Ruta Cultural
La figura del Padre en la literatura clásica griega (III)
“Edipo Rey.”
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
En el mundo griego los mitos, leyendas, tragedias, anécdotas, tradiciones, fueron el germen principal donde los grandes poetas y filósofos se nutrieron para narrarnos historias que con el paso de los siglos se convirtieron en obras referentes e influyentes de la literatura universal. Los estudios literarios nos enseñan que la tragedia como género literario tiene sus orígenes en tres maestros universales como lo son: Esquilo, Sófocles y Eurípides. En esta ocasión nos detendremos en conocer una de las tragedias más famosas del teatro clásico griego escrita por Sófocles bajo el título: “Edipo Rey.”
Esta tragedia ha sido motivo de controversias, estudios, sobre ella escribió Aristóteles, Nietzsche le dedicó varias páginas en su obra: “El origen de la tragedia”, Freud en sus estudios psicoanalíticos creó el famoso “complejo de Edipo” partiendo de la historia de esta obra trágica, en general, Edipo Rey representa el pináculo del teatro griego, la lectura puede tener enormes variedad de interpretaciones, algunos de los temas que surgen son los tabúes familiares, el parricidio, el incesto, la libre voluntad, el destino dirigido por el hombre o las deidades, entre otros, pero es indudable que la sola historia provoca sentimientos encontrados, pasiones, polémicas y debates.
Cuando iniciamos la lectura, Edipo ya es Rey de Tebas y está casado con Yocasta, de esta unión nacieron cuatro hijos, dos hombres y dos mujeres. Yocasta se casó con Edipo días después de la muerte de su esposo Layo, quien fue asesinado por un desconocido. En la ciudad de Tebas estaban sufriendo la epidemia de la peste, al Rey Edipo preocupado por esta terrible situación le dijeron que la epidemia no se iría hasta que no castigaran y vengaran el crimen del asesinado Rey Layo, Edipo señaló que ya tenía muchos años de esa muerte y que nunca se conocieron y ubicaron a los culpables.
En este ambiente de incertidumbres e investigaciones sobre los responsables del crimen, aparece un personaje muy conocido llamado Tiresias, este emblemático sabio es nombrado en la Odisea de Homero e incluso intenta ayudar a Odiseo para su regreso a casa. Tiresias tenía la virtud de ser vidente, cuando se presentó con el Rey Edipo le dijo que el responsable de la muerte del Rey Layo había sido él mismo, Edipo enfureció, lo corrió, pero Tiresias dejó bien sembrada la duda en Edipo, lo primero que pensó fue en un plan entre Tiresias y su cuñado Creón para derrocarlo del poder y así Creón ocupara el trono por ser príncipe y hermano de Yocasta.
Cuando Edipo se encuentra discutiendo con Creón acusándolo de traidor, aparece Yocasta, una vez que Creón abandonó el palacio de Rey, Yocasta le pidió a su esposo le aclarara el motivo del fuerte conflicto que tenía con su hermano, Edipo le dijo que Creón a través de Tiresias lo acusaba de ser el causante de la muerte de Layo, Yocasta le dijo a su esposo que no se preocupara, que esos presagios de los videntes son falsos, y aquí es cuando por primera vez Yocasta le platica a Edipo que años atrás cuando recién se casó con Layo, a este le vaticinaron que si tenía un hijo ese hijo le causaría la muerte, por lo tanto, Yocasta añadió que el presagio no se cumplió y comprueba que las vaticinios de los adivinos son falsos, porque estaba demostrado que a Layo lo habían asesinado unos forajidos.
Yocasta ira más allá, le contó a Edipo que cuando tuvo su único hijo con Layo, decidieron hacer lo siguiente: “Y el hijo que tuvimos, no bien había cumplido tres días, cuando Layo mandó que lo arrojaran a una montaña desierta tras haberle ensartado los pies con un garfio de hierro. Te vas ya dando cuenta que mal quedó el Oráculo de Apolo: ni el niño fue asesino de su padre, ni Layo; cual temía horrorosamente, fue matado por mano de su hijo. ¡Así de cierto son los oráculos! Luego en nada los tengas, que cuando un dios necesita que algo se realice, él mismo lo revela sin tardanza.”
Al momento que Yocasta le describía el lugar donde había muerto Layo, Edipo ponía una cara de espanto y temor, porque sabía que el lugar descrito y la forma en que murió el Rey y sus acompañantes eran muy parecidas a un hecho que él vivió donde por un altercado asesinó a varios hombres, la historia continua y aparecerán otros personajes que serán testigos directos donde narrarán que el recién nacido hijo de Layo y Yocasta no fue tirado a la montaña, el niño fue salvado y criado por el Rey de Corinto llamado Pólibo, y este le puso de nombre Edipo que significa “pies hinchados”.
Hasta esta parte de la tragedia claramente se percibe que Edipo inconscientemente asesinó a su padre, que vivía como esposo con su madre, y había tenido con la mujer que le dio la vida cuatro hijos que al mismo tiempo podían ser considerados sus hermanos, ¡que tragedia!, ¡que dolor!, Yocasta no soportó la desgracia y se suicidó, Edipo se lastimó sus ojos hasta quedar ciego, sabía que era víctima del destino, que los hijos que tuvo con su madre-esposa serían desgraciados toda su vida, Edipo quería la muerte o el destierro, le pidió a su cuñado Creón que lo ayudará a irse a una tierra donde nadie lo conociera y que se hiciera cargo de sus pequeñas hijas, suplicándole por última vez que le permitiera ver a sus niñas y poder despedirse de ellas:
“¡Hay mis dos infortunadas hijas…jamás los panes comieron sin que yo en la mesa junto a ellas estuviera, que tenían a gloria y dicha comer del mismo plato la parte que les dejaba yo... ¡Cuídalas, ámalas, defiéndelas! Ultimo favor pido: deja que yo las toque con mis manos, deja que por vez final las acaricie y qué llore sobre ellas por nuestros infortunios.
Llega Creón trayendo a las dos niñas. Y, ahora a vosotras, hijas.
¡Si discreción ya por la edad tuvierais, qué cosas os diría! Y nada más: Impetrad de los dioses vivir en norma austera y moderada y tener un destino menos infausto que el de este padre que os dio mísera vida.”
La historia es terrible, los principales protagonistas hicieron hasta lo imposible para que el funesto presagio no se cumpliera, al final, se cumplió literalmente. ¿Será que ni siquiera tenemos el control terrenal de nuestros destinos? Si la respuesta es afirmativa entonces la tragedia es mayor, porque de por si nacemos con la tragedia ineludible de la muerte, y que todavía no tengamos libre albedrío en la tierra, si así fuera, ¿Cuál sería el sentido de nuestra inteligencia y consciencia?
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter@MiguelNaranjo80
Facebook: Jose Miguel Naranjo Ramirez.

