Ciudad de México.- El verano ya está tocando la puerta y junto con él, las altas temperaturas que nos pueden poner en riesgo si no nos hidratamos de manera correcta, ya que no basta sólo con mantenernos frescos por fuera también es necesario ¡beber agua! y evitar la deshidratación. Mantenernos hidratados tomando la cantidad adecuada de líquidos es importante durante todo el año, pero es especialmente necesario durante los meses de verano.
De acuerdo con el Dr. John Fackler, ortopedista y especialista en medicina deportiva Hospital Houston Methodist Woodlands, "cualquier persona que esté expuesta al calor puede deshidratarse fácilmente. Pero, ciertamente, esto es más propenso para quienes están realizando alguna actividad física en horas de mayores temperaturas."
Agregó que, si "una persona no se hidrata de manera correcta, podría poner en riesgo su vida al sufrir un golpe de calor, lo cual es muy grave. La cantidad de agua que un individuo activo debe beber para mantenerse adecuadamente hidratado varía de persona a persona, lo que depende de varios factores, entre los que destacan el nivel de transpiración, afecciones médicas preexistentes, uso de medicamentos, entre otros," explicó el especialista.
El Dr. Fackler recomienda evitar las actividades físicas al aire libre durante las horas más calurosas del día, así como beber líquidos constantemente, sin esperar hasta tener sed. "En condiciones cálidas y húmedas, cuando el cuerpo te envía una señal de que tienes sed, significa que ya has alcanzado un estado de deshidratación. La mejor manera de saber si estás bien hidratado es conocer el color de tu orina. Si es de color pálido, entonces estás bien hidratado. Si está oscuro, necesitas beber más líquidos de inmediato."
La deshidratación puede provocar agotamiento por calor, lo que causa fatiga, dolores de cabeza, náuseas y/o vómitos, calambres musculares y mareos o pérdida de coordinación. Si tú o alguien que conoces presenta estos síntomas, muévete de inmediato a un área sombreada o al interior de un inmueble, toma líquidos y aplica hielo en los músculos. Si los síntomas continúan, acude a tu médico para una atención completa.
"Comprender la importancia de la hidratación y administrar adecuadamente nuestra ingesta de líquidos es una parte clave para disfrutar de las actividades al aire libre. El verano es más divertido cuando nos protegemos y protegemos a quienes nos rodean," finalizó el experto del Hospital Houston Methodist Woodlands.
Boca del Río, primer municipio del país con sistema digital para identificación de mascotas
Published in LocalBoca del Río, Ver.- "Desde que comenzó la administración, el gobierno municipal ha buscado convertir a Boca del Río en una ciudad inteligente y sustentable; para eso hemos implementado programas y proyectos que están concebidos con un objetivo muy particular que es mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos; es decir, darle bienestar a la población (…). Por otro lado, somos una ciudad de todos, donde atendemos a todos los sectores de la población desde niños, hasta adultos mayores; y también a nuestros animalitos: mascotas, gatitos, perritos y animales de compañía”, declaró Humberto Alonso Morelli, presidente municipal de Boca del Río, durante el lanzamiento del programa “SIBIPA” el Sistema Boqueño de Identificación para Animales.
El SIBIPA consiste en brindar identificación y carnet digital a las mascotas y animales de compañía de Boca del Río, a través de un microchip “PetChip”. “Es un programa muy innovador, vamos a ser el primer ayuntamiento que implemente un sistema así: el SIBIPA, esto lo que implica es que a través de tecnologías de información, se le inserta un microchip a un animalito y se registran sus datos y de sus dueños (…). Nosotros nos hemos identificado como una ciudad innovadora, con tendencia a ser una ciudad inteligente y este es uno de los ejemplos”, señaló.
Morelli indicó que la intención es que este programa sea universal, aunque se va a comenzar con el Centro de Salud Animal de Boca del Río y algunas veterinarias en la primera etapa, en una segunda se espera que se sumen más veterinarias para poder abarcar el 100% de las mascotas y animales domésticos y en situación de calle; y así, darles identificación y seguimiento médico.
Al implantar el Petchip, la mascota entra al SIBIPA con un número de usuario único, y datos como nombre, edad, vacunas; también información del dueño o responsable, para poder localizarlo en caso de que sea una mascota encontrada en la calle.
Morelli indicó que por el momento no es obligatorio el Petchip, sin embargo sí es obligatorio que las mascotas estén identificadas, y el Petchip es una forma de hacerlo de manera digital y segura, y además de dar seguimiento a cuestiones de salud. “De momento no es obligatorio, pero el costo es muy barato ($150) y la verdad es que le da mucha tranquilidad a los dueños de las mascotas”.
Agregó que se comienza con 500; sin embargo, se espera llegar a todos los perritos y gatitos de Boca del Río que son alrededor de diez mil; aunque el Petchip se puede implantar a cualquier animal doméstico, siempre y cuando pese más de 1kg.
Explicó que a través del portal www.sibipa.gob.mx se puede consultar toda la información de este programa, y demás por ahí se realiza el acceso al sistema. “Hay tres niveles de acceso a este portal, el del CSA que tendrá acceso a la información de todas las mascotas que se registren; el de las veterinarias que tendrán acceso a los animalitos que ellos suman al SIBIPA, y el usuario (dueño) que solo podrá ver el expediente de su mascota”.
El alcalde reiteró que con esto Boca del Río es la primera Ciudad de todo el país en contar con un sistema público de identificación y carnet digital para mascotas. “Yo estoy seguro que con esto somos la primera ciudad en tener una política encaminada a los animalitos, enfocada a una ciudad inteligente y de manera universal, vamos a terminar con 10 mil microchips en lo que va del año, y esto lo hacemos pensando en nuestros compañeritos que son parte de nuestra familia”.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- La Organización de las Naciones Unidas a través de su representación en México respalda las acciones emprendidas por parte del gobierno mexicano para frenar el paso de migrantes que pretende llegar a Estados Unidos.
En entrevista, Antonio Molpecebes coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México reconoció que el reto de México para frenar el flujo migratorio es complejo.
"Todo se ha hecho de acuerdo a las normas internacionales, que los Derechos Humanos de la gente que están dejando sus países se respete. Lo que yo he visto en el comportamiento del estado mexicano de lo más correcto a lo largo de mi carrera, al tratamiento que se me daba era muy humano eso es lo que he observado y eso no lo vi del otro lado".
Renuente a hablar sobre la estrategia de militarizar la frontera sur del país con el apoyo de la Guardia Nacional, Antonio Molpecebes enfatizó que México siempre ha actuado de forma respetuosa de los acuerdos entablados con otras naciones.
El Coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas se encuentra en esta ciudad para participar en el Seminario Internacional de la Agenda Local 2030 que se realiza en el Teatro Francisco Javier Clavijero de esta ciudad.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227