Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver. – Luego de confirmar que en estos casi seis meses la administración de Cuitláhuac García no ha invertido un solo peso en escuelas, el alcalde Fernando Yunes Márquez consideró que sería positivo que el Gobierno federal absorba la deuda que los planteles educativos escuelas tienen con la CFE , así como lo hizo con los tabasqueños.
La respuesta se dio luego de conocerse que cerca de 50 escuelas en Veracruz están en riesgo de quedarse sin el servicio de energía eléctrica ante el adeudo que tienen con la paraestatal:
“Ojalá el gobierno federal lo hiciera, si ya le condonaron a todos los tabasqueños la deuda, me parece lo más lógico que se la condonaran a las escuelas, que en las escuelas todos los días luchan los maestros, padres de familia por sacarlos adelante ,que tienen una deuda muy importante que no pueden pagar. Ojalá que el Presidente de la República tomara cartas en el asunto y en lugar de beneficiar a gente incumplida pueda beneficiar a escuelas que hacen una lucha enorme por pagar”.
Aquí sí se justificaría el exentarles el pago? “Me parece más lógico que hacerlo con gente que no ha cumplido en muchos años”.
Cabe mencionar, el pasado 14 de mayo se confirmó que la CFE borraría la deuda de once mil millones de pesos que tabasqueños tienen con la paraestatal tras 25 años de “resistencia civil”, acción promovida por el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador.

Xalapa-Enríquez, Veracruz. 20 de mayo de 2019.– DocsMX «Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México» presenta la 1ª edición de DocsXalapa, Espacio de cine documental, donde del 20 al 25 de mayo se realizarán actividades de exhibición, formación y creación.
Como una iniciativa de descentralizar la cultura, ofrecer más espacios de exhibición y generar un mayor acercamiento al documental, DocsMX expande sus actividades en otros Estados de la República Mexicana, como fue en Puebla el pasado mes de abril y ahora en la bella ciudad de Xalapa, donde en el Teatro J.J. Herrera se llevará a cabo la función de bienvenida con el documental Locura al aire, dirigido por Alicia Cano y Leticia Cuba.
En la parte de exhibición, la selección oficial de DocsXalapa se compone de 22 películas que conforman las siguientes categorías: Hecho en México, Global Docs, Proyecciones especiales, Fragmentos universitarios, Un, docs, tres por mí y Reto DocsXalapa. Se tendrán un total de 27 funciones gratuitas en 9 sedes.

Este año, en la sección Hecho en México sobresale al tener 4 documentales que son dirigidos por mujeres. A morir a los desiertos, de Marta Ferrer Carné; No sucumbió la eternidad, de Daniela Rea Gómez; Mujer. Se va la vida, compañera de Mariana X. Rivera; y Titixe, de Tania Hernández Velasco. Ellas competirán por el Premio del público en DocsXalapa.
Otra de las categorías es la sección Global Docs, donde 4 documentales nos muestran historias de otras latitudes y que además competirán por el Premio del público, entre ellos están: El creador de universos, de Mercedes Dominioni; Vatreni, de Edson Ramírez Martell; Olancho, de Chris Valdes y Ted Griswold; y ¿Dónde estás?, de Maricarmen Merino.
cine1 copyAsimismo, se llevará a cabo la función al aire libre con el documental mexicano Yo no soy guapo, dirigido por Joyce García el cual nos muestra la vida de tres «sonideros» de Tepito. 
Y para concluir la 1ª edición de DocsXalapa, se proyectará el documental Gabo y el cine, de José Luis García Agraz, el sábado 25 de mayo en La Moderna.
Como parte de Fragmentos universitarios, se seleccionaron los siguientes cortometrajes:
Chepa, dirigido por Daniela Garrido y Nayashell Ramírez; y Voces de la selva, de Jorge Ramos Luna. Ambos cortos tendrán una función especial el viernes 12 de mayo a las 18:00 hrs  en la Galería de Arte Contemporáneo.
Además se contarán con las siguientes proyecciones especiales de manera gratuita:
Tío Yim
Luna Marán | México | 2019 | 82 min | español, zapoteco, francés
Espora presenta: proyección + debate
Alma del río
Creación colectiva | México | 2018 | 14 min | español
El verde está del otro lado
Daniel A. Rubio | Brasil, Chile | 2015 | 61 min | español
En el hoyo
Juan Carlos Rulfo | México | 2006 | 84 min | español
Hasta el fin de los días
Mauricio Bidault | México | 2014 | 88 min | español
Juan Perros
Rodrigo Ímaz | México | 2016 | 34 min | español

