Veracruz, Ver.- La Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, se suma a la Segunda Semana Nacional de Salud, cuyo lema es “Por el Bienestar de tu Familia y de México, Vacúnalos”, la cual tiene el propósito de avanzar en el control de infecciones por el Virus del Papiloma Humano (VPH), reducir la mortalidad e ingresos hospitalarios por enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, además de completar la cobertura de esquemas de vacunación en infantes, indicó el Delegado Candelario Pérez Alvarado.

Durante este periodo, se tiene como meta atender a más de 43 mil alumnos que se distribuyen en 792 planteles educativos de nivel guardería, preescolar y primaria, contribuyendo de manera favorable con la aplicación de 7 mil 910 vacunas del Virus del Papiloma Humano en niñas del quinto grado de primaria y las de 11 años no inscritas en el Sistema Educativo Nacional, 33 mil 280 vacunas contra la tuberculosis, difteria, tosferina, tétanos, rotavirus, neumococo, toxoide tetánico, diftérico y la vacuna pentavalente acelular.

Asimismo, 77 mil 175 dosis con vitamina “A”, 75 mil 400 Sobres Vida Oral, 162 mil 380 frascos de Albendazol y 153 mil 100 mensajes de salud sobre enfermedades diarreicas agudas, infecciones respiratorias agudas y tétanos neonatal a madres, padres y cuidadores de niñas y niños.

Durante la inauguración del Semana Nacional de Salud estuvieron presentes el maestro José Martín Sosa Nepomuceno, secretario general de la Sección IX del SNTSS; el doctor Filiberto Linaldi Yépez, jefe de Prestaciones Médicas; la contadora Alama Rosa Vázquez Cortés, encargada de la jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales y directores Médicos de Hospitales y de Unidades de Medicina Familiar de la zona Xalapa-Coatepec.

Veracruz, Ver; 21 de mayo de 2019.- Como parte de las acciones que realiza el H. Ayuntamiento de Veracruz para la recuperación de espacios públicos del municipio, este martes el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez dio inicio a la obra de la rehabilitación de la Unidad Deportiva La Tubera, ubicada en el fraccionamiento Lomas de Río Medio.

El alcalde lamentó que administraciones pasadas hayan dejado en el olvido a numerosas zonas de la ciudad, que podrían haber sido de convivencia y esparcimiento para sus habitantes. Por ello, ahora se realiza un gran esfuerzo para recuperar esos espacios, donde se fomentan los valores y dan oportunidad a niños, jóvenes y adultos de realizar ejercicio en lugares seguros.

“Las unidades deportivas y los parques son los lugares de mayor convivencia para las familias de Veracruz”.

Indicó que esta obra mejorará las condiciones de vida de más de 6 mil personas, que son vecinos del fraccionamiento Lomas de Río Medio, de la colonia Hortalizas y alrededores, y que podrán disfrutar de esta unidad deportiva, cuya inversión es de de 3 millones 900 mil pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN 2019).

fernando obras 2El edil recordó que en este año se destinarán 41 millones 981 mil 472 pesos para la recuperación de espacios públicos, dada la importante repercusión que ello tiene en la calidad de vida de los veracruzanos.

“Nosotros lo único que les queremos pedir que entre todos cuidemos, una vez que esté listo, este espacio público, de casi 4 millones de pesos, para que sea un espacio que dure muchos años en beneficio de todos”.
Entre los trabajos a realizar en esta unidad deportiva se hará la rehabilitación del área actual para cancha de fútbol con pasto sintético, colocación de la red y malla, se ampliará el área de la misma cancha, para que cuente con el espacio reglamentario requerido para que sea de fútbol.

Asimismo, se instalará un área de ejercitadores al aire libre, se rehabilitará la cancha de usos múltiples, y se colocarán columpios y un juego de trepador para los niños. Además la zona contará con baños nuevos y una oficina para que la unidad pueda estar monitoreada por personal del área de espacios deportivos.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver., 21 de mayo 2019.- Especalistas del Instituto Nacional para la Investigación, Forestal, Agrícola y Pecuaria (Inifap), emplean nuevas tecnologías con la finalidad de mejorar los cultivos y hacerlos más resistentes a los efectos negativos del cambio climático.

Isaac Meneses Márquez, investigador del Campo Experimental Cotaxtla, señaló que año con año se realizan nuevas investigaciones en este sector para desarrollar genotipos que estén adaptados a estos cambios y permitir una continua adaptación de los diferentes cultivos al medio ambiente.

"Se están haciendo investigaciones en componentes tecnológicos como es la fertilización racional que busca crear un menor impacto al ambiente a través de la disminución de la fertilización química al ambiente con la utilización de abonos orgánicos".

Señaló que en el Inifap los productores solicitan el acompañamiento técnico de parte de los investigadores, quienes los capacitan en la utilización de estas nuevas tecnologías hasta que el productor tiene la habilidad por sí solo de llevar a cabo estas nuevas técnicas.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.