Patricia Aguilar Pardo. Veracruz Ver.- El ayuntamiento de Veracruz analiza la reubicación de los vendedores ambulantes situados en el paseo del malecón, manifestó Jesús Sanz Barradas, director de comercio en Veracruz y abundó que compete a la Marina decidir su permanencia.
A una semana de que más de 120 comerciantes informales fueran retirados de este sitio por elementos de la Marina con motivo de los festejos e los 500 Años de la ciudad de Veracruz, el encargado del comercio a nivel local expresó que el ayuntamiento esté impidiendo su actividad.
"Lo que me pagan que mi es un permiso por la actividad comercial, yo no le doy permiso de ponerse ahí, ahí es es un territorio de Marina que en el momento que les digan que se tiene que mover, se tienen que retirar, que dependa de la dirección de comercio, nosotros, lo repito, les cobramos por una actividad comercial".
El funcionario municipal enfatizó que en lo que va de la presente administración municipal, el número de comerciantes informales en el municipio no se ha incrementado y que hasta este momento se conforma de 400.
De igual forma, reconoció que la empresa Zeus Monitorep Vial, quien a su cargo la conseción de los parquímetros en el primer cuadro de la cuidad, le corresponde decidir si pueden estar en la calle ofreciendo sus productos.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Al encabezar el programa “Miércoles Ciudadano”, el alcalde de la ciudad Fernando Yunes Márquez consideró importante el diseño de una estrategia metropolitana de seguridad donde no solo esté el municipio que encabeza, Boca del Río, Medellín y Alvarado sino también regiones cercanas con Xalapa.
Cuestionado acerca de la intención del gobernador de Oaxaca de cerrar fronteras comunes con el estado de Veracruz debido a la alta incidencia delictiva, refirió que generalmente las fronteras de los estados son zonas complejas y la que se refiere el gobernador de Oaxaca, entre Loma Bonita, Tierra Blanca y tres valles desde hace tiempo ha sido una zona muy complicada en materia de seguridad.
Puntualizó que el gobernador Cuitláhuac García junto con los gobernantes de los estados circunvecinos como Tamaulipas y Oaxaca deben hacer un frente común a la delincuencia.
Yunes Márquez reiteró que en el caso del municipio de Veracruz no solicitará la presencia de la Guardia Nacional, ya que los índices delictivos siguen siendo relativamente bajos y se cuenta con el apoyo de la policía naval.
“Tenemos muy bien cuidadas las entradas y salidas, no es un blindaje como tal, insisto mientras haya coordinaciones cada quien está haciendo lo suyo y creo que no es necesario”, declaró
Añadió que Veracruz puerto tiene una ventaja sobre municipios donde existen problemas de inseguridad que es la coordinación con la Policía Naval y por lo tanto los índices de delincuencia son menores en este puerto.
Participa Pozos Castro en Congreso sobre Estado de bienestar y educación en México
Published in EstatalXalapa, Ver.- Al participar en el Primer Congreso Nacional "Crisis del Estado de Bienestar y Educación Superior en México", el diputado José Manuel Pozos Castro, presidente de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Estado, dijo que el Estado de Bienestar es un concepto de ciencia política con el que se designa a una organización social en la que el Estado provee servicios en cumplimiento de los derechos sociales a la totalidad de los habitantes de un país.
El legislador agregó que este modelo ha sido criticado por los sectores liberales, porque argumentan que el Estado utiliza la violencia para "robarles" a quienes verdaderamente producen y mantienen a una clase política que destruye la riqueza con el discurso de la justicia social.
Pero también –abundó- ha acumulado argumentos a favor por resultar su aplicación humanitaria, democrática, ética, económica e inminentemente social y respetuosa de la declaración universal de los derechos humanos y de los pactos de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de 1966.
Sostuvo que las ponencias de este evento, organizado por el Colegio Nacional de Profesores e Investigadores en Filosofía, Humanidades y Economía A.C. serán de gran beneficio, toda vez que los participantes aportarán su experiencia y estudios, lo cual permitirá enriquecer la agenda pública en aras de un mejor bienestar para todos.
El representante legal del Colegio Nacional de de Profesores e Investigadores en Filosofía, Humanidades y Economía A,C, Luis Adalberto Maury Cruz, destacó que este Primer Congreso Nacional es plural y de reflexión, el cual busca que la academia se vincule con el ámbito social y los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial para crear un marco de corresponsabilidad y generar bienestar social.
Con la participación de la diputada local Cristina Alarcón Gutiérrez y del representante de la comunidad académica, Alberto Cruz Juárez, el representante del Delegado Manuel Huerta Ladrón de Guevara, Miguel Ángel Zavaleta Mora habló de la entrega de pensiones a adultos mayores y becas a jóvenes, lo cual, informó, se ha hecho sin intermediarios. De igual forma se pronunció por apoyar al pequeño productor como estrategia para reactivar la economía.
El representante del sector empresarial de Veracruz, Justo Fernández Ávila destacó que lograr un fin común no depende de la "izquierda o la derecha", sino de la credibilidad del pueblo en su gobierno y de la aprobación de la mayoría de su población de las metas fijadas.
"Nuestro presidente tiene bien definida la meta común, según él son reducir la criminalidad, desterrar la corrupción y terminar con la impunidad".
Los objetivos de este Primer Congreso Nacional son generar propuestas de solución para enfrentar los retos de las instituciones de educación superior a partir de un diagnóstico del estado que guarda la educación superior en México.
De esta manera se analizan cinco ejes que son: crisis del estado de bienestar y financiamiento de la educación superior; cobertura y calidad de la enseñanza superior; innovación de la práctica educativa; transparencia y rendición de cuentas y la educación superior como un derecho humano.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227