TIJUANA, B.C.- La 37 Feria del Libro de Tijuana recibió el pasado domingo la refinada bonhomía del escritor y periodista Armando Fuentes Aguirre, quien firma sus textos periodísticos con el pseudónimo de Catón, y cuyo encuentro con el nutrido público que le sigue en esta ciudad tuvo lugar en la Sala Federico Campbell del Centro Cultural Tijuana, organismo de la Secretaría de Cultura.
En este recinto, Catón hizo gala del buen humor que distingue a sus libros y textos periodísticos, al relatar numerosas anécdotas; no obstante la solemnidad de su voz afinada como locutor de radio, oficio en que se inició en 1953, Catón estableció durante toda su charla un vínculo afable con el público que atendió la presentación de su libro "Teologías para ateos".
El autor de la columna periodística "De política y cosas peores" se refirió a su afición por la lectura que adquirió desde la infancia; "no éramos pobres porque nada faltaba, pero tampoco ricos porque nada sobraba en casa y aún así mis padres hacían un esfuerzo por comprar un libro cada mes; mi padre leía a Salgari, a Julio Verne, mi madre a Becket y a Amado Nervo".
"Iba a las casas de mis amigos, los niños ricos del pueblo de Saltillo, el hijo del banquero y el del comerciante más rico del lugar, que vivían en casas que me parecían palaciegas, pero yo pensaba que eran tan pobres que solo tenían dinero y carecían de esos lujos que yo sí tenía y que eran los libros", relató Fuentes Aguirre.
El autor de "De abuelitas, abuelitos y otros ángeles benditos" siguió exponiendo aquellas anécdotas que asoció con estas teologías, habló de su devoto tío Jesus, quien atestiguó, sin perder la fe, buena parte de la Guerra Cristera, y de su abuela, quien ostentaba el nombre de Liberata, y quien lo conminó a investigar la historia de la beata que tenía ese mismo nombre, pero quedó poco satisfecha al enterarse del milagro que la libró del matrimonio, dejándola barbona; "hay que ser cuidadoso con los milagros que pedimos, ya que corremos el riesgo de que se nos concedan", aseguró Catón entre las risas del público que menudearon durante toda su charla.
"De mi abuela aprendí también las primeras nociones sobre ese hondo misterio al que llamamos Dios, cuya presencia todos de alguna manera u otra sentimos", refirió el autor al señalar que cuida mucho las dedicatorias de sus libros: "El que escribí sobre Antonio López de Santa Anna dice no se lo puedo dedicar a nadie y el de Teologías para Ateos lo dediqué a los que creen porque creen y a los que no creen porque creen que no creen".
El columnista, graduado de abogado por la Universidad Autónoma de Coahuila, afirmó: "Creo que todos advertimos en nuestra vida, en nuestro mundo, la presencia de algo, de alguien superior a nosotros de alguna forma, que ha ordenado las cosas de este mundo donde reina el desorden y al final habrá de llevarnos a todos hacia sí, de tal manera que acabaremos de fundirnos con él", concluyó el maestro en Lengua y Literatura, así como maestro en Pedagogía, por la Escuela Normal Superior de Coahuila.

El programa completo de la 37 Feria del Libro de Tijuana está disponible en el sitio:
www.feriadelibrotijuana.com.

Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar www.cecut.gob.mx, www.mexicoescultura.com o www.facebook.com/cecut.mx.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.