Con el Festival de la Salsa, Boca del Río posicionará mas su vocación turística : Morelli
Published in LocalBoca del Río, Ver.- Esta mañana en el Palacio Municipal de Boca del Río, se llevó a cabo la rueda de prensa encabezada por el gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; y el presidente municipal de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, para presentar el “Salsa Fest 2019”, el próximo festival internacional de salsa, que tendrá como sede Boca del Río. Estuvieron presentes también la secretaria de turismo estatal, Xóchitl Arbesu Lago, y funcionarios estatales y municipales.
Morelli dio la bienvenida a los presentes, reconociendo al Gobierno Estatal la selección de Boca del Río para desarrollar dicho evento “estoy seguro que Boca del Río es la mejor opción para éste y para cualquier evento turístico que se quiera emprender en nuestro Estado”, mencionó.
El alcalde detalló que la ciudad que lo tiene todo y está a la altura de todo tipo de eventos, con infraestructura de primera y espacios modernos. Y destacó, “además de los espacios con los que cuenta la ciudad, ahora estamos más preparados que nunca, tenemos a la Protección Civil Municipal más equipada del país, somos una ciudad en la que los servicios municipales funcionan de manera óptima 24/7, con la capacidad de atender cualquier evento sin desatender a la ciudadanía, tenemos la mejor oferta restaurantera y hotelera del estado, que ha crecido en los últimos meses. Y además, somos una ciudad segura como lo han reconocido cientos de turistas que han llegado en los últimos meses”.
Humberto Alonso Morelli mencionó la importante derrrama económica que traen este tipo de eventos. “Entendemos que la llegada de turistas, los festivales y eventos que lleguen (…) generan una derrama económica que se refleja en un beneficio directo para miles de familias boqueñas.
En el caso del Salsa Fest 2019, el alcalde anunció que se espera una derrama de 250 millones de pesos en Boca del Río, con la participación de 240 mil visitantes, entre ellos, turistas nacionales, de América Latina “y estoy seguro que recibiremos también a personas de todas partes del mundo, y esto nos ayudará a seguirnos posicionando en el top de las ciudades más visitadas de México” contempló el alcalde.
El Gobernador agradeció al alcalde por su disposición para que el evento se lleve a cabo, en la ciudad ya que es un festival que traerá un importante impulso a la economía local “cuando se lo propuse su interés primordial fue la gente, el pequeño, mediano empresario de esta ciudad, por eso mi reconocimiento al alcalde que está muy atento a las necesidades de sus ciudadanos”.
Por su parte, la secretaria de turismo del estado, Xóchitl Arbesu Lago, dio a conocer el elenco, entre los cuales sobresalen Gilberto Santa Rosa, Luis Enrique, Willie Colón, Maelo Ruíz, Victor Manuelle y Oscar D’León.
El alcalde Morelli agradeció por parte de los boqueños. “Esperamos seguir recibiendo y generando eventos para que cada día más personas disfruten y conozcan Boca del Río, la Ciudad de Todos”.
Tierra Blanca, Ver.- Debido a las altas temperaturas que se están registrando en este municipio, un migrante estuvo a punto de sufrir un golpe de calor, al presentar hipotensión y deshidratación.
Se trata de Elmer García Pesquera, hondureño de 32 años de edad, quien como muchos más, cruzan por Veracruz rumbo al país del norte, y en su recorrido corren riesgos.
Socorristas de la Cruz Roja recibieron la alerta de que un migrante estaba en riesgo de sufrir un golpe de calor e incluso morir.
Los paramédicos dieron los primeros auxilios médicos al hondureño y luego lo trasladaron al Hospital General de esta zona, donde quedó hospitalizado para una mejor atención, ya que la deshidratación era muy severa.
Presenta Morelli el primer módulo Droppin inteligente de seguridad y servicios en Boca del Río
Published in LocalBoca del Río, Ver.-Esta tarde en presencia de ciudadanos y medios de comunicación, el presidente municipal de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, llevó a cabo la presentación del primer Módulo Droppin, instalado en Plaza Dorada, sobre el Blvd. Ávila Camacho de esta ciudad; en compañía de Germán Yunes Morales, regidor tercero de la comisión de Turismo; Alejandro Lozano Ramos, director de Turismo, Desarrollo Económico y Recreación; y Luis Antonio Herrera Reyna, director de Dwanthronics la empresa proveedora de los módulos.
“Estos módulos tienen tantos beneficios y servicios que nos costó trabajo definirlos en una frase, son módulos de seguridad, de hidratación, de información, de internet; pero si lo tenemos que resumir, son estaciones inteligentes de información, y servicios para los ciudadanos y turistas” definió el alcalde.
Morelli explicó que ofrecen 7 servicios para los ciudadanos que son: el cargador rápido para dispositivos móviles; agua purificada, que se dispensa de manera automática al acercar un recipiente y que cuenta con un diseño especial para evitar la contaminación del tanque; wifi gratuito, botones de emergencia ciudadana: ambulancia y policía; cámaras de videovigilancia en cada una de sus caras y alerta sísmica además de las pantallas publicitarias, reloj y estado del tiempo.
“Las cámaras se encuentran conectadas al C5 y a la Base Carranza, y cada vez que se activa el botón de pánico automáticamente reciben una alerta, se abren las cámaras, se graba y eso hace que la reacción de la policía sea en cuestión de minutos”, detalló Morelli. Agregó que que están fabricados con un diseño especial para Distrito Boca, con materiales de primera calidad, con estructura de acero inoxidable, techo de aluminio con luz, vidrio templado, película antivandálica, y cámaras CCTV.
Luis Antonio, director de la empresa, hizo una demostración del funcionamiento de los botones de emergencia y se vio cómo éstos mandan la señal al c5, así mismo, activó un simulacro de la alerta sísmica para los presentes.
El alcalde resaltó la importancia de contar con estos servicios en el boulevard, a la mano de todos “es realmente un gran avance para nuestra ciudad, no solo como opción de hidratación y entretenimiento, sino como una medida más para la seguridad de todos los boqueños y turistas que nos visiten”.
Indicó que cada módulo tiene un valor aproximado de 400 mil pesos, sin embargo, gracias a la alianza estratégica que se realizó con la empresa Dwanthronics, se instalarán en una primera etapa 10 módulos que no tendrán ningún costo para el gobierno municipal. “Y somos la segunda ciudad en el país en contar con los Droppin”, añadió.
Recordó que este es un proyecto que forma parte de las acciones que se han llevado a cabo desde el 2018 para convertir a Boca del Río en una Smart City, como alumbrado LED al 100, la creación de la red propia de telecomunicaciones, el Codix y las Vbikes.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227