Medellin, Ver.- El Presidente Municipal de Medellín de Bravo, Polo Deschamps, supervisó en compañía del cuerpo edilicio y equipo de trabajo, el avance de la construcción del Centro de Capacitación y Certificación de Productos Orgánicos de México (CCCP), “El primero que se construye en el estado de Veracruz, particularmente en la localidad de Los Robles y que generará un importante desarrollo económico para nuestro municipio”, detalló el primer edil.

Acompañado tanto del director del Centro de Capacitación y Certificación de Productos Orgánicos de México, Paul Malleco, así como del titular de Desarrollo Agropecuario y Rural, Juan José Cabrera Maza, respectivamente, el alcalde de Medellín de Bravo, Polo Deschamps, conoció cada una de las áreas de esta próxima nave industrial, en donde se contempla a futuro la apertura de 200 plazas laborales.

Cabe destacar que el Centro de Capacitación y Certificación de Productos Orgánicos de México (CCCP) que se construye en la localidad de Los Robles en Medellín de Bravo, lleva un avance del 80 por ciento y será la más grande en América Latina. En México, existen dos campos orgánicos de menor capacidad y se encuentran en los estados de Baja California y Jalisco. En este complejo se desarrollarán técnicas de acuicultura, agricultura, ganadería, hidropónica, energías alternativas, etc.

organico 1De acuerdo al director del Centro de Capacitación y Certificación de Productos Orgánicos de México (CCCP), Paul Malleco, señaló que una vez en funciones, se capacitará a productores de los estados del sur del país, quienes muestran interés en conocer las técnicas dirigidas a los cultivos orgánicos, agregó que los interesados podrán certificarse en estándares de países del primer mundo y que éstos puedan comercializar sus productos en los mercados internacionales, que demandan alimentos orgánicos.

Finalmente, el alcalde de Medellín de Bravo, Polo Deschamps, recordó que “Por muchos años Los Robles fue un sector muy importante en materia de desarrollo económico al contar con la extinta planta Herdez y que generaba fuentes de empleos a la localidad”; sin embargo, conoció a través de una exposición, que este Centro de Capacitación y Certificación de Productos Orgánicos de México (CCCP), ya cuenta con una red de comercialización con más de 25 países europeos, asiáticos y africanos que demandan productos orgánicos, destacando a Rusia, China, Ucrania y África.

Patricia Aguilar. Veracruz, Ver.- La Comisión Estatal de Atención y Protección del Periodista (CEAPP) en coordinación con la Facultad de Periodismo, elevar la calidad de los trabajadores de la comunicación, y de ampliar sus conocimientos a través de las diversas técnicas para ejercer el periodismo, éstas se impartirán a través del Diplomado en Periodismo que comenzará a finales de este mes.

Silverio Quevedo Elox, Comisionado de este organismo, informó que este diplomado dará inicio el próximo 27 de abril, y pueden participar comunicadores que no hayan terminado sus estudios de licenciatura en periodismo o pretendar cursar esta carrera y tengan más de cinco años ejerciéndola de manera ininterrumpida en algún medio.

El diplomado tendría una duración de seis meses, y se impartirá en la Faculta de Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la Universidad Veracruzana.

Asimismo, reveló que el 80 por ciento del costo de inscripción de este diplomado será absorbido por la Comisión Estatal de Atención y Protección al Periodista, previa inscripción del solicitante ante esta comisión o en la Facultad de Periodismo.

El comisionado de la Ceapp detalló que ante los nuevos retos que enfrenta el periodismo actual es necesario contar con los conocimientos necesarios para crear periodismo de calidad.

Rocío Rivera Méndez/Boca del Río, Ver.- Del 16 de mayo al 2 de junio, habrá de llevarse a cabo la tradicional Expo Ganadera Ilang Ilang en su edición 54, en la cual se contará con diversas actividades para proyectar la ganadería veracruzana pero también habrá juegos mecánicos y un elenco con artistas de talla internacional.

Fue en conferencia de prensa encabezada por el presidente de la Unión Ganadera Regional zona Centro, Jesús Ortega Couttolenc y el presidente del Comité Organizador de la 54 Expo Feria Regional Ganadera, Manuel Rafael Morales Rodríguez, donde se dieron a conocer detalles de este evento tradicional , el cual tendrá lugar del 16 de mayo al 2 de junio.
Con la presencia de la señorita Alondra Yoselin Hernández Méndez, Reina de la Expo Feria Regional Ganadera 2019, y el secretario de la Sedarpa Eduardo Cadena Cerón, se dio a conocer que la entrada al recinto tendrá una cuota de recuperación de 70 pesos por persona, lo que le da derecho a una bebida refrescante, a disfrutar de 35 juegos mecánicos.
En el Teatro del Pueblo se tienen preparados conciertos con artistas como Grupo Niche, La Sonora Santanera, Nelson Kanzela, Los Vela, Teo González, El Yaki, Cadetes de Linares y Piko Chulo, Mario Polo, El Costeño,Palomo, Festival Unidos por la Cumbia, Sonora Dinamita y Ninel Conde, etc

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.