Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Yamilet Herrera Diaz, directora del DIF municipal de Veracruz reportó que en los últimos cuatro meses el flujo de niños migrantes ha disminuido de manera considerable.

Expresó que actualmente no se cuenta con ningún menor bajo el resguardo de la citada dependencia asistencial, y recordó que en lo que va del año solamente han atendido a ocho menores que viajaban sin acompañamiento con rumbo al norte del país.

"Antes teníamos de cinco a seis niños migrantes al mes, todavía hace dos días tuvimos uno, hoy no tenemos ninguno. El año pasado atendimos a 32 niños, este año ha bajado muchísimo el numero, van ocho de lo que llevamos de enero a la fecha".

La directora del DIF municipal de Veracruz enfatizó que la mayoría de los menores que pretenden llegar a Estados Unidos cuentan entre 13 y 17 años de edad y son son originarios de Honduras, Nicaragua y El Salvador.

Puntualizó que los menores son entregados en resguardo al DIF municipal de Veracruz por el personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y son los representantes diplomáticos de sus respectivos países quienes se encargan de regresarlos a sus lugares de origen.

Mixtla de Altamirano, Ver., 24 de junio de 2019.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con las de la Defensa Nacional (SEDENA) y de Marina-Armada de México (SEMAR), relevó a la Policía Municipal de Mixtla de Altamirano.

La rotación es parte del trabajo impulsado por el titular de la dependencia, Hugo Gutiérrez Maldonado, en atención a la encomienda del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, que es la de fortalecer los cuerpos de seguridad en los 212 municipios.

Al asumir el mando, una de las primeras acciones de la Policía Estatal fue pasar revista a los oficiales que estaban en servicio; así como supervisar el armamento, relevar a los de la comunidad Axoxohuilco y dos más en el municipio de Zongolica.

armamento mixtla 1 copyEl personal, al igual que el armamento, fue trasladado al Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS), donde presentará los exámenes de Control y evaluación de confianza.

Estas acciones forman parte del programa "Unidos para la Construcción de la Paz", en el que participan la SEDENA, SEMAR y SSP, junto con la Guardia Nacional y la Policía Federal.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Entre cuatro o cinco jubilaciones por parte del personal sindicalizado del ayuntamiento de Veracruz se han registrado en el presente año, los espacios han sido ocupados de forma inmediata por parte del personal agremiados.

La dirigente del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Veracruz, Estela Fentanes Jiménez, explicó que esta reducida cifra se debe a que cada empleado decide en qué momento retirarse.

"Se va el que se va y en el último lugar entra el compañero porque se sube el escalafón. Se han dado entre tres cuatro se va el que quiere, nadie los obliga a que se vayan", externo en entrevista.

El ayuntamiento de Veracruz cuenta actualmente con 759 empleados municipales, y a decir de la líder sindical  por el momento analizan si se abren nuevas plazas en las diferentes áreas del municipio porteño.

Para finalizar, Fentanes Jiménez omitió dar a conocer detalles sobre la revisión del contrato colectivo y añadió que el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez se encuentra satisfecho con el trabajo que desempeña el personal sindicalizado.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.