Boca del Río, Veracruz.- La Quinta sinfonía de Beethoven, una de las obras fundamentales en la historia de la música, será interpretada por la Orquesta Filarmónica de Boca del Río bajo la dirección del maestro huésped Roberto Beltrán Zavala y en un programa que incluirá la Obertura-fantasía “Romeo y Julieta” de Piotr Ilich Tchaikovsky y el Concierto número 1 para violín de Sergei Prokofiev. La solista será la joven maestra norteamericana Karen Su y el acontecimiento se anuncia para este viernes 12 de abril a las 20:00 horas, en la Sala Mester del Foro Boca.
Originario de la Ciudad de México, Beltrán Zavala es el actual titular de la Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, además de encabezar a la Orquesta de Cámara de Róterdam (considerada una de las mejores agrupaciones camerísticas de Europa) y el AKOM Ensemble, con sede en los Países Bajos. Después de ser llamado por Jorge Mester para incorporarse al programa de Jóvenes Directores de la Filarmónica de la Ciudad de México, continuó su preparación en el Conservatorio de Róterdam, donde fue nombrado asistente de la Sinfónica Juvenil Nacional. Ha actuado al frente de importantes orquestas en Holanda, Bélgica, Italia, Alemania, Rumania, Polonia, Malta, Francia y México. Tiene nacionalidad mexicana y holandesa.
Por lo que respecta a la solista, la violinista Karen Su nació en la ciudad californiana de Los Ángeles y su primer maestro fue su padre, diestro ejecutante de violín. Posteriormente se trasladó a los Países Bajos para ingresar al Conservatorio de Róterdam como la estudiante más joven en el programa de Licenciatura, del que egresó apenas el año pasado (2018) con altísimas distinciones. Actualmente cursa Maestría con los profesores Vesna e Ígor Gruppman; éste último, Concertino de la Filarmónica de Róterdam. Se ha presentado como solista de orquestas en muchos de los centros musicales más importantes del planeta y en escenarios históricos como el Gran Teatro de Fujian (China), sala De Doelen de Róterdam, Tivoli Vredenburg (Países Bajos), Teatro del Bicentenario (León, México) y Teatro Juárez de Guanajuato.
Las obras del programa
“Romeo y Julieta” es una obra orquestal inspirada en la creación homónima de Shakespeare en que intolerancia y los odios interfamiliares marcan la tragedia de dos jóvenes enamorados. Escrita en 1870 por el compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893), la pieza fue revisada diez años más tarde y su enorme popularidad se debe no solo a la belleza de sus temas; también a la fascinación que ejerce el drama de dos jóvenes amantes que intentan vivir ajenos a los enfrentamientos de su posición social, fortuna y estirpe familiar. La Obertura-fantasía (así la denominó el autor) fue estrenada en marzo de 1886.
El Primer concierto para violín y orquesta del también ruso Sergei Prokofiev (1891-1953) fue escrito entre 1915 y 1917, aunque se estrenó hasta octubre de 1923 en París, cuando el autor se expatrió voluntariamente. Seguramente influenciado por el espíritu de su deliciosa Sinfonía Clásica (que escribió casi al mismo tiempo), el Concierto 1 muestra rasgos candorosos y amables, así como la intensa vena melódica, todo lo cual es característico del Prokofiev que es reconocido universalmente.
En cuanto a la Quinta sinfonía del genio alemán Ludwig van Beethoven (1770-1827), es poco lo se puede añadir, excepto que mantiene su vigencia como la aplastante demostración del empuje artístico que fue propio de su autor. En torno de los cuatro golpes iniciales, se han redactado infinidad de documentos y desde el principio esto motivó los más diversos comentarios, además de la discutida leyenda de que Beethoven suponía que de esta forma “el Destino toca a la puerta”. Pero si en su inicio es impactante, su desarrollo desemboca en un enunciado pleno en majestad; un canto de triunfo que hace estallar la energía largamente contenida, ahora desencadenada como la afirmación plena del poderío de su autor. Esta obra fue estrenada el 22 de diciembre de 1808, en Viena, con la orquesta bajo la dirección del compositor.
Es éste un acontecimiento cultural que nos permitimos recomendar ampliamente. Los boletos están a disposición del público en las taquillas del Foro Boca y en www.foroticket.mx
Boca del Río, Ver.- Esta mañana el presidente municipal de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, inauguró oficialmente el Parque Petrolera, ubicado en el fraccionamiento con el mismo nombre.
Acompañado por funcionarios y por vecinos beneficiados, Morelli indicó la rehabilitación de espacios públicos ha sido una prioridad en su gobierno por lo cual ya se han remodelado 28 durante su administración. “Desde que empezamos son 28 parques los que hemos rehabilitado, tenemos más de 50 parques en total, la verdad es una cantidad importante, y para nosotros es un tema estratégico porque la rehabilitación de espacios públicos nos ayuda a tener una ciudad tranquila, una ciudad segura, una ciudad familiar”.
