Veracruz, Ver.- La Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, comprometida con la salud de los veracruzanos, exhorta a los derechohabientes y a la población en general a estar atentos de los síntomas de malestar que pueden desarrollar por alguna alergia, con el objetivo de que acudan a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para iniciar un tratamiento y evitar complicaciones.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las alergias son una reacción extrema del organismo, que ocurre al tener contacto con sustancias ambientales y que llegan al organismo por inhalación, ingesta o por contacto con la piel, y que pueden condicionar reacciones alérgicas como: irritación de la piel, ojos, garganta y fosas nasales, así como problemas respiratorios y digestivos.
En este sentido, el médico alergólogo del Hospital General de Zona (HGZ) N° 11, Herminio Shurú Estrada Garcia, explicó que las características para diferenciar las alergias de una gripe y un resfriado, son la fiebre y la frecuencia; en virtud de que las alergias no son una enfermedad viral, estas no causan temperatura y se presentan de manera frecuente en un promedio de cada 15 días. Una alergia que no es tratada puede dar pie a desarrollar enfermedades inmunes más graves como Cáncer, Artritis o Lupus.
Las alergias cuentan con una predisposición genética hereditaria, pero generalmente se desarrollan con la exposición al medio ambiente y/o a sustancias que normalmente no son nocivas y donde existe una alteración del sistema inmunitario que reacciona de manera agresiva, causando rinitis alérgica que es la inflamación a las mucosas. Una alergia puede predisponer otras enfermedades crónicas.
Las alergias se desarrollan de acuerdo a la edad, generalmente en los niños, las alergias alimentarias son las más frecuentes, posteriormente se pueden desarrollar alergias respiratorias y en algunos casos dermatitis y/o alergia a medicamentos. Por último, comento el especialista que para no desarrollar algún tipo de alergia se debe fortalecer el sistema inmune, llevando un estilo de vida saludable con una buena alimentación y haciendo deporte evitando el sedentarismo.
Migrantes con visa no le quitarán trabajo a veracruzanos, afirma delegado federal
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Boca del Río, Ver.- El delegado federal de Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara manifestó que la Visas de Trabajo que entregará el gobierno federal a los migrantes centroamericanos no desplazará la de mano de obra local y señaló que estás se entregarán previo a su ingreso al país.
Señaló que éstas tendrán la función de controlar el ingreso ilegal en la frontera sur del país y luego del acuerdo que sostuvo la cancillería mexicana con el gobierno de los Estados Unidos.
"Por ahora no se tiene un número del número de Visas de Trabajo que se puedan entregar, aunque estas irán en función de las solicitudes y los espacios laborales que se puedan generar", dijo el funcionario federal.
Del mismo modo, aseveró que lo anterior no significará que se genere desplazamiento de mano de obra de mexicanos, ya que se buscará que los migrantes participen en megaproyectos en donde se requerirá de mayor personal de trabajo.
En ese sentido, puso como ejemplo el proyecto transístmico que se construirá en el corredor Coatzacoalcos-Salina Cruz, así como la refinería de Dos Bocas, en el estado de Tabasco.
Destacó que el gobierno mexicano ha logrado en sus primeros meses la generación de 60 mil empleos permanentes para mexicanos en el programa Sembrado Vida, por lo que se dan las condiciones de desarrollo.
Ciudad de México, a 19 de junio de 2019.- Jesús Padilla Zenteno recibió en Asamblea Extraordinaria, el reconocimiento y confianza del Consejo Directivo y Socios del Centro Empresarial Ciudad de México, por lo que fue electo para presidir un tercer periodo al frente de dicho organismo, comprometiéndose a dirigir sus esfuerzos para continuar consolidando la posición de COPARMEX en la Capital, a través de un mayor acercamiento con la sociedad y propiciar un diálogo fructífero con el Gobierno Federal, la Jefatura de Gobierno, el Congreso de la Ciudad y el Poder Judicial, aportando propuestas para incidir en políticas públicas e impulsar la productividad y así lograr más y mejores empleos que tanta falta hacen hoy en la capital del país.
"Vamos a continuar empujando los propósitos que nos animaron al asumir las riendas de este organismo. Mayor impacto en la vida pública, profesionalismo y crecimiento", sentenció.
Recordó que no hay libertad política, sin libertad económica, por ello no dejará una sola acción por luchar en la legítima defensa de los intereses del empresariado de la capital y, para lograrlo, expresó que mantendrá la ruta de diálogo eficaz con la autoridad, como ha sido hasta el momento, además de desplegar una gran estrategia de vinculación con los otros organismos empresariales en la Capital, así como con organizaciones de la sociedad civil, para ir bien acompañados.
"El entorno marcado por la incertidumbre y un ambiente de poca certeza para los negocios no parece fácil", observó, por lo que, añadió: "Seguimos pensando que el trabajo digno es el gran cimiento para la solución de los más ingentes problemas sociales de nuestro tiempo; por ello, pugnamos por más y mejores empresas como condición clave de las condiciones de prosperidad para todos".
El dirigente empresarial, con amplia experiencia en la construcción de ciudadanía, destacó que es necesario crear una amplia estructura de apoyo, una base social que recoja y defienda las propuestas del sindicato de empresarios en el entendido de que en conjunto, podrán lograr más que si lo hacen por separado.
Padilla Zenteno señaló que en su nueva gestión impulsará con mayor intensidad, una agenda relacionada con la movilidad integral, la seguridad pública plena, eficaz Estado de Derecho, mejor medio ambiente y desregulación para provocar mayor competitividad en la Capital del país, por lo que calificó como urgente y necesaria la relación con la sociedad para poder aprovechar cada coyuntura e incidir en el rumbo de nuestra nación y para actuar en favor de quienes menos tienen. "Necesitamos estar a la altura de ese reto", destacó.
Añadió que en el sector empresarial "necesitamos empresas con rostro humano, altamente productivas y de alto impacto social y para lograrlo, debemos continuar con la formación de empresarios con el ADN COPARMEX".
El acto oficial de toma de protesta para el nuevo periodo se realizará en las siguientes semanas. El primer periodo de la presidencia de Jesús Padilla Zenteno fue de 2016 a 2018 y ha sido reelecto para los siguientes dos periodos de un año cada uno.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227