Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. .- En la zona rural del municipio de Veracruz se registran las primeras muertes de ganado provocados la falta de alimento, que por la falta de agua, informó la dirección municipal de Fomento Agropecuario a cargo de Vicente Ramirez Martínez.
Explicó que en la presente temporada de sequía los propietarios no han podido tener una alternativa para que sus animales se alimenten y estos han muerto por inanición.
"Se están programando algunos apoyos a los ganaderos de estas zonas del municipio para evitar se siga presentando este problema. El ayuntamiento en próximas fechas estará obsequiando alimento concentrado para ganado a fin de evitar que se siga presentando esta mortandad de ganado".
Debido a la severidad del estiaje que se ha presentado en este año, los pastos naturales se han secado y muchos han sido consumidos por los incendios que se han derivado de la temporada de seca.
Son alrededor de 40 los ganaderos que podrían recibir este apoyo en una primera etapa por parte del municipio de Veracruz.
Veracruz, Ver.- La Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, comprometida con la salud de los veracruzanos, alerta a los derechohabientes y a la población en general sobre la sintomatología que puede presentarse en caso de una apendicitis.
En este sentido, el coordinador clínico del Hospital General de Zona (HGZ) N° 11, Rafael Antón Tejada García, explicó el funcionamiento del apéndice y sus complicaciones, ya que muchas personas piensan que el apéndice no sirve para nada, sin embargo, la función de esta radica en la producción de defensas durante la etapa fetal y en las primeras semanas de vida, posteriormente a esto solo quedara como un remanente que ha cumplido su objetivo.
Por otra parte, la apendicitis, es una de las urgencias quirúrgicas más frecuentes en la medicina contemporánea, que consiste en la obstrucción de la luz apendicular y su inflamación, que de no tratarse a tiempo, se puede llegar a complicar perforándose y causando un absceso o una peritonitis; en casos graves, es necesario extirpar un pedazo de intestino para su atención.
Los síntomas de esta enfermedad, se caracteriza por dolor alrededor del ombligo, que posteriormente migra hacia el cuadrante inferior derecho del abdomen, suele acompañarse de náuseas, vómito y ausencia de apetito. Los cuidados que debe seguir una persona que tuvo apendicitis, son principalmente no levantar objetos pesados después del procedimiento, ya que puede formarse una hernia en el lugar en donde fue abierto el abdomen.
En la mayoría de los casos, el paciente debe tomar antibiótico y medicamento para el dolor posterior al procedimiento. Por último, comento el especialista que en caso de dolor y síntomas similares a los mencionados, lo mejor es no automedicarse y acudir al servicio de urgencias de la unidad médica más cercana para ser valorados.
Medellin, Ver.- Al pie de la segunda iglesia más antigua en América Continental, San Miguel Arcángel, las integrantes de Miss Earth México 2019, visitaron el municipio de Medellín de Bravo, una demarcación territorial fundad por Gonzalo de Sandoval por instrucciones de Hernán Cortés.
Las 32 representantes de los estados del país, disfrutaron previamente de unos bocadillos en la explanada del templo católico mandada a construir por Hernán Cortés en el año de 1524 y consagrada por el primer obispo de México, Fray Juan de Zumárraga, un 29 de septiembre de 1529.
Recibidas por el Presidente Municipal de Medellín de Bravo, Polo Deschamps, el cuerpo edilicio, el director de Turismo y Cultura, Alfonso Moya Hernández y del jefe de Gabinete, Gabriel Cárdenas Guizar, las 32 concursantes acudieron a las localidades de Los Robles y La Laguna para realizar una sesión fotográfica con los paisajes más emblemáticos de esta municipalidad.
Las 32 bellezas mexicanas, estuvieron en los piñales, donde disfrutaron de alimentos preparados con el ananá medellinense, posteriormente, las concursantes fueron trasladadas a la Laguna para conocer el mágico paisaje de esta región de Medellín y conocer su principal actividad: la captura del ostión.
El director de Desarrollo Rural y Agropecuario, Juan José Cabrera Maza, recibió a las representantes de la belleza y les explicó el proceso de cosecha de la piña, uno de los productos agrícolas que se siembra en Medellín y que es comercializado a nivel internacional, también, les indicó que en breve estará en marcha del Primer Centro de Capacitación y Certificación de Productos Orgánicos de México (CCCP), el primero que se construye en el estado de Veracruz.
Más tarde, las guapas señoritas, fueron trasladadas a la localidad de Playa de Vacas, para que disfrutaran de una gran variedad de platillos regionales con productos del mar y elaboradas con sazón medellinense; todas las chicas tomaron graficas de los momentos vividos en Medellín de Bravo, quienes expresaron “Este es un gran municipio con grandes riquezas naturales”.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227