El alcalde indicó que en el parque petrolera, donde convergen todas las familias de esta zona, se realizó una inversión de $935,000.
“Repavimentamos toda la pista y andadores, repusimos un juego de semáforos en la pista del parque, instalamos los areneros para los juegos, instalamos 3 juegos infantiles modulares, además de un set de pasamanos, columpios, sube y baja; reparamos las 15 bancas de madera, habilitamos dos áreas para almacenaje de herramientas y equipo del parque, instalamos 8 botes de basura nuevos, rehabilitamos más de 50 postes de alumbrado peatonal dentro del parque y cambiamos las lámparas por luminarias LED, instalamos señalética, pintamos todo el parque y por último, reforestamos e hicimos nuevas jardineras”, detalló el alcalde.
“Los beneficios de la rehabilitación de los parques son múltiples, generan una recuperación de un espacio, convivencia familiar, que los vecinos tengan un pretexto para reunirse, brindan más espacios de esparcimiento y recreación, para muchos niños que tendrán oportunidad de crecer más seguros. Son a todas luces cosas muy positivas” resaltó Morelli.
Destacó que buscan que cada rincón de la ciudad cuente con espacios dignos, y de calidad. Para ello, el alcalde contempla remodelar durante este año 20 parques más, con proyectos integrales que logren transformar estos espacios.
Morelli reiteró su compromiso por seguir trabajando de manera ardua para todos los boqueños “en el gobierno municipal trabajamos y seguiremos trabajando en el mantenimiento de la ciudad, y en las áreas operativas, las 24 horas los 7 días de la semana, porque queremos realmente dar servicios de calidad a los ciudadanos.
Xalapa, Ver.- Este 9 de abril, Día Nacional de la Adopción, la diputada Cristina Alarcón Gutiérrez dio a conocer que el próximo 29 de mayo a partir de las 10:00 horas se realizará, en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Congreso del Estado un Conversatorio en el que se abordarán las experiencias de padres que han adoptado y además se analizará la legislación vigente en la materia.
Este evento tendrá como finalidad sensibilizar y hacer conciencia sobre la problemática en lo que concierne a este tema, donde se darán cita alrededor de 300 padres por adopción para compartir su experiencia en el proceso de adopción.
La diputada Alarcón Gutiérrez, presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y la Familia, destacó que Veracruz es uno de los 6 estados de la República que cuentan con una Ley de Adopciones, la cual ha permito que cientos de niños, niñas y adolescentes hayan podido tener una familia, de ahí la importancia de convocar a la sociedad veracruzana a reflexionar sobre los alcances de dicha la ley.
Aseguró que este conversatorio ayudará a retroalimentar las experiencias de los padres y madres adoptantes y permitirá visualizar donde se encuentran actualmente los problemas más comunes del proceso de adopción, con el propósito de lograr alternativas que permitan brindar las mejores garantías al acceso al derecho de tener una familia.
Por su parte Adelina Trujillo Landa, representante de la Asociación Civil Adopción México informó que a pesar de los beneficios otorgados por esta Ley son necesarias realizar algunas reformas en la que legisladora Alarcón Gutiérrez ya se encuentra trabajando para reformar la Ley 259 de la Ley de Adopciones de Veracruz y que pueda ir encaminada en el marco normativo nacional, y que será propuesto junto con la exposición de motivos este 10 de abril en el Senado de la República, para llegar a la normatividad nacional.
Asimismo, afirmó que es tiempo de acabar con mitos que se han infundado respecto a las características que deberán tener los padres candidatos a adopción, en cuanto a la integración de los expedientes, estatus económico, social, estado civil, entre otros, ya que existiendo ley no hay dificultades, toda vez que los procesos son relativamente cortos.
Además, una vez conformado el expediente y pasando las valoraciones psicológicas; pueden ser padres por adopción ya que la ley es pronta y expedita.
María Elena García Filobello, Encargada del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos del Congreso del Estado, aseguró que este conversatorio dará la oportunidad de quitar estereotipos y prejuicios pues uno de los grandes retos de la reforma en materia de derechos humanos es hacer transversal el principio de igualdad y no discriminación.
Con este conversatorio, abundó, no sólo se tendrá la reflexión desde las experiencias, sino la oportunidad de dar acompañamiento puntual y respetuoso con especialistas.
Finalmente, compartieron sus experiencias en el proceso de adopción las señoras Georgina Peña, Ana Luisa Mejía, Claudia María Martínez, Arlet Barrales, Guillermina Ortiz y el señor Sergio Zúñiga, todos ellos padres y madres por adopción.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227