Patricia Aguilar Pardo. Veracruz Ver.- Personal de la Loteria Nacional se encuentra trabajando en el zócalo de Veracruz instalando la tradicional esfera que está noche hará a más de una persona ganadora del premio mayor.

Mitzi Molina Ramírez, gerente de sorteos de esta institución manifestó que este es el primer sorteo del año que se realiza fuera de las instalaciones ubicadas en la Ciudad de México; recordó que hace ocho se realizó por primera vez en Veracruz y tres años después en el municipio de Boca del Río.

Aproximadamente 46 personas son las que se requiere para hacer un sorteo foráneo, entre ellos los ocho "niños gritones", el sorteo de la Lotería Nacional sale al interior del país aproximadamente 15 veces al año.

Para hacer un sorteo se requieren de cuatro días para hacer el "boleo", las bolitas de maple se separan de una en una en millares y centenas, con ellas se preparan los abacos del sorteo que se colocan en el copete de la esfera principal, ahí se tiene la constancia de que todos los números del 1 al 60 mil participan.

sorteo 1 copySon 40 premios directos de 18 millones de pesos hasta los de baja denominación y después siguen los pequeños, de seis mil pesos, pero esos no se "cantan".

Como parte de la celebración de los 500 años de la fundación de Veracruz la Loteria Nacional emitió un billete conmemorativo y esta noche en la plaza de armas de la ciudad, a las 19:00 horas se efectuará este sorteo.

Boca del Río, Veracruz.- La Serenata, una forma musical socorrida por diversos compositores, será ejemplificada en la siguiente audición que ofrece la Orquesta Filarmónica de Boca del Río, este viernes 26 de abril a las 20 horas en el escenario del Foro Boca, con charla de apreciación previa desde las 19 horas.

El programa se integra por las siguientes obras: “Pequeña serenata nocturna” de Mozart, la Sinfonía número 8 en Fa mayor de Beethoven y la Serenata para cuerdas de Tchaikovsky. La dirección será del Titular Artístico del citado organismo, el maestro mexicano de celebridad internacional Jorge Mester.

Las Serenatas de Mozart y Tchaikovsky

Por “Serenata” se entiende una forma de composición ideada para agrupaciones instrumentales que pueden ser de lo más variado. Como música para ocasiones informales cobró gran popularidad hacia el siglo XVIII, se interpretaba al aire libre hacia el anochecer y en festejos propios de la aristocracia europea. La denominación proviene quizá del vocablo italiano “sera”, que significa “tarde”, aunque también parece derivar de “sereno” en alusión a su carácter reposado.

El compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) escribió su “Pequeña serenata nocturna” (“Eine kleine Nachtmusik”, en el alemán original) hacia 1787. Contaba con 31 años y los pocos datos que tenemos de esta simpática obra nos indican que fue escrita para un grupo muy reducido de cuerdas (posiblemente solo seis instrumentistas) y que contaba con cinco movimientos.

Del Menuetto desechado por Mozart, ignoramos los motivos que le condujeron a eliminarlo y nada sabemos acerca de la posible dedicatoria. Para las interpretaciones actuales, el número de ejecutantes se ajusta al criterio del director y muchos optan por emplear la totalidad de la sección de cuerdas de la orquesta. Injustamente calificada como una “obra menor”, las modestas proporciones de la “Pequeña serenata” no implican ausencia de inspiración, ya que presenta jovialidad asombrosa y deslumbrante luminosidad.

Por lo que respecta a la Serenata en Do mayor del ruso Piotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893), se estrenó en diciembre de 1880 en un concierto privado, en el Conservatorio de Moscú y su primera audición pública se dio en octubre de 1881, en San Petersburgo. Para esta pieza, Tchaikovsky se inspiró en las Serenatas escritas por Mozart (trece en total), a quien admiraba sin ambages.

Por su formación instrumental. Esta partitura suele ser ubicada en un renglón inferior a las Sinfonías, lo cual no se ajusta a la inspiración y talento vertidos en la misma. Desde su estreno resultó enormemente favorecida por el público, sobre todo por su segundo movimiento; un amable “Tempo di valse” que hasta la fecha se ubica entre lo más popular de este compositor.

La Sinfonía número 8 de Ludwig van Beethoven (1770-1827) se estrenó en febrero de 1814, en Viena. El autor había trabajado durante un tiempo relativamente breve sobre esta partitura hasta terminarla en octubre de 1812, casi al mismo tiempo que la Sinfonía 7. La ubicación de esta obra en el catálogo beethoveniano confirma la idea de que, casualmente, las obras con número par son representativas del lado apacible y tranquilo en el compositor.

Flanqueada por la portentosa Séptima y la grandiosidad épica de la Novena (la “Coral”, con texto de Schiller para su cuarto movimiento), la Octava nos toma por sorpresa, ya que muestra un espíritu tan amable como despreocupado, en una duración relativamente breve (apenas sobre los 25 minutos en total).

Sabemos que no hubo períodos en blanco durante el trabajo de Beethoven sobre la misma y aquí el melómano puede percibir una notoria influencia del estilo de Franz Joseph Haydn, lo cual no deja de llamar la atención.

Años atrás Beethoven había tomado algunas clases con aquel maestro, aunque aquella relación desembocó en una serie de amargas diferencias. Por añadidura, se supone que la Octava es una suerte de despedida al mundo clasicista, cuando el autor estaba inmerso en un renglón creativo decididamente romántico.

El concierto de referencia es un acontecimiento cultural altamente recomendable, que usted y su familia no deben perderse. Los boletos están a disposición del público en las taquillas del Foro Boca y en www.foroticket.mx

Taxista es perseguido y asesinado en Coatepec

Published in Nota Roja

Coatepec, Ver.- Esta tarde un taxista fue ejecutado a tiros en calles de Coatepec, cuando manejaba su unidad de trabajo.

Testigos indican que el automóvil marcado con el número 160 del sitio Quality de Coatepec era perseguido por hombres armados.
El chofer de identidad hasta ahora desconocida perdió el control el volante y chocó contra el portón de una casa en la colonia Tricentenario, donde fue alcanzado por las balas.
Elementos policiacos abanderaron el sitio sin que lograran dar con los responsables. Autoridades ministeriales tomaron conocimiento de la situación y las diligencias.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.