Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La cultura de la donación de órganos en nuestro país ha alcanzado el 30 por ciento en los últimos años, por lo cual es necesario una mayor concientización sobre el tema, ya que la listas de pacientes en espera no son equiparables con el número de donantes.
El coordinador de donación de órganos y tejidos de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del IMSS en Veracruz, Elías Bonilla casas manifestó que uno de los principales factores de este lento crecimiento se debe al desconocimiento del tema.
Señaló que a nivel nacional lo que más se requieren son la donación cadavérico y/o por muerte cerebral, ya que a través de ellos, pueden dar mayor cantidad de órganos con los cuales pueden salvar varias vidas a la vez y trascender de forma importante en la sociedad.
"Pensamos que solo se puede donar cuando falleces y esto es un error, la muerte cerebral que es lo que tratamos nosotros de concientizar, significa que muere solamente el cerebro y que el corazón, riñones, pulmones aún se mantienen y además dentro de las instituciones donde suceden estas muertes están capacitados para fomentar y preservar esos órganos hasta que se puedan tomar y trasplantar", explicó.
El riñón es el órgano con mayor demanda y en el estado hay al menos 10 mil personas con problemas de insuficiencia renal que requieren ese órgano.
También existen otras patologías que requieren de otros órganos como: hígado, corazón, medula ósea y córnea.
El especialista insistió en la necesidad de que haya una mayor cultura de donación de órganos, ya que en la actualidad los trasplantes de origen cadavérico son menores en relación al vivo.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Después de que el gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez anunciara este martes que para este año no se destinarán recursos económicos al municipio de Veracruz, el alcalde de Veracruz Fernando Yunes Márquez lamentó que no se invierta ni un "centavo" al municipio porteño.
"Lo que más me entristece es que dejó en claro lo que he venido diciendo durante estos días, que este año no habrá ni un solo centavo de inversión de Gobierno del Estado para Veacruz. Lo anunció para el 2020. La nota es que ni un peso para Veracruz en el año 2019".
En entrevista Yunes Márquez lamentó que el gobernador no mantenga comunicación con autoridades del ayuntamiento más grande del estado.
Aclaró que están dispuestos a participar con información y lo que se requiera ante los anuncios de obras para el próximo año ya que el ayuntamiento es el que conoce las necesidades de las colonias.
"Todo lo que venga es bien recibido. No quedó claro si son 500 millones en cinco año o todo para 2020. Yo quisiera saber que proyectos para poder ayudar. Es importante que el municipio tenga participación ya que somos quienes de primera mano conocemos las necesidades".
Fernando Yunes Márquez acudió esta mañana a la unidad habitacional Río Medio para dar inicio a los trabajos de rehabilitación de la unidad deportiva Sinforiano Vela Velez.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Ante los recortes realizados por el gobierno federal en el sector salud pacientes con Parkinson también se han visto afectados por la falta de medicamento, señalan que entre un 30 y 40 por ciento que padecen de esta enfermedad "batallan" para conseguirlo.
Carlos Plata Meneses presidente de la Asociación Amigos del Parkinson, manifestó que el faltante de medicinas se comenzó a registrar desde el pasado mes de noviembre tanto en el Instituto mexicano del seguro social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
"Batallamos mucho para encontrar medicamento, mil 200 pesos cuesta la caja de medicina pero nos dicen que no hay y ahorita nos lo dan contadito. Lo tenemos que tomar porque nuestro cerebro produce dopamina y sino lo tomas te pones tembloroso".
Los Amigos del Párkinson invitan al público en general a participar en un Zumbaton Masivo el próximo 6 de Julio en el muelle de de la T, a fin se captar recursos para continuar con los trabajos de rehabilitación del inmueble que utilizan para hacer terapia de rehabilitación.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227