Veracruz, Ver. 27 de abril de 2019.- La naviera alemana, Hamburg Süd bautizó hoy en la terminal de Internacional de Contenedores Asociados de Veracruz (ICAVE), ubicada en la obra de modernización del Puerto de Veracruz, el buque "Polar México", que operará el servicio entre Europa y Centro América.
Con un largo de 230 metros, una capacidad para cargar hasta tres mil 800 contenedores y mil tomas para TEUs refrigerados se ubica entre los buques más modernos y avanzados del mundo para el transporte de cargas perecederas.
Como se estila en la tradición marinera, la Señora Claudia Dávila, madrina del buque, fue la encargada de romper la botella de champán en el casco de la nave y afirmó: "que Dios bendiga y proteja a esta embarcación y a todos los que navegan en ella.
Al respecto, el Director General de la Administración Portuaria Integral de Veracruz (APIVER), ingeniero Miguel Ángel Yánez Monroy, afirmó que el bautizo de este buque en el contexto de la modernización del Puerto de Veracruz, refleja la confianza de la industria marítima y de los dueños de las cargas en el gobierno mexicano y en sus autoridades.
El "Polar México" transportará, principalmente, productos perecederos como frutas y todo tipo de mercancías en contenedores; para la naviera Hamburg Süd el Puerto de Veracruz es una puerta importante para acceder al mercado mexicano y a sus clientes en este País los cuales fueron invitados a testiguar tan importante acontecimiento.
En su discurso, el Dr. Arnt Vespermann, CEO de Hamburg Süd dijo: "estamos muy orgullosos del honor que significa realizar el bautizo en Veracruz del "Polar México" durante los festejos de los 500 años de la fundación de la ciudad y su puerto".
Características del buque "Polar México":
Eslora: 230 metros
Manga: 37.30 metros
Calado máximo: 12.50 metros
Capacidad: 52.100 toneladas
Enchufes para Teus refrigerados: 1000
Ante oleada de violencia, Senadora solicita un Comisionado especial para Veracruz
Published in NacionalCiudad de México, 25 de abril de 2019.- En el marco de la comparecencia del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño, la senadora Indira Rosales cuestionó las acciones que el Gobierno del estado de Veracruz ha llevado a cabo en materia de seguridad y solicitó al secretario la presencia de un Comisionado Especial de Seguridad en Veracruz, para hacer frente a la violencia que se ha presentado en los últimos meses.
“La solicitud que yo le haría, señor secretario, es si pudiera la Secretaría de Seguridad Pública enviar un comisionado directamente del Gobierno federal en materia de seguridad a la entidad veracruzana”, dijo.
Esto debido a la fuerte oleada de violencia que se vivió en días pasados con la masacre de Minatitlán, donde perdieron la vida 13 personas, y más recientemente con el asesinato de la alcaldesa del municipio de Mixtla de Altamirano, en Veracruz.
Criticó que el Presidente de la República considere innecesario enviar un Comisionado Especial a Veracruz debido a su confianza en el gobernador Cuitláhuac García, por lo que dijo que para las tareas de seguridad no sólo se requiere honestidad, sino también capacidad y estrategia.
“Me alegra muchísimo que usted reconozca que estamos viviendo el momento más oscuro, y aceptamos que no ocurrió esto a partir del 1 de diciembre del año 2018; sin embargo, sí es el momento en que más se ha recrudecido esta situación”, indicó Rosales San Román.
La senadora anunció que presentará un punto de acuerdo para solicitar que se incluya todo el estado de Veracruz en la lista de zonas prioritarias para el combate al crimen, hasta que los índices de violencia en la entidad reduzcan.
También cuestionó que el Fiscal General del Estado no ha sido convocado a las reuniones de seguridad que se llevan a cabo en Veracruz para implementar la estrategia de combate al crimen, a lo que el Secretario Alfonso Durazo respondió que la presencia del Fiscal no tiene importancia en las reuniones, y que es una decisión del mencionado el asistir o no.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Los últimos hechos violentos que se presentaron en algunos puntos de la entidad provocaron una baja del 30 por ciento en relación a la llegada de turismo internacional a la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Veracruz, José Antonio Mendoza García.
Apuntó que a nivel estatal, Veracruz es un receptor natural de turistas nacionales, pero esta fallando el turismo internacional debido a lo que ha estado pasando de inseguridad en el sur de Veracruz.
"Se sabe que cuando se menciona inseguridad en Veracruz así sea en el sur o en el norte repercute en la ciudad de Veracruz de manera muy fuerte", dijo el representante de la Canaco en la conurbación.
Ademas a estas alertas para visitantes, se suman estados de la Unión Americana que han dejado de visitar el estado por la situación de inseguridad que se vive.
"Hay reportes que tenemos por ejemplo en Francia turismo que venía para acá negaron acudir a Veracruz inclusive tuvieron que irse a otros estados del norte, se fueron a Monterrey y de allá vienen a Veracruz, si vienen pero tienen negado viajar directamente a Veracruz".
Durante el periodo vacacional de Semana Santa, dijo que la derrama económica ha alcanzando ya un 70 por ciento de la estimación que se tiene.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227