Veracruz, Ver; 20 de junio de 2019.- Ante el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales y los problemas derivados de los posibles fenómenos meteorológicos a los que el municipio de Veracruz está expuesto, el H. Ayuntamiento se ha preparado desde inicios de año con diversas acciones, a fin de prevenir y enfrentar cualquier contingencia. Por ello, este jueves se llevó a cabo la Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil de Veracruz.
Al encabezar la Sesión, el Presidente Municipal Fernando Yunes anunció parte de los trabajos efectuados previo a esta temporada, así como las medidas que se llevarán a cabo en caso de que sea inminente la llegada de algún fenómeno meteorológico.
Recordó que el H. Ayuntamiento tiene identificadas 36 colonias susceptibles de sufrir encharcamientos o inundaciones, tal como las colonias Pocitos y Rivera, Adolfo Ruiz Cortines y el fraccionamiento Floresta.
Con la finalidad de salvaguardar a la población en situación de riesgo, se tiene previsto la habilitación de 9 refugios temporales, con la capacidad de atender a 950 personas, y estarán ubicados en siete colonias del municipio.
A lo largo de 2019, con el objetivo de reducir los riesgos ocasionados por las lluvias, se realizó: limpieza de más de mil alcantarillas y tragatormentas, limpieza y desazolve de 3 mil 590 metros lineales de tubería y 314 pozos de visita, limpieza de 23.4 kilómetros de canales a cielo abierto, como el Jiménez Sur, Geo villas del Puerto, Campanario – Geo Los Pinos, entre otros; así como la reparación de 2 bombas en el cárcamo de la Zamorana y la terminación de los trabajos de limpieza de los colectores internos del Floresta; desazolve de los pozos del Floresta 2 con el camión hidroneumático (vactor).
Asimismo, se concluyeron las obras de construcción del colector pluvial Benito Juárez en el Centro Histórico, así como los trabajos de limpieza y desazolve del eje hidráulico en la zona norponiente de la ciudad, con una inversión de 9 millones 900 mil pesos, a través de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz.
Además, se realiza una serie de obras en materia de drenaje sanitario y pluvial: limpieza y desazolve del sistema de drenaje sanitario y pluvial en las zonas de Mercados, rehabilitación del colector pluvial Colón - La Fragua, Fraccionamiento Reforma; terminación de la interconexión de la Laguna Olmeca, Tembladeras; rehabilitación del sistema de drenaje sanitario y pluvial en las colonias Lombardo Toledano, Pedro I. Mata y 16 de febrero. Lo anterior, con una inversión destinada de 37 millones 880 mil pesos.
También se lanzó la campaña “Porque quiero a Veracruz, no tiro basura”, a través de la cual se busca fomentar la importancia de no tirar basura en las calles e invitar a la población para que por medio de acciones sencillas colaboren para prevenir inundaciones y encharcamientos.
“Somos conscientes de que en Veracruz hay mucho por hacer. Para solucionar el problema de las inundaciones en el municipio, se necesita una inversión de alrededor de mil 492 millones de pesos en infraestructura y acciones de mantenimiento”.
El alcalde recordó que desde el inicio de su gestión, solicitó al Gobernador del Estado y a la CAEV que programen los recursos necesarios para solucionar el problema pluvial que enfrenta la Ciudad de Veracruz.
Asistieron también a la Sesión el Almirante Cuerpo General Diplomado Estado Mayor, Romel Eduardo Ledezma Abaroa, Comandante de la Primera Región Naval y General de División , Francisco Ortiz Valadez; Comandante de la Sexta Región Militar, Capitán de Altura, Eduardo Tiberio De Larrea Fourzan, Capitán Regional del Puerto de Veracruz, Ciro González Peña; el representante de la Comisión Nacional del Agua, Miguel Ángel Yánez Monrroy; el director de la Administración Portuaria Integral de Veracruz, Luz del Carmen Utrera Rincón; Mauro Antonio Ibarra Arreola, en representación de Gonzalo Medina Palacios, delegado de la Fiscalía General de la República en Veracruz; Comisario Bernardo Armando Cabrera Vázquez, coordinador estatal de la Policía Federal de Veracruz; Antonio Chedraui Bolado, Presidente del Patronato de Bomberos Conurbados; Oswaldo de Jesús Ficachi Figueroa, Presidente del Patronato de la Cruz Roja; Ricardo Gómez Valdivia, Regidor Séptimo; Alfonso García Cardona, Director de Protección Civil.
