Puente Nacional, Ver., 18 de abril de 2019.- Tres huertos de mango manila de los municipios de Actopan, Tierra Blanca y Puente Nacional obtuvieran la denominación de Temporalmente Libres de la Mosca de la Fruta; informó el representante estatal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Ricardo Hernández Campos.
Debido al trabajo entre la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), el Comité Estatal de Sanidad Vegetal y SENASICA, más de mil toneladas de mango, que se espera obtener de 63 hectáreas de cultivo, podrán ser vendidas a un mejor precio, sin intermediarios y movilizarse a cualquier parte del país, sin restricción cuarentenaria.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Agrícola de la SEDARPA, Víctor Hugo Chagra Guerrero, señaló que se espera que otros productores obtengan el mismo nivel de sanidad; por ello, se buscará el respaldo de las instituciones de crédito o del Gobierno del Estado a través de fondos de garantía para que la producción de mango manila esté libre de plagas y se comercialice a un mayor precio.
El reconocimiento oficial se entregó en presencia del representante estatal de SENASICA, Ricardo Hernández Campos; la diputada local, Mary López Callejas; el alcalde de Puente Nacional, Fabián Santorius Domínguez; el presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, Guillermo Palmeros Marín; y el presidente del Consejo Estatal de Productores de Mango, Daniel Herrera Sanabria.
Xalapa, Ver., 18 de abril de 2019.- Elementos de la Policía Federal (PF) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) auxiliaron a 75 migrantes de nacionalidades hondureña y salvadoreña, quienes sufrieron un percance carretero durante la madrugada.
Los hechos ocurrieron en la carretera federal 180, km 141, Cardel-Poza Rica, en la localidad Topilito, municipio de Alto Lucero, tras reportarse al 911 un accidente en dicho tramo.
Al arribar al punto, los oficiales observaron un tráiler marca International blanco, placas del tractocamión 469-ES-3 y 922-VT-3 del contenedor, que yacía volcado y varias personas estaban lesionadas. Se corroboró que procedían de Honduras y El Salvador.
Por tal motivo, 30 personas fueron canalizadas al Hospital General de Cardel, mientras que las 45 restantes a un albergue para proporcionarles alimentos, en tanto se resuelve su situación migratoria.
XALAPA, Ver.; abril 17 de 2019.- En conferencia de prensa ofrecida de manera conjunta por el Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz, con la Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas, Karla Quintana Osuna, el Comisionado Estatal de Búsqueda de Personas, Geiser Manuel Caso Molinari y el Capitán de Fragata, Hugo Huberto Bernal Hevia del Puerto, de la Secretaria de Marina, se informó acerca del hallazgo de un predio ubicado en la zona centro del estado, en el que fueron ubicados 36 puntos positivos de probables fosas clandestinas.
“Este fue el resultado de actos de investigación realizados por la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y el hallazgo del predio rústico podría estar vinculado a inhumaciones clandestinas realizadas por un grupo criminal”, informó el Fiscal General
El predio se encuentra actualmente asegurado por la Fiscalía General del Estado (FGE) y hasta el momento se ha explorado un 10 % del total de su magnitud, el cual presenta un acceso y relieve de difícil acceso; su ubicación será mantenida en secrecía para no entorpecer las labores de búsqueda e investigación; así como por la seguridad de los fiscales, policías de investigación y peritos que realizan diligencias en el lugar, dio a conocer el Fiscal General.
Winckler Ortiz enfatizó el apoyo y acompañamiento que han brindado en las acciones de búsqueda las fuerzas armadas como la SEDENA y Secretaría de Marina Amada de México (SEMAR); asimismo, por el Sistemas Nacional de Búsqueda, de la cual la Doctora Karla Quintana funge como Secretaria Ejecutiva y del Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Alejandro Encinas Rodríguez, por la atención inmediata que dio ante el conocimiento del hallazgo del predio.
Asimismo, Informó que la integración del banco de datos genético que integra el órgano autónomo presenta un gran avance, debido a las campañas de toma de muestras a familiares de personas desaparecidas que ha realizado la FGE en diversos puntos del estado, en coordinación con la Policía federal y su Policía Científica; al tiempo que exhorto a la sociedad a acercarse a la institución para realizar una toma de su perfil genético, aun sin contar con denuncia interpuesta.
La comisionada Nacional de búsqueda de Personas, informó que por instrucción presidencial, la comisión a su cargo mantiene un acercamiento con todas las fiscalías de los estados, con quienes realiza un diagnóstico de la situación que guardan las investigaciones por personas desaparecidas; así como para fortalecer las situaciones que guardan sus servicios forenses y avanzar de manera paralela en la integración de mecanismos de trabajo extraordinarios, en los que participarán organizaciones internacionales; así como apoyar con necesidades específicas de cada estado.
“El Estado Mexicano debe trabajar y responder como uno solo en labores de búsqueda e investigación, por eso damos curso a la instrucción del Presidente de la República, de buscar un acercamiento con las familias, con todas las fiscalías del país y con las comisiones locales de búsqueda”, afirmó Quintana Osuna.
En su oportunidad el Comisionado Estatal, Maestro Geiser Manuel Caso Molinari confirmó que de manera conjunta y coordinada, atendiendo lo dictado por la Ley General en materia de Desaparición Forzada, desaparición cometida por particulares del Sistema Nacional de Búsqueda, en primera instancia fueron notificados de manera previa los representantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas acerca de este hallazgo.
Los servidores públicos anunciaron que la próxima semana tendrá lugar una reunión con integrantes de colectivos del estado, en la cual se establecerán y acordarán mecanismos que garantizarán su derecho a la participación activa dentro de las diligencias que se estarán llevando a cabo en el predio las próximas semanas o meses.
En las instalaciones centrales de la FGE estuvo presente el Fiscal Especializado para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas, Hugo Alberto Martínez Saldaña; así como el Director de Servicios Periciales, Mario Javier Valencia Hernández, peritos y fiscales, entre otros.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227