Xalapa, Ver.- A Cecilia Monserrat se le diagnosticó insuficiencia renal hace 12 años, se desconoce la causa de la patología y no se cuenta con resumen clínico de aquél momento, ya que no era derechohabiente del IMSS y fue tratada en medio privado, indicó el doctor Jorge Vera González, coordinador de Donación de Órganos y Tejidos del Hospital General de Zona (HGZ) N° 11 de Xalapa.

En 2016 cursó con preeclampsia durante su primer embarazo y una arritmia cardiaca (síndrome de Wolff-Parkinson-White), por lo que se realizó cesárea y se confirmó pérdida casi total de la función renal posterior a dicho evento, por tanto, inició sesiones de hemodiálisis en el Centro de Alta Especialidad de la Secretaría de Salud del Estado. Al ser estudiante, se incluyó como derechohabiente del IMSS y fue valorada por Nefrología, servicio que la refirió a trasplante por tener a su madre como potencial donadora renal en octubre de 2018.

Se concluyó de forma satisfactoria el protocolo para trasplante renal, y se llevó a cabo la cirugía el día 15 de abril, sin incidentes, produjo orina de forma inmediata a su implante; mostró evolución clínica y bioquímica adecuada, buenos volúmenes urinarios, cifras tensionales normales y a las 24 horas del procedimiento pudo caminar, por lo que se dio de alta el día 20 del mes en curso.

Cabe destacar que dicho trasplante, es el séptimo que se realiza exitosamente en el HGZ N° 11 del IMSS de la Delegación Regional en Veracruz Norte, único nosocomio de Segundo Nivel de Atención en la entidad veracruzana en donde se realizan este tipo de procedimientos, señaló el doctor Vera González.

Trasplante Renal 1“Cuando mi hija empezó con su problema, se me hacía imposible un trasplante de riñón; en cuanto nos dieron la oportunidad de que si podía ser donadora, no lo pensé, iniciamos estudios mi esposo y yo… ¡Yo fui la afortunada! Y digo la afortunada porque jamás me imaginé que podía volver a darle vida a mi hija”.

Lo anterior relata la señora María Elvira, madre de Cecilia Monserrat, quien recibió un riñón como preciado regalo para comenzar una nueva vida y tener la oportunidad de seguir adelante, terminar el bachillerato en su natal comunidad de La Gloria, Perote, Veracruz.

“Tengo veintidós años y soy estudiante, me diagnosticaron con insuficiencia renal a los 10 años, me estuvieron tratando con medicamentos y a los diecinueve años tuve un hijo y eso provocó que mi riñón sufriera más, entonces necesité de hemodiálisis, razón por la que me pusieron catéter, estuve así un año y medio, en ese tiempo inicié protocolo de trasplante y me operaron el pasado 15 de abril de 2019”.

“Mi estancia aquí fue muy agradable en el sentido de que los médicos y enfermeras estuvieron siempre al pendiente de mí, nunca me sentí abandonada, siempre estaban ahí preguntándome si todo iba bien; había dos enfermeros y un médico tanto en el día, como en la noche y a pesar del dolor y de tener que estar aquí aislada, me sentí bien; los médicos son muy jóvenes, me sorprendió muchísimo, pero estoy muy agradecida con todos, por el esfuerzo que casi no se les reconoce y todos deben saberlo, estoy muy agradecida con cada uno de los médicos”, dijo Cecilia.

“Todo fue una maravilla, mi hija está reaccionando muy bien al trasplante y yo que puedo decir… me siento bendecida, agradecida con Dios, agradecida por poner a los doctores y todas las personas que estuvieron ayudando a que esto sea todo un éxito; por ello, agradezco al Instituto Mexicano del Seguro Social HGZ número 11 de Xalapa, Veracruz, en donde se nos dio la oportunidad… muchísimas gracias, ojala y mucha gente tenga esa oportunidad de darle vida a otra persona, comentó la señora María Elvira.

“Yo de hecho le pedí a mi esposo, que si algo llega a suceder, todo lo que sirva de mi cuerpo, déjaselos ahí, a veces no sabemos que con un granito de un órgano que tengamos sano, podemos salvar a otra vida”, expresó la mamá de Cecilia Monserrat.

En su oportunidad, el delegado Candelario Pérez Alvarado felicitó al equipo multidisciplinario de Procuración y Trasplante de Órganos y Tejidos del hospital por el logro alcanzado y al mismo tiempo que saludó a Cecilia Monserrat y a la señora María Elvira, a quienes invitó a seguir luchando por su bienestar.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- De los quince accidentes viales que se han registrado durante el desarrollo del periodo vacacional ninguno ha dejado víctimas de gravedad, reportó Arturo García García director de tránsito municipal en Veracruz.

La autoridad local informó que éstos se presentaron los dias jueves, viernes, sábado y domingo de la Semana Mayor, la mayoría registrados en la zona turística.

Mencionó que este aumento en el tráfico de vehículos es relativo, ya que mientras aumenta con la llegada de visitantes, también disminuye por las vacaciones de la ciudadanía local.

"No se incrementan los accidentes, porque hay que recordar que aunque se incrementan los accidentes en la zona turística se reduce la afluencia de vehículos de las personas que van a su trabajo o a la escuela", expresó en entrevista.

Ciudad de México, 23 de abril de 2019.- En conferencia de prensa del Grupo Parlamentario del PAN, la Senadora Indira Rosales condenó los acontecimientos ocurridos el pasado 19 de abril en el municipio veracruzano de Minatitlán, en donde perdieron la vida 14 personas en un ataque perpetuado por un comando armado. Asimismo, lamentó la crisis de violencia que atraviesa el Estado de Veracruz y que ha dado como resultado más de 500 homicidios en el primer trimestre del año, 111 secuestros y un alarmante primer lugar a nivel nacional en feminicidios.

Por ello, informó que se presentó un punto de acuerdo por el cual se solicita al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, que incluya a todo el Estado de Veracruz como una entidad prioritaria para el combate a la inseguridad. Señaló que es necesaria una estrategia global que involucre a todos los municipios en coordinación con el Gobierno Federal.

De igual manera, solicitó nuevamente al Gobierno del Estado, un informe detallado de las estrategias que se están implementando en materia de seguridad. Cabe mencionar que el pasado 19 de marzo se aprobó un exhorto presentado por la Legisladora con el mismo fin, desafortunadamente éste no ha sido atendido en tiempo y forma.

Finalmente, lamentó la falta de seriedad y capacidad de acción del Gobierno Estatal ante los hechos violentos de Minatitlán y en el estado en general, y exhortó al Gobernador Cuitláhuac García a que deje de responsabilizar a terceros por toda la violencia que actualmente se vive en la entidad.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.