Tormentas, actividad eléctrica y posibles granizadas se prevén en Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Chiapas
Published in NacionalCiudad de México.- Hoy se pronostican lluvias vespertinas con actividad eléctrica y posibles granizadas en gran parte de la República Mexicana, tormentas puntuales fuertes en Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Chiapas, intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Zacatecas, Aguascalientes, Durango, Nayarit, Colima, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Veracruz y Tabasco, y lluvias aisladas en Campeche y Quintana Roo.
Vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) se prevén en la Península de Baja California, el Mar de Cortés, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y la Península de Yucatán.
Las condiciones descritas serán generadas por las ondas tropicales 4 y 5, que se localizarán al sur de las costas de Guerrero y al sur de Quintana Roo, respectivamente, dos canales de baja presión extendidos en diferentes regiones de México, el flujo de humedad proveniente del océano Pacífico y la interacción de una masa de aire húmedo con otra de aire seco en Coahuila.
Se estiman temperaturas superiores a 45 grados Celsius en regiones de Sonora, Sinaloa y Chihuahua; de 40 a 45 grados Celsius en zonas la Península de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en sitios de San Luis Potosí, Colima, Chiapas, Veracruz, Morelos, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo.
Mañana, 21 de junio, a las 10:54 horas, tiempo del centro de México, iniciará el verano en el hemisferio Norte.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado durante el día, incremento de nublados en la tarde y viento del este de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 27 a 29 grados Celsius y mínima de 15 a 17 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo despejado, bancos de niebla matutinos en la costa occidental de Baja California, ambiente muy caluroso y viento del noroeste de 10 a 25 km/h.
El pronóstico meteorológico para el Pacífico Norte es de cielo despejado, ambiente muy caluroso y viento del oeste y suroeste de 10 a 25 km/h.
En el Pacífico Centro se prevé cielo parcialmente nublado durante el día, incremento de nublados en la tarde, ambiente muy caluroso y viento del oeste de 15 a 30 km/h con rachas de 45 km/h en zonas de tormenta.
Para el Pacífico Sur se estima cielo nublado en la tarde, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas mayores a 45 km/h en zonas de tormenta.
En el Golfo de México prevalecerá el cielo parcialmente nublado, ambiente caluroso y viento del este y sureste de 10 a 25 km/h.
Las previsiones meteorológicas para la Península de Yucatán son cielo parcialmente nublado, ambiente muy caluroso y viento del sureste de 15 a 30 km/h.
Para la Mesa del Norte se pronostica cielo nublado durante la tarde, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
En la Mesa Central se prevé cielo parcialmente nublado durante el día, incremento de nubosidad en la tarde, ambiente caluroso y viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas que podrían superar 45 km/h en zonas de tormenta.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Veracruz, Ver., a 20 de junio del 2019.- El Gobierno del Estado está más preocupado en proteger a sus funcionarios morenistas por sus nulos resultados, que en velar por la seguridad de los veracruzanos, lamentó el diputado local, Bingen Rementería Molina.
Esto lo dijo, luego de acusar que los diputados de Acción Nacional no recibieron ninguna invitación para reunirse con el Gobernador del Estado y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, pese a la delicada situación que atraviesa la entidad en esta materia.
"Lamento mucho la soberbia, prepotencia e irresponsabilidad con la que se está manejando, tanto el gobernador del Estado, como todos sus funcionarios, en el tema de la seguridad de los veracruzanos", dijo Bingen Rementería, durante la rehabilitación de una cancha deportiva en la localidad Santa Rita.
Por último, sentenció que "tal parece que sólo querían aplaudidores para tomarse la foto, lo cual me parece un insulto, no para los legisladores que no fuimos convocados, sino para la ciudadanía que cada uno de nosotros representamos".
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227