Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- A fin de evitar el paso por los diferentes retenes que se encuentran instalados en las carreteras del estado, través de lanchas migrantes centroamericanos recorren el río coatzacoalcos con la intención de llegar a la zona de los Tuxtlas y posteriormente desplazarse al interior del estado vía terrestre.
Mario Hernández Chávez subdirector de Control y Verificación Migratoria del Instituto Nacional de Migración con sede en Veracruz, explicó que fueron los mismos migrantes tras su detención denunciaron esta nueva forma de operación y la cual entró en función aproximadamente hace tres semanas.
Expresó que el recorrido es través de la Perla del Golfo, partiendo del río Río Coatzacoalcos para llegar a la zona de Catemaco o Ángel R. Cabada y ahí moverse a través de un camión de pasaje al municipio de Veracruz.
Como datos adicionales reveló que a bordo lanchas pesqueras y en grupos de 10 y 15 personas realizan la travesía que tiene una duración de aproximadamente hora y media y pagan entre 500 y 600 pesos por persona .
Dijo que hasta el momento no ha confirmado este nuevo sistema de operación para el desplazamiento de indocumentados en territorio veracruzano por lo cual no se ha realizado la detención de ninguna persona por el delito de tráfico de personas, pero tan pronto se realice se pondrá a disposición de la Fiscalía General del Estado de Veracruz.
Así mismo, indicó que en los próximos días diez agentes de esta dependencia se sumarán a las tareas que se realizan para detener el flujo migratorio que se registra en la zona sur del estado.
Datos proporcionados por el funcionario federal indican que durante el operativo del Plan Itsmo en las revisiones realizadas en la zona sur de Veracruz, en camiones de transporte público y privado se han rescatado aproximadamente nueve mil indocumentados centroamericanos, entre éstos dos mil menores viajaban acompañados de sus padres, aproximadamente 7 mil los que han sido repatriados.
En el último fin de semana se han detenido dos mil personas quienes transitaban de manera ilegal en la entidad veracruzana.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Entre dos a tres casos de intento de suicidio a la semana atiende el personal de Bomberos Conurbados, manifestó el comandante del cuerpo de la citada corporación Antonio Chedraui Bolado.
Manifestó que en los dos últimos meses se han presentado estas situaciones en personas menores de 40 años, algunos se registran en el interior de un vivienda y otros en la via pública.
Agregó que las altas temperaturas que se registran podrían ser una de las condicionantes para que los casos se "disparen", no obstante refirió que corresponde a las instituciones de salud y educativas realizar un análisis y dar a conocer lo motivos que origina que este tipo de casos se presentan con mayor frecuencia en temporada de calor.
Hizo hincapié en la necesidad de que los servidores públicos estén capacitados para poder prestar auxilio ante una situación de crisis.
" De mayo para acá se han incrementado, yo quiero pensar un poco que es por el calor, pero no estaría de más verlo desde el punto de vista de un profesionista. Yo creo que si valdría la pena la capacitación, desde tránsitos, bomberos, todos los que somos servidores públicos para ayudar en el momento en que se pueda presentarse una situación y un especialista no pueda atenderlo", concluyó.
Ciudad de México, 20 de junio de 2019.- La Senadora Indira Rosales, del PAN, inscribió un exhorto para solicitarle al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, que informe de qué manera se va a apoyar a las personas que recibían el apoyo del programa PROSPERA, debido a que un Decreto firmado por el mismo declara la eliminación de la Coordinación Nacional de PROSPERA y la creación de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez con los recursos del programa.
“Lo preocupante de este Decreto no es que se busque apoyar a la juventud mexicana mediante el impulso de una nueva Coordinación de Becas, lo que es alarmante es que dentro del Decreto presidencial no se establece la ruta crítica con la que serán atendidas las necesidades de la población afectada”, explica la Senadora.
El Decreto del Presidente, con fecha 31 de mayo de 2019, establece en los artículos transitorios que la nueva Coordinación de Becas utilizará los recursos del programa PROSPERA para ejecutar el programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
“Para nuestro Grupo Parlamentario resulta preocupante el desamparo al que se expondrán a cientos de familias que encontraban en PROSPERA un pilar fundamental de su economía y que representaba un ingrediente insustituible para atender sus necesidades educativas, alimentarias, y de salud en un estado donde el 62.2% de la población se encuentra en situación de pobreza”, argumenta Rosales San Román.
El exhorto también solicita al Presidente López Obrador que informe cuáles fueron los argumentos y variables que se utilizaron para tomar la decisión de cancelar el programa.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227