769 millones 280 mil 619 pesos, con el objeto de llevar a cabo la reestructura o el refinanciamiento total o parcial de la deuda pública del Estado con la o las instituciones financieras mexicanas que ofrezcan las mejores condiciones de mercado.
De acuerdo a la iniciativa de decreto, turnada a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado durante la décima cuarta sesión ordinaria, se tiene previsto alcanzar una estructura de deuda más flexible y eficiente; reducir el costo actual de la deuda pública; mejorar las condiciones contractuales de los financiamientos y establecer un servicio de la deuda mejor equilibrado que libere flujos de efectivo que permitan fortalecer las inversiones prioritarias del Estado.
Así como mejorar y ampliar la prestación de los servicios públicos en beneficio y atención de las necesidades más sentidas de la población; fortalecer las finanzas estatales, a través de una administración honesta, transparente y eficiente de los recursos públicos y una gestión de la deuda pública alineada con los principios de disciplina y responsabilidad hacendaria establecidos en la legislación vigente.
Asimismo, se propone que las autorizaciones referidas en la Iniciativa sean otorgadas previo análisis, efectuado por el Congreso del Estado, en relación a: capacidad de pago del Estado; el destino que se otorgará a los recursos que se obtengan de nuevos financiamientos u operaciones que se contraten y el otorgamiento de garantías o establecimiento de fuente de pago del o los financiamientos u operaciones que se formalicen.
En la exposición de motivos se establece que tras una revisión exhaustiva de la estructura de la deuda pública se ha llegado al conocimiento de que, dada la situación actual del mercado, es viable mejorar las condiciones crediticias, en términos de costo, equilibrio del servicio de la deuda y un uso más racional de las fuentes de pago del Estado, mediante el refinanciamiento o la reestructura de la Deuda Vigente de Largo Plazo.
Oaxaca, Oax., 25 de julio de 2019.- El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y su homólogo de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, firmaron un convenio de colaboración en materia turística que permitirá aprovechar mutuamente los respectivos mercados locales y establecer iniciativas para expandirlos a nivel nacional e internacional.
En su mensaje, el Mandatario veracruzano expuso que, junto con el estado vecino, se tiene mucha cultura que compartir: "Se va a impulsar y aprender de ellos lenguas, bailes coloridos, religiosidad y arte".
Al ser el turismo un medio estratégico de apuntalamiento económico y fortalecimiento de la identidad y cultura, este convenio representa un esfuerzo por concretar proyectos que conlleven mejorar la calidad de vida de ambas entidades.
En la firma hizo acto de presencia el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, quien firmó el documento como testigo de honor y celebró este acuerdo que afianza los lazos de cooperación y hermandad y que permiten potencializar las actividades productivas.
De esta manera, también se fortalece la alianza de la región Sur-Sureste del país como motor de desarrollo económico a través del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
"El Proyecto Interoceánico será nuevo motor de desarrollo, y, sin duda, motor de crecimiento para Oaxaca, Veracruz y todo el sureste de México. Este convenio permitirá unirnos más", le dijo Alejandro Murat al gobernador de Veracruz.
Aseguró que de igual manera detonará una mayor derrama económica en ambos estados, aumentando la llegada del turismo.
En tanto, Miguel Torruco Marqués dijo que "el sector turístico está íntimamente involucrado en los cambios políticos, económicos y sociales que se dan en el ámbito internacional, por lo que se debe partir de la premisa de que todos los países advierten que el mundo es hoy totalmente interdependiente".
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227