Avance histórico al reconocer el derecho de las trabajadoras del hogar: Anilú Ingram
Published in NacionalCiudad de México a 11 de abril de 2019.- La comisión de Trabajo y Previsión Social, en la Cámara de Diputados, dictaminó la iniciativa presentada por la legisladora veracruzana, Anilú Ingram Vallines, mediante la cual se establece la obligación del patrón de inscribir a las y los trabajadores domésticos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como pagar las cuotas correspondientes a la seguridad social, por lo que en unos días más será sometida a consideración del pleno.
Por lo anterior, la vice coordinadora de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) agradeció la sensibilidad de las y los integrantes de dicha comisión para dar luz verde a la dictaminación de su reforma a la Ley del Seguro Social y a la Ley Federal del Trabajo, pues subrayó que serán 2.3 millones de personas que se dedican al trabajo del hogar remunerado -siendo el 92% mujeres-, las que se verán beneficiadas.
"Agradezco su disposición al diálogo y la apertura para discutir el tema de garantizar la seguridad social a los trabajadores del hogar, pues históricamente las trabajadoras del hogar han sufrido discriminación, enfrentando infinidad de obstáculos para ejercer sus derechos, al grado de ser considerado su trabajo como una actividad normal de las mujeres, convirtiéndolas en un sector invisible y estigmatizado", señaló.
Con la aprobación del dictamen –prosiguió-, estaremos dando un paso histórico al reconocer el derecho de las trabajadoras del hogar.
Asimismo, recordó que el actual marco establece una diversidad de derechos a favor de los trabajadores domésticos, sin embargo, en la realidad, los trabajadores domésticos no reciben pago alguno en caso de enfermedad, tampoco son afiliados al Seguro Social, a pesar de que existe la viabilidad de la incorporación voluntaria, por lo que confío en que una vez que se someta a la consideración del pleno, será aprobada por el resto de las y los diputados federales.
"Reitero mi congratulación por la aprobación del dictamen, con él, los diputados de todos los grupos parlamentarios estamos escuchando y dando respuesta a favor de este sector, quienes en todo momento han exigido el pleno respeto de todos sus derechos. Ya que, al no contar con seguridad social, esto implicaba un impedimento para el acceso a derechos como seguro médico, licencia de maternidad, guarderías para sus hijos e hijas, pago de incapacidades, pensión y ahorro", concluyó.
TIERRA DE BABEL
Jorge Arturo Rodríguez
¿Hay plan B?
El estigma de la actualidad: la deshumanización. Y si me apuran, pronto ni eso sabremos qué es, puesto que vamos derechito a la desaparición. Con agujero negro o no –sin albur-; con Marte o la Luna, vivamos donde queramos vivir, si se logra, parece que la huella es la depredación. No me digan que no se han dado cuenta, si a la vuelta de la esquina nos vislumbra la oscuridad, y hay quienes optan por ella, por la ceguedad, sin percatarse de la luciérnaga que alumbra el camino, frente a nuestras narices.
Cierto: se realizan esfuerzos para salir del atolladero económico, social, político, cultural, pero resultan insuficientes, y son pocos los preocupados y realmente los ocupados por rescatar al mundo, ni hablar de México. Según la FAO, para lograr erradicar el hambre se requiera una inversión de 265,000 millones de dólares anuales. ¡Caramba! ¿Y de dónde, apá? Dinero hay, dicen, pero la indiferencia, la ambición, la voracidad, el canibalismo acrecientan las desigualdades.
Pero no hay problema, sálvese quien pueda. En México, según el INEGI, la esperanza de vida es de 75 años, cuando en 1930 era de 34 años. O sea, vamos pa' adelante. Sin embargo, a estas alturas –más bien bajezas-, nuestra esperanza de vida la arriesgamos todos los días, a cualquier hora, en cualquier lugar. Ahí están las estadísticas, nadie está a salvo, ni chicos ni grandes, ni mujeres ni hombres, ni... Quizás sólo una élite de la sociedad que hasta escoltas y guaruras le proporcionan (seguridad fifí). Los jodidos mexicanitos, que se jodan aún más. Y no veo por donde la cosa cambie, antes bien seguiremos chingándonos los unos a los otros.
Ante este panorama, muchos ya andan soñando, queriendo concretar sus sueños, y despertar en Marte. Vivir allá, y empezar de nuevo. ¿Empezar qué, para terminar qué?
Mae Jemison, ex astronauta estadunidense, hace unos días expresó: "Cuando la gente dice 'salvemos la Tierra' se equivoca. No se trata de salvar la Tierra, se trata de asegurarnos que no sigamos dañándola hasta el punto de que no nos pueda acoger", y añadió: "Tenemos que ser muy claros, tomar conciencia de ello: la Tierra no nos necesita, nosotros necesitamos a la Tierra. Y a pesar de mis ganas de ir a Marte, no es un plan B para nuestra civilización y nuestra especie".
Aquí me quedo, aunque me lleven los pingos.
Los días y los temas
Recuerdo que Chavelita Vargas alguna vez dijo que se quería morir un lunes, "para no fregarle el fin de semana a nadie". En otra ocasión afirmó: "Moriré un lunes, el día más aburrido, pero no quiero cruces ni llantos. Que dejen descansar a la Vargas".
Digo, por aquello de la resurrección.
De cinismo y anexas
Pa' la Semana Santa, del micorrelato "El pez", de Ramón Gómez de la Serna: "El pez más difícil de pescar es el jabón dentro del agua". ¡No se me ahoguen!
Ahí se ven.
Ilustración: Igor Morski.
Xalapa, Ver.- La diputada Brianda Kristel Hernández Topete, presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso del Estado, recibió este miércoles a un grupo de regidores procedentes de 10 municipios.
En la sala de juntas del Grupo Legislativo Mixto Movimiento Ciudadano-Partido de la Revolución Democrática, la legisladora escuchó las distintas problemáticas que enfrentan los ediles procedentes de Landero y Coss, Ayahualulco, Totutla, Naolinco, Tepetlán, Apazapan, Rafael Lucio, Tlalnelhuayocan, Tlacolulan y Coacoatzintla; todos ellos, de distinta filiación partidista.
La diputada Brianda Kristel tomó nota de las inquietudes de las y los regidores, y se comprometió a darle puntual seguimiento a cada una de ellas.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227