Veracruz, Ver; 17 de abril de 2019.- En el marco de los festejos de los 500 años de la fundación del Cabildo de Veracruz, esta tarde el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez encabezó el acto protocolario de cancelación del timbre postal conmemorativo a la fecha.

“Es un día muy importante para nosotros, estamos a unos cuantos días de que se conmemoren los 500 años de la fundación del Cabildo de Veracruz. Es una fecha que nos emociona, es una fecha que la ciudad ha venido esperando en cuenta regresiva desde hace más de 10 años”, indicó el munícipe, en el evento realizado en la Plaza de la República.

Manifestó que en este momento se escribe también la historia de Veracruz, por lo que el timbre postal conmemorativo significa mantener viva una vía de comunicación que ha significado parte de la construcción de dicha historia, pues la ciudad posee un justo equilibrio entre pasado y futuro.

En compañía de la diputada federal Mariana Dunyaska García Rojas, el alcalde entregó un reconocimiento al General de Brigada retirado, Enrique Gerardo Nocedal Palafox, director regional sur del Servicio Postal Mexicano, durante esta ceremonia.

“Celebramos el profundo orgullo de ser veracruzanos”, enfatizó.

Tras la cancelación del timbre, se llevó a cabo, en el Zócalo de la ciudad, el concierto de la Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina ( Semar) con un lleno total, deleitando con éxito a los asistentes.

Cancelan timbre postal conmemorativo de Veracruz

Published in Local

Xalapa, Ver. - Se llevó a efecto la cancelación del timbre postal conmemorativo a los 500 años de la fundación de Veracruz; la estampilla postal estará a la venta a partir de este lunes en todas las oficinas de Correos de México a nivel Nacional.

La legisladora del PAN, Mariana Dunyaska García Rojas expresó que el valor de la estampilla es de 13.50 pesos y cubre el envío de una carta ordinaria hasta de 100 gramos al continente europeo.
La ceremonia realizada en la explanada de Correos de México, en el puerto de Veracruz, y estuvo encabezada por la diputada federal Mariana Dunyaska y el alcalde de Veracruz Fernando Yunes Márquez, así como el director regional sur de Correos de México, Enrique Gerardo González Palafox.
El tiraje de este timbre postal conmemorativo corresponde a 200 mil impresiones; en él se puede apreciar la imagen de San Juan de Ulúa y la torre de Pemex.u

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- De no hacerse cambios en la infraestructura vial que conecta con el nuevo puerto de Veracruz en diez años la ciudad podría colapsar, debido al incremento en el tráfico que generará el nuevo puerto de Veracruz.

La Asociación de Agentes Aduanales de Veracruz, a través de su presidente Ramón Gómez Barquín, recomendaron a las autoridades portuarias y municipales invertir paulatinamente en obras de infraestructura vial.

Y es que en la actualidad las vialidades hacia el puerto son limitadas y a diario entran y salen al puerto alrededor de 2 mil a 2 mil 500 camiones, por lo que a futuro, cuando el nuevo puerto inicie operaciones se espera que la cantidad se triplique y la situación torne más difícil, advirtió el presidente de la AAAV, Ramón Gómez Barquín.

Sugirió que de los recursos procedentes por excedentes de la ganancia por la operatividad de la Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver), se destine el 30 por ciento a obras de infraestructura vial, sobre todo en la zona norte de la ciudad.

Por último dio a conocer que la Administración General de Aduanas calificó a la Aduana Marítima de Veracruz como la más importante a nivel nacional por ser la primera que se creó en el país, y por su ubicación en este puerto, lo cual le da un valor histórico ante el hecho de que están a punto de conmemorarse los 500 años del primer cabildo de América.

Al tiempo que presumió que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) colocó al puerto de Veracruz en el lugar 16 de 30 puertos de talla internacional y en el tercer lugar en los puertos de México, con el manejo de un millón 176 mil 253 TEU (contendeores de 20 pies) en el 2018.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.