Sayula de Alemán, Ver., 19 de junio de 2019.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con las de la Defensa Nacional (SEDENA) y de Marina-Armada de México (SEMAR), relevó a los cuerpos de Policía Municipal de Sayula de Alemán y Texistepec, respectivamente.

Por instrucciones del titular de la dependencia, Hugo Gutiérrez Maldonado, 22 elementos en Sayula de Alemán y 14 en Texistepec fueron convocados a presentar exámenes de control y confianza en el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS).

Desde las primeras horas de este miércoles, las fuerzas del orden pasaron revista a los oficiales que se encargaban de brindar seguridad en ambas localidades y trasladaron el armamento al Cuartel "Heriberto Jara Corona", en Xalapa.

Estos movimientos dan continuidad al trabajo preventivo y permanente que realiza la Secretaría de Seguridad Pública para fortalecer la capacidad policial, salvaguardar la integridad de la población y reducir la incidencia delictiva.

Una vez que los elementos aprueben los exámenes de confiabilidad serán reintegrados a la corporación municipal.

Aeroméxico inicia ruta Cd. de México-Barcelona

Published in Nacional

Ciudad de México, 19 de junio de 2019.- Desde el 15 de junio Aeroméxico opera su nueva ruta que conecta la Ciudad de México con Barcelona, con tres vuelos directos semanales. Así, la capital catalana se convierte en el quinto destino de la aerolínea en Europa y el segundo en España.

Aeroméxico es la única aerolínea del país con presencia en Europa. Desde 1958 inició la operación de vuelos hacia Madrid y posteriormente se sumaron Londres, París y Ámsterdam. La oferta semanal hacia esa región es de más de 12 mil asientos.

La ruta será operada con el siguiente itinerario:

* Ciudad de México-Barcelona: AM 37 / 18:20 hrs / 12:40 hrs. (+1) / Mar., Jue., Sáb.

* Barcelona-Ciudad de México: AM 38 / 14:40 hrs / 19:35 hrs / Mié., Vie., Dom.

*Los horarios publicados son en horas locales de cada país y están sujetos a cambios sin previo aviso.

Durante la ceremonia inaugural de la ruta, Paul Verhagen, Vicepresidente de Estrategia de Ventas y Canales Globales, expresó: "La apertura de este nuevo vuelo nos permite consolidar nuestra presencia en Europa, un mercado con el que marcamos tendencia hace más de 60 años, convirtiéndonos en el primer y, hasta ahora, único operador nacional en Europa y líder en servicio y experiencia al cliente gracias a nuestra moderna flota. Barcelona responde a nuestro compromiso de seguir trabajando para llevar a nuestros clientes a donde quieran llegar".

La nueva ruta está operada con equipos B787 Dreamliner, de los más modernos en el mercado, que ofrecen un sinfín de ventajas y amplio servicio de entretenimiento a bordo para mayor comodidad de los pasajeros.

Asimismo, la compañía continúa trabajando para ofrecer servicios innovadores que hacen el viaje más placentero y productivo. Ejemplo de ello esFree Messaging, disponible en los equipos B787 Dreamliner, para que los clientes puedan enviar y recibir mensajes gratuitos de texto a través de WhatsApp, iMessage y Facebook Messenger sin costo adicional.

vueloA través de esta ruta, los viajeros que salgan desde México podrán disfrutar de la enorme riqueza turística que ofrece Barcelona, con lugares emblemáticos como la Sagrada Familia, uno de los templos católicos más visitados en Europa; el Museo Picasso, que alberga una de las exhibiciones más completas del pintor Pablo Picasso, o el Parque Güell, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1984.

Es imprescindible para los viajeros recorrer la ciudad a pie para apreciar de frente los puntos emblemáticos como el Monumento a Colón, el Arco del Triunfo de Barcelona, el Palacio Güell o las plazas de Cataluña de Barcelona y de España. Estos y muchos otros atractivos más esperan a los viajeros en este destino.

Así, Aeroméxico mantiene su liderazgo como la aerolínea nacional con mayor oferta de conectividad, operando 43 destinos nacionales y 50 internacionales desde México, que incluyen 18 en Estados Unidos, 11 en Centroamérica y el Caribe, nueve en Sudamérica, cinco en Europa, cuatro en Canadá y tres en Asia, además de una amplia oferta de productos destinados a mejorar la experiencia de vuelo de los clientes.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.