Convierten en corredor comercial el callejón de la Hoz

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Tras los resultados sobre el estudio de viabilidad realizado al Callejón de  la Hoz, ubicada en el primer cuadro de la ciudad de Veracruz, autoridades municipales determinaron cerrar el paso vehicular de la misma a fin de instalar a 20 comerciantes semifijos.

Así lo manifestó el director de Comercio en el Ayuntamiento de Veracruz Jesús Sanz Barradas, explicó que desde los primeros días del presente año se realizó el citado análisis en donde se percibió que la calle era utilizada por un reducido número de vehículos y una ruta de camión de pasaje urbano.

"Se hizo un paso peatonal y un corredor comercial, se buscó no generar exceso de tráfico tras el cierre de la misma pero se constató que prácticamente la utilizaba una ruta de autobuses y que no afecta en nada cerrarla".

En el estudio realizado con el personal de Tránsito municipal se observaba que los vehículos tomaban de forma veloz esa arteria vial y en ocasiones había personas atravesando y corrían el riesgo de ser atropelladas por eso se tomó la decisión de cerrarla.

Con el movimiento de aproximadamente 20 comerciantes se recuperó una parte de la calle González Pagés, así como las banquetas y esquina de la calle de la Hoz, concluyó el funcionario municipal.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- En los meses de mayo y junio del año en curso se han incrementado en un 60 por ciento las situaciones de violencia al interior de la familia, manifestó la directora del DIF municipal de Veracruz Yamileth Herrera Díaz, quien agregó que se tienen contabilizado entre 90 y 100 casos al mes cuando anteriormente se registran entre 20 y 30 reportes

Explicó que en los meses de mayo, junio, julio y agosto, también conocidos como "meses cálidos", se tiene el mayor número de reportes de situación de maltrato, violencia y apercibimiento en la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia de la citada dependencia.

"Sobre todo en la procuraduría, podría decirte que en la época de calor de mayo, junio, julio y agosto son los meses más fuertes en atención a personas de ese tipo de problemas. Si se ve la cifra aumentada por el tema del calor, sabemos que psicológicamente altera a la gente y se presentan estos casos", explicó Herrera Díaz.

Sobre los casos de intento de suicidio que se han registrado en el municipio de Veracruz, hasta el momento ninguna persona ha acudido a las instalaciones del DIF municipal para para solicitar apoyo psicológico.

Enfatizó que la institución asistencial cuenta con 19 psicólogos y en el momento en que se solicite están a la disposición para atender cualquier situación y manejo de crisis.

Actualmente se imparten capacitación al personal del DIF municipal de Veracruz para el manejo y trato a ciudadanos en situaciones diferentes y problemáticas, de igual forma se capacita en algunas áreas operativas del municipio como son la Dirección de Tránsito Municipal.

Ciudad de México.- Disminuir el estrés emocional o situaciones de tensión, ayuda a las personas de entre 30 y 40 años de edad a evitar dolor mandibular y el desgaste o pérdida temprana de las piezas dentales, señalaron especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El cirujano maxilofacial del Hospital General Regional (HGR) número 32 Villa Coapa, Miguel Ángel González de Santiago, dijo que estas personas son propensas a rechinar los dientes durante la noche –condición que también se conoce como bruxismo–, lo que afecta la articulación temporo mandibular.

Señaló que este cuadro ocasiona dolor articular, que puede extenderse hacia el oído medio, por lo que al iniciar estos síntomas, recomienda que los pacientes acudan a su clínica familiar con el cirujano dentista, quien determinará las medidas necesarias de tratamiento; y de ser el caso, recibir atención especializada en cirugía maxilofacial.

Indicó que el tratamiento que se brinda en el Seguro Social para el bruxismo moderado o leve, consiste en terapias y medidas generales de reposo mandibular, dieta, fisioterapia, así como uso de guardas o férulas de acetato o acrílico para uso nocturno, principalmente, cuya función es distender el espasmo muscular masticatorio.

El doctor González de Santiago añadió que el tratamiento puede ser de hasta seis meses, a fin de revalorar al paciente y determinar la continuidad de la terapia.

Precisó que el bruxismo no puede prevenirse, pero recomendó mantener una vida sana, reducir las situaciones de estrés y visitar regularmente al dentista para evitar la pérdida prematura de los dientes por el traumatismo constante que se ejerce sobre ellos, una de las condiciones más graves que se puede originar por rechinar los dientes.
 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.