Xalaoa, Ver.- Porque 18 se cumplen solo una vez, el pintor y fotógrafo profesional, Luis Hervias Martínez, instaló su tercera exposición pictórica, ahora, en los pasillos del Palacio Legislativo de Veracruz.
Como invitada especial, la diputada Ana Miriam Ferráez Centeno, agradeció la distinción al Instituto Mexicano de Investigación y Desarrollo Integral (IMIDI), dijo sentirse muy contenta de compartir el momento y refrendó su compromiso de impulsar siempre la creatividad.
Al dirigirse a la concurrencia, Karina Martínez, madre del artista, se dirigió a quienes a lo largo de 18 años han sumado al proyecto de vida de Luis, en especial a cada uno de sus maestros y destacó que pese a cualquier pronóstico, el joven siempre sale adelante.
Acompañado también por su padre Jorge Hervias, Luis cortó el listón y recibió a sus amigos, la mayoría, miembros del IMIDI, con quienes celebró su cumpleaños número 18.
Posterior al acto inaugural, los asistentes admiraron la obra del artista, experto en técnicas como acrílico, pastel, acuarela, monotipo y tintas.
Xalapa, Ver.- En apoyo al sector educativo respecto al fomento a los símbolos patrios, en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada, del Congreso del Estado de Veracruz se llevó a cabo el Concurso de Interpretación del Himno Nacional Mexicano, organizado por la inspección escolar zona 10, Xalapa sur, de escuelas secundarias generales.
El evento fue inaugurado por el inspector escolar de la zona 10, Xalapa sur, Gilberto Nieto Aguilar. Además asistieron el Jefe de Enseñanzas de Artes, Marcos Chávez Malpica, así como directores y directoras de las escuelas participantes.
Las escuelas que participaron y las docentes encargadas, respectivamente, son: General 1 "Lic. Sebastián Lerdo de Tejada", con la maestra Jenny Lizzete Ramírez Guillermo; General 4 "David Alfaro Siqueiros", a cargo de la profesora Laura Castañeda Nevárez; Centro Escolar Acueducto, con la docente María Elena Trujillo Ambrosio; Colegio Atenea Ánimas, con el maestro Hilario Alejandro Martínez Martínez, y la General 2, "Julio Zárate", con la profesora Adriana Alberta Soto Pérez.
Además el Colegio Teresita, con la docente Alejandra Villalvazo de León; Instituto Villa de Cortés, con el profesor Karim Vásquez Cervantes; el Centro Educativo Siglo XXI, con la profesora Belky Ismari Orduña Díaz; la escuela Thomas Jefferson School, con el docente Víctor Manuel Hernández Mendoza y el Instituto Científico Motolinía, con el profesor Guillermo Rodríguez.
Este evento es realizado en cumplimiento al artículo 46 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales que señala la enseñanza obligatoria del Himno Nacional en todas las escuelas de educación básica. Además indica que cada año las autoridades educativas, señaladas en la Ley General de Educación, convocarán a un concurso de coros infantiles sobre la interpretación del Himno Nacional, donde participen los alumnos de educación básica del Sistema Educativo Nacional.
Tras escuchar las 10 participaciones el jurado calificador, integrado por el maestro José Demetrio Fernández Suárez; la licenciada en música, Tanya Daniela Alarcón Tlaxcalteco y el licenciado en música, Fredy Iván Pérez Daza, determinó el primer lugar para la General 4, "David Alfaro Siqueiros".
Boca del Río, Ver.- Esta mañana Humberto Alonso Morelli, presidente municipal de Boca del Río inauguró las últimas etapas de la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Donato Casas, en compañía de ediles, directores municipales y vecinos de las colonias.
“La primera etapa fue de más de 9 millones de pesos y hoy estamos inaugurando la etapa 3 y 4 que suman $7,752,503 con una infrestructura completamente nueva”. Detalló que las etapas 3 y 4 se llevaron a cabo a través del Fondo de Hidromarítimas
$6, 507,503 y el Fondo de Hidrocarburos $1,245,000.
Morelli detalló trabajos que se realizaron, como la construcción de 4,400 m2 de pavimento de concreto hidráulico con 20 cm de espesor, para soportar tráfico muy pesado; 1,130 m2 de banquetas de concreto y 806 m de guarniciones de concreto; se instalaron 777 m de tubería de 4” de diámetro para agua potable, “formando circuitos de doble anillo para que en caso de que exista una fuga no se tenga que romper la vialidad, sino se arregle desde las banquetas”, explicó.
Continuó indicando que se pusieron: 3 cajas de válvulas de 4” de diámetro, 355 m de tubo 12” de diámetro para drenaje sanitario; 8 pozos de visita con brocales y tapas; se colocaron 15 postes metálicos y 15 luminarias tipo LED; 390 m de canalización y 800 ML de conductores eléctricos. Se construyeron 14 Rampas de acceso para personas con discapacidad y se aplicaron 1,170 m de pintura vial.
Las zonas beneficiadas con esta obra son el Ejido 1ro. de Mayo Sur y Adalberto Tejeda, por donde cruza esta etapa de la calle, pero también benefician las colonias Manantial, 8 de Marzo, Villa Rica, UGOCEP, Sonia Sánchez de Chirino, Ampliación Villa Rica, Miguel Alemán, Gutiérrez Barrios y la Carranza.
Resaltó que se están invirtiendo muchos recursos en las colonias para mejorar el desarrollo, la urbanización y la calidad de vida de todos los ciudadanos. “Cada obra que hacemos la hacemos con alguno de estos objetos: que genere desarrollo social, que genere progeso en el área, que fortalezca el tejido social, que optimice la mobilidad urbana y que mejore la plusvalía de la zona y en esta obra se cubren los 5 objetivos”.
El alcalde indicó que debido a que la avenida conecta las colonias más pobladas de Boca del Río, los beneficiarios alcanzan hasta 40 mil habitantes de Boca del Río.
“Con esto quedaría unido todo el circuito, desde las calles Nicaragua, pasando por Calle 1, España, López Ruiz, Michoacán, pavimentaciones en la colonia Carranza, la urbanización de la ampliación Villa Rica, que se pavimentaron el año pasado, y por supuesto la pavimentación de la Cándido Aguilar, que es un proyecto que hizo el Gobierno del Estado a través de la SIOP, pero fue una obra que nosotros gestionamos, y con Cándido Aguilar y Donato casas, prácticamente se está cerrando todo el circuito”, explicó el alcalde Morelli.
Adelantó que se va a continuar con las urbanizaciones y reiteró su compromiso de terminar durante este y el próximo año con el rezago de infraestructura que queda, “no vamos a tener ya ninguna calle que no esté pavimentada, que no tenga banquetas, guarniciones y servicios, ya hemos hecho un gran avance en lo que va de la administración”, anunció.
“En Boca del Río, nuestra filosofía de gobierno es el trabajo duro, las áreas operativas trabajamos todos los días, las 24 horas, los 7 días de la semana para poder brindarles a los ciudadanos mejores servicios, mejores espacios, para hacer una mejor ciudad”.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227