CFE denunciará a chatarrera de Veracruz ante la FGR

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- El alcalde de Veracruz Fernando Yunes Márquez , informó que Comisión Federal de Electricidad presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República contra quien resulte responsable del funcionamiento de un local dedicado a la compra venta de chatarra, debido a que se localizó cableado con características similares a los que han sido robados.

En días pasados, a solicitud de la citada dependencial, las direcciones de Comercio y Gobernación del municipio de Veracruz realizaron un operativo para verificar el funcionamiento legal de las empresas "con actividad de desechos metálicos".

"CFE va a presentar una denuncia ante la Fiscalía General de la República, hay que recordar que es una dependencia de carácter federal y son bienes federales; son operativos que buscan que combatamos los lugares en donde venden, más allá de combatir a quien lo roba, sino el lugar ar en donde venden", dijo en entrevista.

En el operativo se revisaron 13 locales chatarreros y solo uno fue clausurado al ser encontrar cable con las características que Comision Federal de Electricidad utiliza.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- A seis meses de haber tomado posesión como director de la Policía Municipal de Veracruz, Carlos García Cruz dejó el cargo para para reintegrarse a sus labores dentro de la Secretaría de Marina-Armada de México.

Dicha información fue confirmada por el alcalde de Veracruz Fernando Yunes Márquez, explicó que por el momento no hay urgencia en la designación de su sustituto, pues señaló el municipio no tiene aún control de la operatividad de esta corporación

"Si, fue mandado a Chiapas. Todavía no hay una propuesta porque no tenemos mando operativo, a lo mejor será hasta finales de año", dijo la primera autoridad local.

Carlos García Cruz fue designado como Director de la Policía Municipal de Veracruz el pasado 4 de enero del año en curso, y su labor era más en sentido administrativo que labores operativas.

Sobre el perfil que deberá de reunir la persona que lo sustituya en el cargo como Director de la Policía Municipal, Yunes Márquez indicó que no necesariamente debe ser alguien surgido de las fuerzas armadas, pues incluso podría ser un civil siempre y cuando reúna los requisitos para la corporación.

Veracruz, Ver.- Para detectar y diagnosticar oportunamente las alteraciones visuales, la Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte realiza optometrías y valoraciones oftalmológicas, para la corrección de errores refractivos originados por el uso excesivo de dispositivos electrónicos como son tabletas o teléfonos celulares.
Por lo anterior, se recomienda a padres y/o tutores a regular el uso de éstos, ya que la discapacidad visual puede mermar la calidad de vida de las personas en la realización de las tareas cotidianas, lo cual limita las posibilidades de interacción con el entorno, indicó la oftalmóloga del Hospital General de Zona (HGZ) número 11, Ruth Noemí León Alonso.
Además explicó que las principales complicaciones que se pueden producir por el uso y abuso de dispositivos electrónicos son defectos ópticos como miopía, hipermetropía, astigmatismo y síndrome del ojo seco, padecimientos que generan mala visión por el desenfoque en la retina.
La miopía es un trastorno en el que se puede ver con claridad los objetos cercanos, pero borrosos los lejanos, esto se produce cuando el defecto del ojo hace que los rayos de luz se refracten incorrectamente, enfocando las imágenes delante de la retina, en lugar de sobre ella, y los síntomas son visión borrosa o distorsionada, tensión ocular y dolor de cabeza.
La hipermetropía es un error refractivo, es decir, que el ojo no refracta o dobla la luz adecuadamente y las imágenes no se enfocan adecuadamente, en donde los objetos distantes usualmente se ven claros, pero los cercanos se ven borrosos y cuyos síntomas son: dolor de cabeza, fatiga ocular y dolor de ojos.
El astigmatismo es otro defecto ocular que hace que los rayos de luz que percibe el ojo lleguen a la retina sin haber convergido, lo que causa que los objetos sean percibidos como borrosos, independientemente de la distancia en que se encuentren, los síntomas además de la visión borrosa puede presentarse fatiga ocular y dolor de cabeza al leer.
El síndrome del ojo seco es provocado por la falta crónica de lubricación y humectación sobre la superficie del ojo, lo que trae como consecuencia irritación ocular leve, pero constante y algunos de sus síntomas son sensación de quemazón, picazón, pesadez en los parpados, fotofobia y visión borrosa.
Es recomendable acudir a una valoración a la Unidad de Medicina Familiar correspondiente ante la sospecha de síntomas, y anualmente graduar los anteojos, limitar el uso de equipos electrónicos, así como procurar una adecuada iluminación, mientras se trabaja con los equipos y en caso necesario usar gotas lubricantes.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.