Xalapa, Ver.- En cumplimiento a la fracción VII del artículo 15 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, este miércoles 19 de junio las Comisiones Unidas para la Igualdad de Género y de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables emitieron la convocatoria pública para la elección de las integrantes del “Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres”, órgano que tendrá por objeto la conjunción de esfuerzos, instrumentos, políticas y acciones institucionales para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres.
En la reunión las diputadas Ivonne Trujillo Ortiz y Ana Miriam Ferráez Centeno, presidenta y secretaria, respectivamente, de la Comisión para la Igualdad de Género, así como las legisladoras Brianda Kristel Hernández Topete, Deisy Juan Antonio y Montserrat Ortega Ruiz, presidenta, secretaria y vocal, de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, firmaron el dictamen por el cual se emite la convocatoria antes señalada.
La convocatoria está dirigida a organizaciones de la sociedad civil de mujeres, así como a las instituciones académicas y de investigación especializadas en los derechos humanos de las mujeres, para que presenten sus propuestas de quien, a su juicio, deba ser designada como Integrante del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, para un período de tres años.
Cabe destacar que este Sistema Estatal estará integrado por tres mujeres representantes de organizaciones civiles especializadas y de dos mujeres, representantes de instituciones académicas y de investigación.
El plazo para presentar las propuestas es del 24 al 28 de este mes, en horario de 09:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas en las oficinas de las diputadas Ivonne Trujillo y Brianda Kristel Hernández, ubicadas al interior del Congreso del Estado de Veracruz.
De igual forma, se establece que las Comisiones Unidas analizarán, del 1 al 5 de julio próximo, las propuestas registradas a efecto de verificar que las personas propuestas reúnan todos y cada uno de los requisitos señalados en la convocatoria. Asimismo determinar cuáles son las propuestas que podrán seguir a la siguiente fase del proceso de selección.
Esta relación será publicada el 8 de julio en la página oficial del Congreso del Estado de Veracruz.
El 10 de julio de este año las Comisiones llevarán a cabo la entrevista -misma que será transmitida en vivo a través de las plataformas digitales del Congreso- con cada una de las participantes y cuyo objeto es conocer un poco más de su trayectoria, experiencia en derechos humanos y su plan de trabajo.
El 12 de julio las diputadas de las comisiones unidas celebrarán una reunión, misma que será transmitida en vivo por la página del Congreso del Estado, en la cual procederán a la selección de las personas que serán propuestas al Sistema Estatal, en la que analizarán el perfil académico, propuesta de trabajo, experiencia en derechos humanos y trayectoria.
La convocatoria establece los requisitos que debe presentar para el caso de instituciones o de asociaciones, así como el proceso que implementarán las legisladoras para la elección de las personas, así como las disposiciones relativas a la toma de protesta, entre otros.
El documento completo de la convocatoria puede consultarse a partir de este 19 de junio en la página www.legisver.gob.mx
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.-El alcalde Fernando Yunes Márquez calificó de "intentona" de reelección la intención del presidente Andrés Manuel López Obrador de realizar una consulta ciudadana para las elecciones del 2021 sobre la revocación de su mandato.
"Consulta que me parece reelección, está preguntando de alguna manera si se reelige, me parece que no es correcto, lo que está buscando es una medida electorera más que de otro tipo y lo que debería hacer es consultar los temas de relevancia del país".
En otros temas, la primera autoridad local estuvo presente en el programa Miércoles Ciudadano, indicó que el nivel de respuesta es de un 70 por ciento a las solicitudes que se hacen para el ayuntamiento y de las cuales poco más de 200 las atiende personalmente, mientras que alrdedor de 300 han sido atendidas directamente por directores y regidores.
Para finalizar, el presidente municipal indicó que hasta el momento no ha tenido conocimiento de que se esté rellenando alguna zona de Laguna Real.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Solo 30 de 210 municipios de la entidad veracruzana se encuentran adheridos a la Agenda 2030 la cual pretende erradicar la pobreza y contrarrestar el daño al medioambiente, con el respaldo de las Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Este día, en el teatro Clavijero se efectuó la ceremonia de apertura del Seminario de la Agenda Local 2030, en el Teatro Francisco Javier Clavijero; Ruben Ricaña Escobar, director ejecutivo del centro Municipalista para el Desarrollo, manifestó que durante este encuentro se les solicitará a las autoridades municipales que sumen planes estratégicos a sus programas operativos en todas sus acciones con enfoque social, económico y ambiental.
"El año pasado capacitamos a más de dos mil servidores públicos municipales, desde el Centro Municipalista para el Desarrollo y en materia 2030 y generamos una red de municipios por la agenda y logramos que 30 municipios de Veracruz se adhererieran a la Agenda".
Entre los municipios veracruzanos que participan en este compromiso social se encuentran Veracruz, Boca del Río, Alvarado y Poza Rica.
"Por supuesto que nos parece poco porque para obtener resultados se debe reunir la sociedad, su gobierno, su academia, las cámaras, de todos es la responsabilidad no nada más del gobierno", dijo el entrevistado.
Enfatizó que esta plan a favor de la sociedad en general forma parte de las acciones emprendidas por las autoridades federales y estatales.
Cabe mencionar al cierre de este acto se firmará la Carta de Veracruz y se conformará la Red Iberoamérica de Gobiernos e Instituciones comprometidas a trabajar a favor de mejorar las condiciones ambientales, sociales y económicas.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227